El miércoles 22 de febrero los alumnos de 1º 
                            de ESO del colegio La Salle hemos visitado la cueva 
                            de Altamira. Ha sido muy interesante y hemos hecho 
                            varias actividades.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Escuchamos 
                                  atentamente las explicaciones.  | 
                             
                           
                           La primera que ha hecho mi grupo 
                            ha sido un itinerario didáctico. Nos han dado 
                            un cuaderno y nos han dividido por grupos de tres 
                            o de cuatro. Luego teníamos que responder a 
                            varias preguntas y a varias pistas mientras nos hacían 
                            fotos para un video y cuando acabamos esta actividad 
                            a algunas personas les hicieron unas entrevistas acerca 
                            de lo que habíamos hablado para el blog del 
                            Museo de Altamira. Después de esto, nuestro 
                            profesor de Sociales nos explicó parte del 
                            Museo, viendo las diferentes especies de hombre que 
                            poblaron la tierra. 
                          Después entramos en la Neocueva. 
                            Vimos un video que nos explicaba cómo vivían 
                            en el paleolítico superior, cómo se 
                            descubrió la cueva... etc. y cómo se 
                            cerró la cueva para cuidarla. Nos enseñaron, 
                            por ejemplo, que solían poner bisontes porque 
                            es lo que menos cazaban. De lo que más cazaban, 
                            como el ciervo o el caballo, había muy pocos 
                            dibujos y los dibujos eran sobresalientes. También 
                            hacía manos, pero en la cueva solo había 
                            tres. Los dibujos les hacían por ritos espirituales 
                            como funerales y muchas cosas más. Después 
                            volvieron a hacer una entrevista a algunas personas 
                            para saber lo que han aprendido. 
                          Luego nos enseñaron hacer 
                            fuego con varias maneras, pero siempre con piedra. 
                            Más tarde, nos dejaron probarlo y a veces salía 
                            fuego y a veces no y, como las otras veces, a algunas 
                            personas se les hizo una entrevista. 
                          A las 14:30 nos han llevado en el 
                            bus a Santillana del Mar para comer y cuando hemos 
                            comido cada grupo de amigos en un sitio hemos jugado 
                            entre nosotros y hemos hecho fotos y al final nos 
                            hemos subido al autobús y hemos vuelto al colegio, 
                            cansados pero contentos. 
                          Me ha parecido un excursión 
                            muy interesante para entender mucho mejor el tema 
                            que estamos estudiando en Ciencias Sociales. 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |