|   
                            En el IES Orbe Cano pusimos en marcha una creativa 
                            actividad. Había que elegir un personaje de 
                            ficción (de la literatura, el cine, el cómic...) 
                            e invitarle a comer. Para ello, el estudiante debía 
                            imaginar quién organizaba la comida, quién 
                            era el cocinero y redactar una receta para el invitado. 
                            
    Brazo de gitano para Blancanieves 
                            Sara Lavid Pelayo 1º ESO B
 Ingredientes para cinco comensales
 Para el bizcocho: 5 huevos, 125 g 
                            de harina, 125 g de azúcar, la ralladura de 
                            un limón.
 Para la crema: medio litro de leche, 
                            2 yemas, 2 cucharadas de maicena, 75 g de azúcar, 
                            una cucharada de mantequilla, azúcar glas.
 
 Preparación
 
 Hoy vamos a hacer un brazo de gitano para Blancanieves, 
                            tres enanitos y yo.
 Bueno, ¡empezamos! Engrasamos con mantequilla 
                            un papel fuerte que vaya ajustado a una placa de horno 
                            y lo espolvoreamos con harina. Bueno, Blancanieves 
                            se encarga de la crema porque le sale bien. Ella mezcla 
                            las yemas, el azúcar y la maicena y lo bate 
                            todo. Incorpora la leche hervida con la cáscara 
                            de limón, revuelve con las varillas y lo acerca 
                            al fuego. Cuando rompa a hervir le dará unas 
                            vueltas y lo apartará. Añadirá 
                            la mantequilla y lo reservará.
 ¡Ahora nosotros! En un recipiente hondo batimos 
                            las cinco yemas con el azúcar y la ralladura 
                            del limón. Cuando estén esponjosas, 
                            agregamos las claras batidas a punto de nieve, lo 
                            mezclamos con suavidad e incorporamos la harina poco 
                            a poco. Lo echamos en el molde y lo nivelamos y hacemos 
                            una marca con el dedo. Calentamos el horno a temperatura 
                            regular. Introducimos la preparación anterior 
                            y la tenemos diez minutos, hasta que la marca desaparezca. 
                            La sacamos y la echamos en otro papel de molde con 
                            cuidado. Extendemos sobre el bizcocho una capa de 
                            crema espolvoreada con canela. Lo enrollamos (sin 
                            enfriar), apretando y envolviéndolo en el papel 
                            hasta que se enfríe. Una vez frío, recortamos 
                            un poco las esquinas y espolvoreamos con azúcar 
                            glas, haciendo con el canto de un cuchillo rayas al 
                            sesgo.   La sopa de pollo para Homer 
                            Simpson Alberto Ruiz Guillén 1º ESO B
 Hoy va a preparar la sopa Bart, ya que es muy sencilla. 
                            Necesita medio litro de caldo de pollo, un kilo de 
                            fideos orientales, una zanahoria y un pimiento.Primero Bart vierte el caldo en un cuenco. Después 
                            trocea la zanahoria junto con el pimiento. A continuación, 
                            vierte los fideos, la zanahoria y en pimiento en el 
                            cuenco, lo calienta todo y listo. En cinco minutos. 
                            Fácil y sencillo.
 
 Un menú para Gustavo 
                            Adolfo Bécquer y Federico García LorcaCarla Ortega Malpica 1º ESO B
 Espaguetis a la carbonara Somos tres, Gustavo, Federico y yo, así que 
                            me van a hacer falta un kilo de espaguetis, litro 
                            y medio de nata, 500g de bacon y una ramita de perejil.
 Tiempo: 25 minutos. Grado de dificultad: medio
 
 Preparación:
 Este plato lo preparará Don Quijote, ya que 
                            tiene mucho mundo andado. En un cazo, Don Quijote 
                            echará un litro aproximadamente de agua. Cuando 
                            esté listo añadirá lentamente 
                            los espaguetis. De momento irá picando el bacon 
                            poco a poco. Cuando estén cocidos los espaguetis, 
                            echará la nata en una sartén y la calentará 
                            hasta que salgan burbujas; entonces, lo echará 
                            en el cazo con los espaguetis rápidamente. 
                            Para terminar, echará por encima los trozos 
                            de bacon picados y el perejil para decorar.
   Un menú para SupermanMaría del Carmen Ruiz Ruiz 1ºESO B
 Cintas con salmón Somos cuatro, porque Superman ha invitado a Hulk 
                            y a Batman y, por supuesto, a mí. Como Hulk 
                            es muy comilón, haremos raciones de más. Necesitamos para cocinar un kilo de cintas, un paquete 
                            de salmón ahumado, un brik de nata líquida 
                            para cocinar, un chorrito de vino blanco, sal, pimienta, 
                            queso parmesano rallado y eneldo. Preparación:Todo lo cocinará Superman por su rapidez, de 
                            modo que en seguida se puso a hervir la pasta con 
                            abundante agua con sal. Después lo escurrió 
                            y lo reservó. En una sartén al fuego 
                            incorporó la nata con el vino y lo dejó 
                            reducir a la mitad. Lo salpimentó y agregó 
                            el salmón en tiras y lo removió. Finalmente, 
                            mezcló la salsa del salmón con la pasta 
                            y espolvoreó el queso.
 
   
 
  
                            
                               
                                |  
                                     SUBIR
 |  |