Uno 
                            de los exponentes de nuestro deporte es el colegiado 
                            de Primera División Fernando Teixeira Vitienes. 
                            Su hermano, José Antonio, es también 
                            árbitro de fútbol profesional, siendo 
                            el único caso en España de dos hermanos 
                            pitando en Primera. Debutó en 1992 en Tercera 
                            División, alcanzando en 2009 la internacionalidad, 
                            después de muchos años de trabajo. Aprovechando 
                            una semana más tranquila en su calendario, 
                            y poco tiempo después de su polémica 
                            con el mister del Real Madrid, José Mourinho, 
                            pudimos hablar con él. 
                          
                             
                              |  
                                 Nombre: Fernando 
                                  Teixeira Vitienes 
                                  Lugar y fecha de nacimiento: 
                                   
                                  Santander, 28-07-1971 
                                  Ocupación: Árbitro 
                                  de fútbol 
                                 Trayectoria: 
                                  Comenzó en el arbitraje con 14 años. 
                                  Debutó en Primera División el 
                                  2 de septiembre de 2003 en el partido Real Sociedad-Real 
                                  Club Celta de Vigo 
                                  (1-1).  
                                  El 1 de enero de 2009 estrenó internacionalidad 
                                  y lució la escarapela FIFA por primera 
                                  vez en un encuentro amistoso entre selecciones 
                                  Sub-21, celebrado en Cork, el 10 de febrero 
                                  de 2009 entre Irlanda y Alemania. 
                                  Posteriormente fue el representante español 
                                  como árbitro de los Juegos Mediterráneos 
                                  de 2009. Como internacional en partido de clubes 
                                  debutó el 16 de julio de 2009, en Kumanovo 
                                  (República de Macedonia), en el partido 
                                  de segunda ronda clasificatoria de Europa League, 
                                  entre el Milano Kumanovo y el Slaven Belupo 
                                  Koprivnica (0-4). 
                                 | 
                               | 
                             
                           
                            Pregunta.-  ¿Cómo 
                            empezó en el mundo del arbitraje? 
                            Respuesta.- Empecé jugando 
                            al futbol en un equipo de Peñacastillo y me 
                            di cuenta de que ser jugador no era lo mío; 
                            lo dejé y seguí probando con otros deportes 
                            como el baloncesto, hasta que un tío mío, 
                            que era árbitro, me fue introduciendo poco 
                            a poco en el mundo del arbitraje. 
                          P.- ¿Nos podría definir 
                            cuáles son las características de un 
                            buen árbitro? 
                            R.- Sobre todo la valentía, 
                            aunque hablar de características de cualquier 
                            profesión es muy complicado hoy en día. 
                            Yo diría que lo más importante es ser 
                            constante, valiente y un amplio conocedor de las normas, 
                            porque la honradez se presupone. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |    
                                  Los reporteros de InterAulas flanquean a Teixeira 
                                  Vitienes en el patio del colegio.  | 
                             
                           
                           
                            P.-¿Cómo son las relaciones 
                            con los jugadores fuera del campo? 
                            R.-Pues como casi todo en la vida; 
                            con la gente normal hay una buena relación, 
                            pero siempre hay algunos que están por encima 
                            del bien y del mal y se quedan apartados como en todos 
                            los lados. Yo diría que las relaciones son 
                            buenas, más bien muy buenas. Hay que saber 
                            diferenciar entre el circo mediático y el cara 
                            a cara. 
                          P.-¿Hay grandes diferencias 
                            a la hora de arbitrar en Primera y en otras categorías? 
                            R.-¡Hombre claro! la diferencia 
                            entre las demás categorías y el fútbol 
                            profesional que serían Primera y Segunda División 
                            (aunque sabiendo diferenciar bien entre ellas, ya 
                            que Segunda B sería un fútbol amateur, 
                            aunque no por eso dejan de ser profesionales) es todo 
                            lo que se mueve a su alrededor: dinero, gente a los 
                            estadios… hasta que no llegas a la máxima 
                            categoría no te das cuenta de la magnitud del 
                            negocio. 
                          P.-¿Considera que la preparación 
                            física es más importante que una buena 
                            preparación psicológica? 
                            R.-Hasta hace muy poco ser árbitro 
                            era una cuestión de talento, pero ahora ambas 
                            características son importantísimas 
                            y son dos grandes avances dentro del arbitraje, porque 
                            si no llegas al final del partido en buenas condiciones… 
                            las decisiones se tienen que dar en décimas 
                            de segundo, pero esto no es un problema para nosotros, 
                            el propio nivel de nuestra Liga nos lo exige. 
                          P.-¿Cómo es la semana 
                            siguiente de un partido complicado en el que se les 
                            hacen muchas críticas? 
                            R.-Yo si lo paso mal es por la familia, 
                            por mi hijo, que es compañero vuestro. Yo me 
                            hago mi propia valoración, no leo prensa ni 
                            escucho radio deportiva, me replanteo los posibles 
                            errores que haya podido cometer, el porqué 
                            fallé.  
                          P.-¿Alguna anécdota 
                            a destacar en su larga temporada como árbitro? 
                            R.-No debería, pero voy a 
                            contaros una de ellas: Jugaban Barcelona y Deportivo 
                            de La Coruña y en un lance del juego se tiró 
                            Rivaldo. Yo inmediatamente pité falta y le 
                            saqué la tarjeta, todo el mundo pitaba, claro, 
                            y él vino, me dio la mano y me dijo: "Disculpe". 
                            Eso no me ha ocurrido nunca más, se quedó 
                            el campo callado completamente. Es una circunstancia 
                            que me enseñó que en el fútbol, 
                            como en todos lados, hay buena gente y mala gente 
                            y él me demostró que era buena gente. 
                          P.-Cuando empezó a arbitrar 
                            en Primera División, ¿vio cumplido un 
                            sueño? 
                            R.-¡Hombre claro! como me imagino 
                            que vuestro sueño sea ser jugadores profesionales. 
                            Claro que vi cumplido un sueño, pero nunca 
                            me obsesioné con alcanzarlo. Hay que ir paso 
                            a paso y disfrutar de cada momento. Por ejemplo, si 
                            me mandan ir a arbitrar a Brasil en un mundial y por 
                            motivos distintos no voy a ir feliz, pues ¡no 
                            voy!, hay que disfrutar lo que haces, la felicidad 
                            está en disfrutar del camino. 
                          P.-¿Qué opina de la 
                            ley contra la violencia en los estadios? 
                            R.-Me parece genial, siempre he estado 
                            de acuerdo con la ley contra la violencia en los estadios; 
                            incluso opino que debería de ser todavía 
                            mas estricta y tener unas sanciones mayores. 
                          P.-¿Suele ver partidos de 
                            los equipos que va a pitar? 
                            R.-Siempre veo partidos, sobre todo 
                            para corregir los fallos o, por ejemplo, en partidos 
                            europeos, ya que los equipos no son muy conocidos. 
                            Estudiamos a cada jugador: este salta siempre con 
                            el codo arriba, aquel va fuerte al choque… y 
                            de esta forma estás preparado a la hora de 
                            sacar tarjetas y puedes avisar al jugador antes. Lo 
                            que está claro es que su forma de jugar no 
                            la vas a cambiar. 
                          P.-¿Qué opina sobre 
                            la tarea de los árbitros que hay detrás 
                            de las porterías en partidos europeos? 
                            R.-Me parece que todo lo que sea 
                            ayudar al arbitraje, aunque sea de una forma mínima, 
                            es bueno para el fútbol. Por ejemplo, yo estaría 
                            a favor de poder dar la oportunidad a cada equipo 
                            de una o dos repeticiones de alguna jugada polémica 
                            por cada parte, algo parecido a lo que ocurre en tenis, 
                            pero todo esto no favorece al negocio y al final la 
                            decisión final estaría en manos de los 
                            realizadores de televisión. 
                          P.-¿Conoce algún caso 
                            más de hermanos arbitrando? 
                            R.-La verdad es que alguna vez me 
                            ha entrado la curiosidad y he buscado en internet 
                            si habría algunos hermanos arbitrando, pero 
                            no encontré mucho. Me han dicho que sí 
                            hay casos, pero no los dos en la máxima categoría, 
                            quiero recordar. 
                          P.-Muchas gracias 
                            R.-Gracias a vosotros. 
                             
                              
                            
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |