| “Vomitivo, 
                            problemático… cómico pero, sobre 
                            todo, creativo…” Pocos directores cuentan 
                            con una carta de presentación como la de Tarantino. 
                            Con cuarenta y tres años y menos de diez películas 
                            es ya uno de los directores más importantes 
                            del cine actual.   Samuel L. Jackson, Harvey Keitel, Bruce Willis o 
                            Uma Thurman, son unos cuantos de la gran lista de 
                            actores que forman el elenco de este genio, incluso 
                            podemos hablar de cómo resucitó la carrera 
                            de John Travolta con la luminosa Pulp fiction 
                            en la cual, y como novedad, actuó.  Nace en Tennesse en 1963, pero se muda a los Ángeles 
                            siendo un niño. Realiza su opera prima Reservoir 
                            Dogs, estrenada en el Festival de Sundance, en 
                            el 92, en la que desarrollan las frenéticas 
                            horas posteriores a un atraco. Tras ésta, en el 94, Pulp fiction, 
                            con la que se consagra, además de recibir multitud 
                            de premios, entre ellos el Oscar.
 Aparte de esto y de sus trabajos como productor o 
                            guionista dirige un capítulo de Four Rooms 
                            en el 96. Un año después dirige Jackie 
                            Brown en la que trabajó con Robert de 
                            Niro y Samuel L. Jackson.
 
                             
                              |  |   
                              | Dos películas 
                                  emblemáticas de Tarantino. |  Y por último Kill Bill 1 y 2, para 
                            mi una de las mejores películas de los últimos 
                            cinco años, en la que Tarantino homenajea el 
                            cine con el que se formó tiempo atrás, 
                            desde el cine japonés (de ahí los litros 
                            y litros de sangre) a Sergio Leone, pasando por el 
                            mundo de los comics, del cual es un gran admirador. 
                            Representa el perfecto termino entre “americanada” 
                            y cine de culto con magistrales diálogos, espléndidos 
                            actores y sorprendentes escenas plagadas de color, 
                            y… qué decir de la música.  Si hay algo que a Tarantino le hace único 
                            son sus personajes. Asesinos, drogatas, boxeadores 
                            o simples “pringaos”, pero todos ellos 
                            peligrosos, extravagantes. Tarantinianos. Con él 
                            Hollywood se ha tenido que adaptar a un modelo de 
                            cine políticamente incorrecto, obligándoles 
                            a tragarse todas sus imposiciones y sus normas sociales 
                            en el polémico los Ángeles, que casi 
                            siempre ambienta este cine.  Preparaos, acabaréis descubriéndole, 
                            y ya nada será lo mismo.  “¿Te parezco un sádico? 
                            No, peque, en este momento, lo único que soy 
                            es de lo más masoquista”
 
 Dedicado a Juanma El NOTA 
                             
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |