Destacamos 
                            los acontecimientos más importantes o más 
                            curiosos que se han producido durante las últimas 
                            semanas. Puedes enviarnos aquellas noticias que se 
                            han producido en tu calle, tu barrio o tu ciudad y 
                            que no aparecen en los medios de comunicación. 
                           
                          
                           
                          Siete 
                            nuevas maravillas del mundo 
                            Grandes hallazgos de 
                            petróleo en Brasil y en Argentina 
                            Berlusconi dimite y deja 
                            paso a otro gobierno para evitar la quiebra de Italia 
                            El Hierro, cronología 
                            de un volcán en erupción 
                            Grecia: De la crisis 
                            de deuda a un Gobierno de coalición 
                            El juez cierra la 
                            instrucción del 'Prestige' nueve años 
                            después 
                             La Unión 
                            Europea impone los cigarrillos que se apagan solos 
                           
                              
                             
                           
                            
                            
                            
                            
                          Siete 
                            nuevas maravillas del mundo 
                          El río Amazonas y las cataratas 
                            de Iguazú fueron elegidas nuevas maravillas 
                            de la naturaleza en una votación por internet, 
                            teléfono y mensajes de texto en la que participaron 
                            miles de personas. 
                          La lista se completa con la bahía de Halong, 
                            en Vietnam; Komodo, en Indonesia; la isla de Jeju, 
                            en Corea del Sur; la montaña Mesa, en Sudáfrica, 
                            y el río subterráneo de Puerto Princesa, 
                            en Filipinas, según los resultados de la votación, 
                            todavía preliminares, difundidos por la web 
                            new7wonders.com.  
                          http://www.diariodenavarra.es 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          Repsol 
                            crece en Brasil con otro yacimiento de petróleo 
                            en el mar 
                          Tras anunciar un yacimiento histórico 
                            en Argentina, ahora le toca a Brasil. Repsol ha confirmado 
                            un nuevo descubrimiento de petróleo de alta 
                            calidad en el mar brasileño, a un profundidad 
                            de más de 4.800 metros y a 293 kilómetros 
                            de la costa. El hallazgo confirma el potencial del 
                            área de la Cuenca de Santos. 
                          Repsol Sinopec Brasil (la alianza entre la petrolera 
                            española y la china para el mercado local) 
                            y sus socios Petrobras y BG Group suman así 
                            un nuevo descubrimiento en la región. En la 
                            misma zona las compañías están 
                            llevando a cabo ahora el test de larga duración 
                            de otro pozo, el Carioca Nordeste, descubierto el 
                            pasado mes de enero. Los resultados obtenidos hasta 
                            el momento indican un potencial de producción 
                            de más de 28.000 barriles por día, por 
                            encima de las expectativas iniciales. Actualmente, 
                            el pozo produce con un caudal restringido de 23.400 
                            barriles por día por los requerimientos de 
                            la Agência Nacional de Petróleo de Brasil 
                            (ANP). 
                          http://www.expansion.com 
                           
                             
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          Berlusconi 
                            dimite y deja paso a otro gobierno para evitar la 
                            quiebra de Italia 
                          Fin de la era de 'Il Cavaliere'. 
                            El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, ha aceptado 
                            la dimisión del hasta ahora primer ministro 
                            Silvio Berlusconi, que ha marcado el rumbo del país 
                            durante casi dos décadas y que se marcha del 
                            Gobierno con cuatro procesos judiciales abiertos y 
                            tras una semana en la que la Unión Europea 
                            ha puesto a Italia contra las cuerdas. Mario Monti, 
                            ex comisario europeo, se perfila como su sucesor. 
                          Tras perder ela mayoría en el Parlamento, 
                            una votación que se había convertido 
                            en una especie de moción de confianza, el político 
                            había anunciado la intención de renunciar 
                            a su cargo una vez que el país aprobase la 
                            ley con las reformas y medidas que le exige la Unión 
                            Europea, tras quedar a un paso de la bancarrota. 
                          La Cámara de los Diputados dio luz verde al 
                            paquete de medidas antes de las 18.00 horas y tres 
                            horas después Berlusconi hizo oficial su renuncia 
                            en el Palacio del Quirinale, informó la Presidencia 
                            en una nota. Afuera, ciudadanos italianos celebraban 
                            su dimisión entre gritos de "payaso", 
                            "por fin" y "aleluya" y cánticos 
                            de himnos como 'Bella Ciao'. 
                          http://www.elmundo.es 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          El 
                            Hierro, cronología de un volcán en erupción 
                          La pequeña y turística isla de El Hierro 
                            se ha convertido, en estas últimas fechas, 
                            en uno de los principales centros de atención. 
                            La actividad volcánica que padece es la explicación. 
                            Todo empezó con una multitud de pequeños 
                            terremotos que arrancaron a finales de septiembre 
                            anunciando la creación de un volcán. 
                          26.09.2011: La isla de El Hierro registra en los 
                            últimos tres días y después de 
                            que se activase el 'semáforo amarillo' un total 
                            de 93 movimientos sísmicos, según los 
                            datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN). 
                          27.09.2011: Unas 300 personas son evacuadas de sus 
                            hogares en la isla de El Hierro de manera preventiva 
                            ante el temor de que se produzcan desprendimientos 
                            asociados a los temblores de los últimos días. 
                          30.09.2011: El foco de los seísmos de volcán 
                            El Hierro se desplaza hacia el Mar de las Calmas, 
                            al sur de la isla, lo que permitie regresar a sus 
                            casas a la mayoría de los vecinos de La Frontera 
                            que fueron evacuados. La presión que ejerce 
                            el magma en el subsuelo ha abombado, literalmente, 
                            la isla 3,5 centímetros. 
                          01.10.2011: La red de vigilancia volcánica 
                            de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico 
                            Nacional (IGN) registra y localiza desde el 17 de 
                            julio hasta el 30 de septiembre un total de 8.862 
                            sismos en El Hierro con epicentros tanto al norte 
                            como al sur de la dorsal noroeste y profundidades 
                            entre 10 y 15 kilómetros. 
                          04.10.2011: La isla se mantiene en alerta pese a 
                            la baja probabilidad de erupción volcánica. 
                          09.10.2011: Día clave. El Hierro sufre un 
                            fuerte movimiento sísmico de 4,3 grados. 
                          10.10.2011: Se registra una erupción volcánica 
                            submarina cerca de la isla. 
                          11.10.2011: Las autoridades evacúan a los 
                            habitantes de La Restinga ante la posibilidad de que 
                            se produzca otra erupción submarina. 
                          12.10.2011: Los expertos sísmicos confirman 
                            que nacerá un volcán en El Hierro. El 
                            mito de San Borondón, muy arraigado entre los 
                            herreños, toma cuerpo. San Borondón 
                            es una leyenda que habla de una isla que aparece y 
                            desaparece. 
                          13.10.2011: Los técnicos confirman que las 
                            dos manchas halladas a una y dos millas de la costa 
                            de La Restinga constatan que el proceso eruptivo submarino 
                            tiene dos focos activos.  
                          15.10.2011: El volcán expulsa magma y obliga 
                            a cerrar el acceso a La Restinga. La erupción 
                            está a solo 150 metros de profundidad, lo que 
                            eleva el riesgo de explosividad. La mancha tiene casi 
                            la misma superficie que la isla. 
                          16.10.2011: Burbujeos y remolinos, efectos de la 
                            erupción submarina. Estos fenómenos 
                            volcánicos son perceptibles desde las zonas 
                            altas del pueblo pesquero de La Restinga. 
                          18.10.2011: El olor a azufre retrasa el regreso de 
                            los desalojados en El Hierro.  
                          20.10.2011: La mancha eruptiva afecta al 80% de la 
                            costa de El Hierro. Los pescadores de La Restinga 
                            califican la situación de "catástrofe 
                            natural". 
                          25.10.2011: Un equipo de científicos del Instituto 
                            Español de Oceanografía (IEO) localiza 
                            los dos focos de la erupción submarina de la 
                            isla de El Hierro y halla un nuevo edificio volcánico 
                            de 100 metros de altura, con un diámetro en 
                            la base de 700 metros y un cráter de unos 120 
                            metros de anchura. 
                          02.11.10: Un seísmo de 4 grados sacude a El 
                            Hierro y no se descarta otra erupción. La tasa 
                            de emisión de dióxido de carbono a la 
                            atmósfera en El Hierro alcanza el mayor valor 
                            desde que comenzara la erupción. 
                          03.11.2011: "Por la liberación de energía 
                            actual, podría haber una erupción de 
                            mayor entidad", dicen los ciéntificos 
                            del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN). 
                          04.11.2011: El Hierro sufre en las últimas 
                            seis horas un total de 24 terremotos de magnitudes 
                            diversas, pero todos en torno al nivel 3 en la escala 
                            Ritcher. "Dicen que no pasa nada, pero luego 
                            te ponen diez policías delante de casa", 
                            denuncian algunos vecinos de La Frontera, que viven 
                            con cierta incertidumbre la evolución de los 
                            acontecimientos. 
                          05.11.2011: La red de vigilancia volcánica 
                            de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico 
                            Nacional (IGN) registra durante la noche una docena 
                            de sismos de entre 1,5 y 3,6 grados de magnitud en 
                            la escala de Richter. 
                          05.11.2011: Los aproximadamente 250 vecinos que están 
                            en La Restinga , en el extremo sur de la isla canaria, 
                            han tenido que evacuar por segunda vez el pueblo porque 
                            en la zona se han observado columnas de vapor con 
                            ceniza. 
                          06.11.2011: La red de vigilancia volcánica 
                            de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico 
                            Nacional (IGN) ha registrado durante la pasada noche 
                            un total de 19 de sismos de entre 1,5 y 2,9 grados 
                            de magnitud en la escala de Richter. 
                          06.11.2011: La dirección del Plan de Protección 
                            Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) 
                            permite el acceso controlado tanto a La Restinga, 
                            en el sur de El Hierro, como a las casas evacuadas 
                            en Frontera, en el norte, durante un máximo 
                            de una hora y tras pasar los controles correspondientes. 
                          07.11.2011: La cantidad de dióxido de carbono 
                            (CO2) que emite a la atmósfera la isla de El 
                            Hierro se encuentra estos días en el máximo 
                            nivel alcanzado desde que en julio comenzó 
                            la actual crisis volcánica y triplica sus valores 
                            habituales, según ha informa el Gobierno de 
                            Canarias. 
                          08.11.2011: Se registran durante la noche un total 
                            de 15 sismos de entre 1,5 y 2,8 grados de magnitud 
                            en la escala de Richter. El mayor de ellos, registrado 
                            a las 04.58 horas, tuvo una magnitud de 2,8 grados 
                            y se produjo al noroeste del municipio de Frontera. 
                            "Si estoy en lo cierto, podría haber un 
                            columna eruptiva vertical de unos cuantos quilómetros 
                            de altura que expulsaría numerosos piroclastos", 
                            explica Domingo Gimeno, profesor de la Facultad de 
                            Geología de la Universidad de Barcelona. 
                          09.11.2011: Los afectados de El Hierro por el parón 
                            en la actividad de la isla que ha provocado el volcán 
                            piden a las administraciones habilitar ayudas y solicitan 
                            que se les trate como en su día se hizo con 
                            los damnificados por el Prestige. 
                          10.11.11: El volcán submarino de El Hierro 
                            ha emitido un volumen de unos 5,5 millones de metros 
                            cúbicos de materiales entre los días 
                            24 y 28 de octubre, según han determinado investigadores 
                            del Instituto Español de Oceanografía 
                            (IEO). 
                          11.11.2011: El Hierro registra un terremoto de 4,6 
                            grados de magnitud al noroeste de la localidad de 
                            Frontera, el de mayor magnitud de los contabilizados 
                            hasta la fecha desde que comenzó el proceso 
                            volcánico en la isla. Un servicio de webcam, 
                            instaladas en el sur y en el norte de la isla, permiten 
                            seguir en tiempo real, las 24 horas del día, 
                            la evolución del fenómeno. 
                            
                          http://www.lavanguardia.com 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          Grecia: 
                            De la crisis de deuda a un Gobierno de coalición 
                          Grecia tendrá un nuevo Gobierno. 
                            Un Gobierno de coalición sin el hasta ahora 
                            primer ministro, Yorgos Papandreu, que tratará 
                            de hacer frente a la dura tarea de evitar la bancarrota 
                            del país con una crisis que ha traspasado las 
                            fronteras de las finanzas y se ha extendido al ámbito 
                            político y social. 
                          Se cumplen ahora dos años 
                            desde que las agencias de calificación rebajaran 
                            la nota de la deuda griega que provocó el desplome 
                            de la Bolsa y los bonos helenos. Corría el 
                            mes de diciembre de 2009 y ya entonces la Comisión 
                            y el Banco Central Europeo instan al país a 
                            tomar medias. Sólo un mes después, un 
                            informe de la Comisión acusa al Estado griego 
                            de irregularidad sistemática en el envío 
                            de datos fiscales a Bruselas. El 3 de febrero, la 
                            UE aprueba el plan de austeridad griego y promete 
                            seguir de cerca los pasos del Ejecutivo. 
                          http://www.elmundo.es 
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          El 
                            juez cierra la instrucción del 'Prestige' nueve 
                            años después 
                          El juzgado de primera instancia e instrucción 
                            número 1 de Corcubión (A Coruña) 
                            ha dado por concluida la instrucción del proceso 
                            por el hundimiento del Prestige frente a las costas 
                            gallegas, justo cuando se cumplen nueve años 
                            de la catástrofe, y remitirá a la Audiencia 
                            Provincial coruñesa los 190 tomos de la causa. 
                          El juzgado de Corcubión enviará el 
                            procedimiento a la Audiencia Provincial de A Coruña 
                            para la celebración del juicio. Una vez recibida 
                            la causa, comenzarán las actuaciones necesarias 
                            para poder señalar la fecha de la vista oral. 
                          Hasta hace unos meses no se había localizado 
                            a uno de los dos marineros imputados en la causa, 
                            que deberá sentarse en el banquillo de acusados 
                            junto al exdirector general de la Marina Mercante 
                            José Luis López Sors y el capitán 
                            del barco, Apostolos Mangouras. 
                           
                          http://www.elpais.com 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                              
                          La 
                            Unión Europea impone los cigarrillos que se 
                            apagan solos 
                          Los cigarrillos que se comercialicen 
                            a partir del 17 de noviembre deberán incluir 
                            un sistema para que se apaguen solos en caso de que 
                            se dejen abandonados. La norma busca reducir en un 
                            40% el número de muertes por incendios ocasionados 
                            por cigarrillos sin apagar, según datos de 
                            la Comisión. 
                          Para respetar la nueva normativa, 
                            los cigarrillos deberán incluir en el papel 
                            que envuelve el tabaco dos tramos con un mayor grosor. 
                            Estos tramos deberían frenar la combustión 
                            del cigarrillo hasta ahogarlo, evitando que siga encendido 
                            hasta el final en caso de abandono. El sistema, llamado 
                            RIP por sus siglas en inglés, ya es obligatorio 
                            en países como Estados Unidos, Canadá 
                            o Australia. 
                          Según la Comisión, 
                            los incendios relacionados con cigarrillos sin apagar 
                            suman 30.000 al año, con un balance de 1.000 
                            muertos y 4.000 heridos. En Finlandia se introdujeron 
                            los cigarrillos hace dos años y este tipo de 
                            accidentes mortales se redujo en un 43%. Por ello, 
                            la Unión Europea espera salvar unas 500 vidas 
                            al año con la nueva norma, una parte de la 
                            Directiva General de Seguridad en los Productos. 
                            
                          http://www.elpais.com 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |