Conocer 
                            cómo se gestionan los recursos nos ayuda a 
                            comprender por qué es importante reciclar y 
                            cuidar el medio ambiente. Eso es lo que hemos hecho 
                            algunos alumnos del IES Jose Mª Pereda de Santander, 
                            en una visita al punto limpio de Astillero y al Centro 
                            AMICA de Santander. 
                          
                          El 11 de abril 2013 los alumnos de 
                            segundo flexible del instituto José María 
                            Pereda hemos visitado el punto limpio de Astillero 
                            en primer lugar y la planta de reciclaje Amica posteriormente. 
                            Con nosotros vinieron los alumnos de 3ºB y los 
                            de 2º de Bachillerato. 
                          Sobre las 10:15 nos montamos en el 
                            autobús todos juntos y nos dirigimos hacia 
                            el punto limpio en Astillero. Una vez allí, 
                            una chica nos explicó un poco en que consistía 
                            el punto limpio y los distintos tipos de materiales 
                            que contaminan y allí podemos ayudar al medio 
                            ambiente a contaminar menos. En el primer espacio 
                            del recorrido nos enseñaron cómo podíamos 
                            cambiar el aceite a un coche, y después no 
                            contaminar. Después había unos toneles 
                            grandes en los que se podían echar bastantes 
                            cosas, como por ejemplo maderas o talas de árboles; 
                            después continuamos andando y vimos unos contadores 
                            en los que se podía echar la ropa vieja y usada 
                            que ya no usábamos para donarla a organizaciones 
                            o fundaciones para dársela a los pobres. Después, 
                            bajamos a la parte de abajo del punto limpio. Ahí 
                            había contenedores para echar pilas, ordenadores, 
                            insecticidas y demás cosas contaminantes para 
                            el medio ambiente. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Entramos en 
                                  la planta de reciclaje.  | 
                             
                           
                          Después de ver el punto limpio, 
                            nos dirigimos hacia la planta de reciclaje, que estaba 
                            en el polígono de Candina, donde se encuentra. 
                            Entramos en un sala y vimos un video con diapositivas 
                            de por qué era bueno reciclar, y cómo 
                            lo debíamos de hacer. También nos explicaron 
                            que en Amica trabajaban personas con alguna discapacidad 
                            mental o física, pero que estaban perfectamente 
                            cualificados para hacerlo. 
                          Después de la charla, 
                            nos enseñaron la planta de reciclaje por dentro 
                            para ver cómo funcionaba, y posteriormente 
                            nos fuimos al instituto. Y ahí acabó 
                            nuestra visita.  
                            
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |