|   Lo 
                            suyo fue llegar a la vida y encontrarla en el deporte, 
                            el peso vendría después. Irache despuntó 
                            muy pronto en su Reus natal como promesa deportiva, 
                            o así lo entendió su padre, a la postre 
                            su descubridor. 
                          
                             
                              |   Nombre: 
                                  Irache Quintanal. 
                                Lugar y fecha de nacimiento: 
                                  Tarragona, 18 de septiembre de 1978. 
                                Ocupación:  
                                  Atleta especializada en peso y disco. 
                                Altura: 1,74 
                                  m. 
                                 Peso: 82 
                                  kgs. 
                                  | 
                                | 
                             
                           
                            
                          Nacida en Tarragona el 18 de septiembre de 1978, 
                            comenzó sus prácticas deportivas de 
                            atletismo en su colegio de Reus, lugar donde residía, 
                            y siempre bajo la tutela de su padre. Especializada 
                            en peso y disco ha sido varias veces campeona de España, 
                            habiendo representado a España en los Juegos 
                            Olímpicos de Atenas y Pekín. En la actualidad 
                            compite con los colores de FC Barcelona, bajo la dirección 
                            de Luis Lizaso. Recordwoman de España absoluta 
                            de peso al aire libre ha sido cuatro veces campeona 
                            de España absoluta de peso al aire libre (2002-2003-2004-2007), 
                            y en pista cubierta (2003-2007-2008), tres en disco 
                            (2004-2006-2007), cuatro veces campeona júnior 
                            de peso y tres más de disco. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Irache frente 
                                  al estadio olímpico del nido en los Juegos 
                                  de Pekín.  | 
                             
                           
                          Pregunta.- ¿A qué 
                            edad comenzaste a hacer deporte?  
                            Respuesta.- Empecé en el colegio 
                            cuando tenía 10 años. Hacíamos 
                            extraescolares con mi padre, que era el encargado 
                            de los deportes en el colegio, y hacíamos baloncesto, 
                            fútbol, atletismo, tenis de mesa. 
                           P.- ¿Siempre fue el atletismo 
                            tu sueño? 
                              R.- En principio 
                            no, empecé con todos los deportes ya que cualquier 
                            deporte me gustaba. 
                          P.- ¿Cómo empezó 
                            tu interés por el atletismo?  
                              R.- Empezó 
                            porque ganaba medallas y destacaba más que 
                            en otros deportes. 
                          P.- ¿Cuál es la edad 
                            más adecuada para empezar a practicar atletismo? 
                              R.- Cualquier 
                            edad es buena, pero para cualquier deporte hay que 
                            empezar jugando, ya que es la manera de no aburrirse 
                            y que no parezca una obligación... JUGAR = 
                            DIVERTIRSE. 
                          
                             
                              |  
                                 | 
                             
                             
                              Compitiendo 
                                  en los Juegos Olímpicos de Atenas.  | 
                             
                           
                          P.- ¿Qué cualidades 
                            se requieren para esta disciplina?  
                              R.- El atletismo 
                            se compone de muchas disciplinas y son muy variadas 
                            y diferentes a su vez, ya que hay carreras, saltos, 
                            lanzamientos, vallas, etc. Las cualidades dependen 
                            de la disciplina que se practique. En mi caso, que 
                            son lanzamientos, las cualidades son fuerza, técnica, 
                            elasticidad y explosividad; una mezcla de todo hace 
                            el conjunto para conseguir un buen resultado. 
                          P.- ¿Cuál ha sido 
                            el campeonato más importante en el que has 
                            participado?  
                              R.- Sin duda, 
                            los Juegos Olímpicos, tanto los de Atenas 2004, 
                            por ser los primeros y fueron muy especiales, como 
                            los de Pekín 2008. Los juegos olímpicos 
                            es el sueño de cualquier atleta y en mi caso 
                            el sueño está cumplido. 
                          P.- ¿Qué recuerdos 
                            guardas de tus competiciones? 
                              R.- Siempre guardo 
                            las vivencias con mis compañeros/as. Es decir, 
                            el día a día que se vive con todo el 
                            equipo. Y de la competición en sí recuerdo 
                            el ambiente que hay en el estadio, que parece una 
                            olla a presión. 
                          P.- ¿Crees que ya has conseguido 
                            tus mejores marcas en atletismo? 
                              R.- Espero que 
                            no, siempre la meta es mejorar y dada mi disciplina 
                            todavía se puede mejorar, ya que es una disciplina 
                            que la mejor edad te viene de los 28 a los 33 años. 
                          P.- ¿Qué cosas crees 
                            que has sacrificado por este deporte? 
                              R.- Yo sacrifiqué 
                            el estar lejos de mi familia y amigos, ya que me fui 
                            a los 15 años al CAR (Centro de Alto Rendimiento) 
                            de Sant Cugat del Vallés y eso significaba 
                            pasar la semana fuera de casa. Pero si te gusta lo 
                            que haces ganas mucho, ya que el deporte te llena 
                            y lo disfrutas. Hay cosas muy buenas como los viajes, 
                            los compañeros, la satisfacción personal 
                            de conseguir tus objetivos marcados. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Irache con Ruth 
                                  Beitia y sus acreditaciones.  | 
                             
                           
                          P.- ¿Tu mejor experiencia 
                            profesional? ¿Y la peor? 
                              R.- La mejor fue 
                            cuando conseguí la mínima para los Juegos 
                            Olímpicos de Atenas 2004, me pedían 
                            17.15 metros y en el campeonato de España que 
                            se celebraba en Almería conseguí la 
                            marca con 17.20 m. Eso significó ganar el Campeonato 
                            de España, hacer la mínima que me daba 
                            el billete directo a mis primeras olimpiadas y sentirme 
                            feliz al haber conseguido mi sueño. 
                            El peor momento lo pasé en junio de este año 
                            2008, ya que enfermé de un día para 
                            otro y cogí una meningitis bacteriana y estuve 
                            ingresada tres semanas. Al ser tan próximo 
                            a las competiciones no pude luchar en plenas condiciones 
                            ya que había perdido mucha fuerza y masa muscular. 
                            Al final conseguí ir a Pekín pero no 
                            pude dar todo lo que podía haber dado si no 
                            me hubiera pasado. También he de decir que 
                            para lo que podía haber sido y las secuelas 
                            que se podían haber producido es todo un éxito 
                            haber acudido a los juegos. 
                          P.- A día de hoy, ¿cuál 
                            es tu gran motivación o meta en el plano profesional? 
                              R.- La motivación 
                            es superarse cada temporada en el tema de marcas, 
                            conseguir mínimas para asistir a los campeonatos 
                            importantes, es decir, conseguir los objetivos que 
                            te marcas a principio de temporada. Si consigues estos 
                            objetivos consigues motivarte y seguir año 
                            tras año con ilusión para luchar por 
                            lo que te gusta. 
                          P.- ¿Tiene ídolos 
                            Irache? 
                              R.- No soy idólatra, 
                            pero puedo admirar a cualquiera que se esfuerce por 
                            lo que hace y disfrute con lo que hace y sea un ejemplo 
                            para la sociedad.  
                          P.- ¿Qué te aporta 
                            el deporte en la vida personal? 
                              R.- A mí 
                            me aporta mucho, ya que el deporte te enseña 
                            a saber ganar y a saber perder, te da unos valores 
                            de lucha, sacrificio y orden en tu vida personal. 
                            Saber que puedes conseguir cualquier cosa por ti misma 
                            puedes plasmarlo tanto en el deporte como en tu vida 
                            personal. 
                          P.- Tras los Juegos Olímpicos 
                            de Pekin ha habido un cierto cuestionamiento de los 
                            atletas españoles. ¿Cual es el nivel 
                            del atletismo español? 
                              R.- En los medios 
                            de comunicación ha salido como un fracaso, 
                            pero el atletismo español goza de muy buena 
                            salud, ya que hace años era impensable que 
                            se consiguieran medallas como se han llegado a conseguir 
                            en estos cuatro últimos años. Lo que 
                            pasa es que España es un país de "medallitis" 
                            y si no consigues una medalla parece que todo el trabajo 
                            se esfuma, pero todos los atletas queremos hacerlo 
                            bien primero por nosotros mismos y cada día 
                            entrenamos para conseguir mejorar. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Irache en el 
                                  día de la inauguración en Pekín.  | 
                             
                           
                          P.- ¿Eres por tanto optimista 
                            sobre el futuro del atletismo en España? 
                              R.- El futuro 
                            se ha de ir viendo de la base que sube. Es un problema 
                            general de la sociedad española que los niños 
                            no hacen tanto deporte como se hacía antes 
                            y lo que vende en este país es el fútbol, 
                            baloncesto y tenis. Necesitamos alguna estrella mediática 
                            en el atletismo para así poder enganchar a 
                            niños que quieran hacer atletismo.  
                          P.- ¿En cuántos campeonatos, 
                            tanto internacionales como nacionales, has participado? 
                              R.- En muchos, 
                            no los cuento porque ya son muchos años. Internacionales 
                            son 28, ya que en la página de la federación 
                            es lo que pone y a nivel nacional muchos más. 
                          P.- ¿Qué sientes cuando 
                            ganas? 
                              R.- Se siente 
                            una satisfacción personal muy grande de haberlo 
                            hecho bien. Siempre gusta ganar, pero también 
                            es muy importante saber encajar cuando pierdes y aprender 
                            para próximas competiciones. 
                          P.- ¿Qué hacemos con 
                            el doping? 
                              R.- Opino que 
                            deberían pillar a todos los que se dopan. No 
                            es justo que estemos sacrificándonos cada día 
                            y podamos estar a un nivel alto internacionalmente 
                            y los que se dopen estén por encima de todo 
                            esto debido a los productos que se toman. De esta 
                            manera nunca podemos estar al mismo nivel y es muy 
                            difícil luchar por ganar estando limpio. 
                          P.- ¿Has tenido alguna lesión 
                            grave? 
                              R.- Lo más 
                            grave que no fue lesión, fue la enfermedad 
                            de este verano, la meningitis. Pero eso le puede pasar 
                            a cualquiera, no fue debido al deporte. 
                          P.- ¿Tienes que seguir alguna 
                            dieta especial? 
                              R.- Siempre hay 
                            que cuidarse, pero en mi caso no sigo dieta especial, 
                            pero sí sé qué alimentos me van 
                            bien y cuáles no. 
                          P.- ¿Recibes algún 
                            apoyo económico del gobierno o de alguna organización? 
                              R.- Recibo el 
                            apoyo económico por parte de mi club, que es 
                            el F.C Barcelona, y de la Federación Española 
                            de Atletismo 
                          P.- Fuera de las pistas, ¿qué 
                            hace Irache? 
                              R.- Muchas cosas, 
                            y probablemente parecidas a cualquier chica. Me gusta 
                            mucho viajar, leer, la música me encanta, patinar, 
                            estar de charla con mis amigos y reírme mucho. 
                          P.- Bueno, pues esto es todo, muchas 
                            gracias. 
                              R.- Vale, muchas 
                            gracias a vosotros. 
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |