|   Después 
                            de un largo viaje vía Moscú, Sergio 
                            Ortiz, Héctor Alonso y yo llegamos a la capital 
                            del país del sol naciente. Los cuatro primeros 
                            días de nuestra estancia en la capital nipona 
                            se desarrollaron entre visitas turísticas al 
                            parque de Ueno, los jardines del Palacio Imperial, 
                            Akihabara (ciudad de la electrónica), varios 
                            templos tanto intoistas como budistas, reservando 
                            las jornadas de la tarde para los entrenamientos en 
                            el Kodokan (la escuela del fundador del judo). 
                          
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Pablo junto 
                                  a la estatua de Jigoro Kano.  | 
                             
                           
                           Disfrutamos de buen 
                            tiempo durante la estancia en Tokio. También 
                            realizamos visitas a centros comerciales y mercadillos 
                            callejeros que rodean las calles previas para llegar 
                            a los templos mas importantes como, por ejemplo, el 
                            barrio de Asakusa. Pudimos apreciar tanto en los parques 
                            como en los jardines el 'ohanami' que es apreciar 
                            el 'sakura', la flor del cerezo que en esta época 
                            está en su máximo esplendor. La multitud 
                            de gente que había en la ciudad no influía 
                            en contaminación acústica, ya que se 
                            respiraba mucha tranquilidad donde fuera que estuvieras. 
                           
                           El domingo 
                            retomamos los servicios públicos para desplazarnos 
                            hacia la universidad de Tsukuba, la universidad pública 
                            más antigua de Japón, donde el creador 
                            del judo Jigoro Kano ocupa un lugar preferente en 
                            todo el campus universitario. Allí son constantes 
                            las referencias a su memoria por medio de bustos, 
                            fotos, placas, etc... ya que fue profesor de esta 
                            universidad durante más de 20 años. 
                            Estamos establecidos en taiiku dormitory o alojamiento 
                            para deportistas. Los entrenamientos se realizan en 
                            el budokan donde podemos apreciar las diferentes disciplinas 
                            marciales tradicionalmente japonesas como el aikido, 
                            kendo y judo...  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Preparados para 
                                  uno de los entrenamientos.  | 
                             
                           
                           
                            El dojo o sala de entrenamiento es de una gran amplitud, 
                            aproximadamente de unos 800 metros cuadrados, y donde 
                            la etiqueta de comportamiento es parte vital del entrenamiento. 
                            Llama la atención tanto en las sesiones de 
                            entrenamiento dirigidas a adultos o niños el 
                            silencio y el respeto con que se practica. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Pablo visitando 
                                  la ciudad.  | 
                             
                           
                           
                            Nosotros entrenamos con el grupo de los mayores, que 
                            está integrado por varios campeones del mundo 
                            tanto júnior como senior, siete de los cuales 
                            serán participantes en los próximos 
                            Juegos Olímpicos de Londres. La duración 
                            de las sesiones de entrenamiento es de dos horas. 
                             
                            Después de los entrenamientos tanto en Tokio 
                            como en Tsukuba nos desplazamos a restaurantes de 
                            comida típica japonesa en los que disfrutamos 
                            de peculiaridades culinarias de esta cultura tan diferente 
                            a la nuestra. 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |