| Laro 
                            Herrero, nacido en Santander, desde muy joven se dedica 
                            por completo al mundo del snowboard. Gana sus primeras 
                            carreras como infantil y empieza a destacar en el 
                            circuito nacional. En la temporada 2003/04 queda campeón 
                            de España en slalom gigante paralelo y en abril 
                            de 2005, vuelve a ganar en el slalom gigante, pero 
                            esta vez en “su tierruca”, en Alto Campoo. 
                           
                             
                              | Nombre: 
                                  Laro Herrero Echávarri
 Fecha de nacimiento:
 17 DE ENERO DE 1990
 Sponsors: 
                                  F2, Drake, Northwave Palmarés:- Temporada 2001/02: 1º año 
                                  de competición.
 - Temporada 2003/04: Campeón de 
                                  España de slalom paralelo.
 - Temporada 2004/05:Campeón de 
                                  España de slalom paralelo.
 - Temporada 2005/06:
 · Campeón de España 
                                  júnior de     boardercross.
 · Subcampeón de España 
                                  absoluto     de boardercross.
 · 6º en la Topolino 
                                  (campeonato del     mundo 
                                  júnior).
 |  |    Vamos a conocer a Laro Herrero, alumno de 4º 
                            de ESO y experto en snowboard. Pregunta.- ¿Cómo fueron 
                            tus primeras andanzas por la nieve?Respuesta.- A los dos años 
                            pillé mis primeros esquís. A los siete 
                            me llevaron a Andorra; allí cogí la 
                            tabla de snow a mi hermana mayor y desde entonces 
                            no la he soltado.
 P.- ¿En invierno cómo 
                            te entrenas?R.- Trato de subir todos los días 
                            que puedo a la estación de Alto Campoo, porque 
                            hay que aprovechar los días de nieve a tope. 
                            Y a veces nos concentramos en el CAR de Sierra Nevada 
                            con el equipo nacional.
 P.- ¿A qué te dedicas 
                            en verano?R.- Hago 'devil-surf' (es una especie 
                            de tabla de snow con ruedas de bici pequeñas) 
                            que ayuda a practicar los movimientos que hacemos 
                            en invierno con la verdadera tabla.
 P.- ¿Con cuántos años 
                            ganaste tu primera carrera?R.- A nivel nacional con 12 años, 
                            y estoy compitiendo en el circuito F.I.S. y en el 
                            circuito catalán. He llegado hace relativamente 
                            poco del campeonato del mundo júnior donde 
                            he quedado 6º en boardercross, y 3º por 
                            países.
 P.- ¿Qué sentiste 
                            al ganar tu primer campeonato de España? ¿Fue 
                            más emotivo el que ganaste en tu tierra?R.- Una alegría enorme y el 
                            reconocimiento del trabajo bien realizado. Sí 
                            porque tenía que soportar el peso y la presión 
                            de defender el título en mi tierra.
 P.- Después de ganar, cuando 
                            toca agradecer, ¿de quién te acuerdas?R.- Lo primero, ¡cómo 
                            no!, de mis padres, los sponsors… que te ahorran 
                            algunos durillos, de la federación, de la estación 
                            de Alto Campoo y de mi club, que sé que siempre 
                            me ha ayudado en lo que ha podido.
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |