| Los 
                            meses de octubre, noviembre y diciembre han sido testigos 
                            en nuestra ciudad de la celebración, con éxito, 
                            de uno de los festivales teatrales más importantes 
                            de España, el Festival de Teatro Aficionado 
                            de Torrelavega, también conocido como 'Otoño 
                            Aficionado'. Una de las piezas claves de este evento 
                            es nuestra compañera Charo Bedia.
 De la importancia del certamen habla 
                            el número de grupos interesados en participar 
                            y que pasaron las pruebas de selección. 121 
                            trabajos y grupos de todo el país (lo que ha 
                            supuesto un incremento del 15% respecto de la edición 
                            anterior, y del 400% desde el inicio de esta aventura 
                            cultural). De esta numerosa nómina, un jurado 
                            formado por tres personas muy vinculadas a la cultura 
                            regional eligieron a los once grupos que finalmente 
                            han sido protagonistas de la muestra: los colectivos 
                            Cavea (Salamanca), La Mona del Húngaro 
                            (Badajoz), Carpe Diem (Ciudad Real), Font-Viva 
                            (Alicante), Lapsus y Cachivache 
                            (ambos de Palencia), Trócalo y Tantai 
                            (los dos de Madrid), Unas (Málaga), 
                            Aldaba (Laredo), y, fuera de concurso, el 
                            grupo Teatro 65 y Más, de Torrelavega, 
                            formado por residentes de la Fundación Asilo. 
                           La muestra de este año ha 
                            sido la última que se ha celebrado en el teatro 
                            del IES Marqués de Santillana, puesto que a 
                            partir de enero de 2007 toda la oferta cultural de 
                            la ciudad quedará localizada en el nuevo Teatro 
                            Municipal Concha Espina. Pieza importante de este proyecto 
                            es el jurado, formado este año por Elba Viadero, 
                            Mª Luisa Pérez de la Osa y Charo Bedia. 
                            Personas muy unidas a la cultura local y que, de forma 
                            desinteresada, han realizado una ingente labor de 
                            selección, estudio y preparación de 
                            la muestra, acercando con sus decisiones a la ciudad 
                            a un nutrido grupo de lo mejor del teatro aficionado 
                            español. Una de las piezas claves de este 
                            evento es nuestra compañera Charo Bedia. Profesora, 
                            autora de libros de música en el colegio La 
                            Paz, creadora de proyectos culturales como el Festival 
                            de Jazz Fusión o alma mater de iniciativas 
                            sociales como la ONG Humanismo y Desarrollo, Charo 
                            lleva unos cuántos años actuando como 
                            jurado del Certamen Internacional de Teatro aficionado, 
                            motivo por el cual hemos conversado con ella. Pregunta.-  ¿Qué 
                            es el Certamen de Teatro Aficionado?Respuesta.- En muchas ciudades de 
                            España, no sólo en Torrelavega, se organizan 
                            certámenes de teatro aficionado con el fin 
                            de dar a conocer el trabajo de estos grupos que, aunque 
                            sorprenda, son "muchos".
 P.- ¿Cuánto 
                            tiempo llevas actuando como jurado y cómo conseguiste 
                            llegar a serlo?R.- Llevo actuando como jurado siete 
                            años. Un día, me llamó Luis Herreros 
                            desde animación socio-cultural, diciéndome 
                            que quería hablar conmigo porque sabía 
                            que me había formado en técnicas teatrales 
                            y de expresión y que si me gustaría 
                            formar parte del jurado, con todo lo que ello conllevaba. 
                            Y como siempre dije que sí.
 P.- ¿Cómo 
                            ha sido hasta ahora la experiencia?R.- Muy bonita, pero muy costosa 
                            en cuanto a tiempo y esfuerzo.
 P.- ¿Qué 
                            personas forman parte del jurado?R.- Las personas que forman parte 
                            del jurado son tres: Maria Luisa, que es profesora 
                            en el teatro de festivales de Santander y una profesional 
                            del trabajo. Otra persona es Elba, quien llegó 
                            a formar un grupo cuando realizaba actuaciones y que 
                            ahora dirige el Centro de Adultos en el Marqués 
                            de Santillana. Y la otra soy yo.
 P.- ¿Se inscriben 
                            muchos grupos? ¿Qué problemas se os 
                            plantean a la hora de la selección?R.- Desde últimos de junio 
                            que está abierta la inscripción nos 
                            repartimos los grupos. Cada uno de estos debe aportar 
                            un documento con información sobre el mismo 
                            y un video en soporte de CD. El año pasado 
                            tuvimos la actuación de un grupo formado por 
                            AMICA.
 Al ser repartidas, cada una de nosotras selecciona 
                            cinco grupos, formando un total de quince entre las 
                            tres. Así que desde junio hasta agosto te pasas 
                            la mayoría de las horas viendo videos de los 
                            grupos, por lo que es mucho tiempo el que ocupa.
 En segundo lugar se establecen una serie de criterios 
                            muy claros para que las diez primeras obras (seleccionadas 
                            entre las tres de esas quince primeras), tengan calidad, 
                            se ofrezca variedad dentro de ese fin de semana y 
                            que en definitiva guste al público.
 Sobre el siete u ocho de agosto tienen que estar seleccionados 
                            todos los grupos. Una vez seleccionados, los papeles 
                            que, al principio, enviaron los grupos son enviados 
                            al Ayuntamiento y es éste quién se pone 
                            en contacto con ellos, organiza publicidad...etc.
 Con respecto al número de grupos, ha aumentado 
                            desde el año que se inició el certamen, 
                            ya que en ese año sólo hubo 34 grupos 
                            y en el 2006 un total de 121.
 P.- ¿Cómo 
                            ha sido este año el nivel?R.- Muy alto. Cada vez es más 
                            difícil seleccionar por el alto nivel interpretativo 
                            y la calidad de los montajes. Realmente en Torrelavega 
                            podemos disfrutar de los mejor en este momento a nivel 
                            nacional.
 P.- ¿Podrías 
                            comentarnos el palmarés de esta edición?R.- En este séptimo festival 
                            el jurado ha sido unánime en reconocer el talento 
                            y la calidad escénica de la compañía 
                            Tantai Teatro de Madrid, que representó 
                            'Divinas Palabras' de Valle Inclán. Especialmente 
                            impresionados nos ha dejado a todos la interpretación 
                            de Arantxa Vélez, del grupo Unas de 
                            Málaga, que ofreció una gran actuación 
                            en la obra 'Caricatos y Toreras'. Aunque bien es cierto 
                            que el nivel interpretativo ha sido muy alto. El público 
                            también interviene en este certamen, y en esta 
                            ocasión su premio ha ido para 'Gracias abuela' 
                            de Trócalo, grupo teatral de Madrid. 
                            Finalmente se ha querido reconocer la producción 
                            y brillantez de conjunto a la obra 'Picospardo´s' 
                            de Carpe Diem Teatro de Ciudad Real, con 
                            una mención especial.
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |