"Su 
                            magia es muy especial, distinta, espectacular", 
                            con estas palabras definía el maestro, Juan 
                            Tamariz, al alumno, Jorge Blass, uno de los ilusionistas 
                            más destacados de nuestro país y a quien 
                            tuvimos el placer de entrevistar en su camerino del 
                            Teatro Concha Espina de Torrelavega, deleitándonos 
                            con alguno de sus trucos de magia, demostrándonos 
                            lo inocentes que podemos llegar a ser los que creemos 
                            en lo imposible, en las excepciones que confirman 
                            la regla. 
                          
                             
                              |  
                                 Nombre: Jorge 
                                  Sánchez Blas 
                                Lugar y fecha de nacimiento: 
                                  Madrid, 2 de mayo de 1980. 
                                Ocupación:  
                                  Mago 
                                 | 
                              
 | 
                             
                           
                          Madrileño 
                            de 28 años, Jorge Blass se introdujo en el 
                            mundo de la magia a los 13, y de la mano de la escuela 
                            de magia de la hija del gran Juan Tamariz, Ana. 
                          Miembro desde 1993 
                            de la Sociedad Española de Ilusionismo, tras 
                            un examen brillante, ha sido el mago más joven 
                            de dicha institución.  
                          Entre sus premios 
                            se encuentran el Congreso Nacional de Magia de 1995, 
                            el premio internacional Magic Valongo, el Premio Frakson 
                            el premio Varita Mágica de Oro de Montecarlo 
                            o el premio Zapping. Ha sido responsable técnico 
                            de obras de teatro como el musical 'Dr. Jekill and 
                            Mr. Hyde' de Rápale o 'La Bella y la Bestia', 
                            ha escrito libros ('Magia para no dejar de soñar') 
                            y ha sido parte indispensable de un gran número 
                            de programas televisivos ('Megatrix' de Antena3, 'Zona 
                            Disney' de Tele 5, 'Lo + Plus' de Canal+, 'Un domingo 
                            cualquiera' de La 1, 'Ankara', 'Sábado Noche' 
                            o 'Nada x Aquí' de Cuatro).  
                          Es miembro fundador 
                            y patrono de la Fundación Abracadabra de Magos 
                            Solidarios, una organización sin ánimo 
                            de lucro que se dedica a llevar magia a niños 
                            hospitalizados, ancianos en residencias y discapacitados 
                            psíquicos y físicos. En el año 
                            2007 protagonizó la gira 'Magos Solidarios 
                            on Tour 07' con la que recorrió 22.000 kilómetros, 
                            visitando 25 ciudades de España y actuando 
                            en más de 30 hospitales infantiles regalando 
                            su espectáculo de magia en lo que ha sido la 
                            mayor maratón de magia solidaria jamás 
                            realizada. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Jorge Blass 
                                  con su baraja mágica.  | 
                             
                           
                           
                           
                          No sólo disfrutamos de la entrevista, sino del 
                          espectáculo que ofreció con motivo de 
                          la clausura de 'Festimagia' que se celebraba ese mismo 
                          día en donde, al igual que a todo el público, 
                          nos dejó maravillados no sólo por sus 
                          trucos sino por cómo es, con razón, uno 
                          de los mejores ilusionistas españoles a pesar 
                          de su juventud; de papel palomas, nieve, anillos entrelazados, 
                          rosas de la nada cuando movía tan rápido 
                          las manos... porque, desde los más pequeños, 
                          Jorge Blass repartió sonrisas y obligó 
                          a creer hasta al más desconfiado.   
                           Pregunta.- ¿Por 
                            qué te gusta tanto la magia?  
                            Respuesta.- Pues me gusta tanto la 
                            magia porque cuando la haces la gente se queda feliz 
                            y es una forma de transmitir buen rollo, ilusión 
                            y que la gente lo pase bien; o sea que con la magia 
                            se puede hacer el bien. 
                          P.- ¿Dónde 
                            aprendiste tus primeros trucos?  
                            R.- Pues en una escuela que hay en 
                            Madrid, la escuela de Ana Tamariz, hija de Juan Tamariz. 
                            Ahí fue cuando empecé a hacer mis primeros 
                            trucos en el 92, es mi año especial. Cuando 
                            empecé con la magia tenía 12 años. 
                          P.- ¿Cuándo 
                            empezaste tu carrera como mago?  
                            R.- En el año 1999-2000 fue 
                            cuando comencé como profesional. Estaba estudiando 
                            Psicología en segundo año, tiene que 
                            estar muy chula pero prácticamente pasaba por 
                            allí. 
                          P.- ¿Qué 
                            mago te "invitó" a dedicarte a la 
                            magia?  
                            R.- Creo que fue Tamariz. Fue mi 
                            maestro, me enseñó al principio todo 
                            y me animó mucho a que me dedicase a lo que 
                            me gusta. 
                          P.- ¿Cómo 
                            lleva tu familia eso de que seas mago? 
                            R.- Bien. Hombre, cuando era pequeño 
                            les daba la bastante lata con los trucos pero ahora 
                            bien. Vienen a los espectáculos, no les hago 
                            mucha magia porque están cansados, pero ahora 
                            vienen y cuando vienen ven los trucos y se lo pasan 
                            bien. 
                          P.- ¿De dónde 
                            nació el interés por dedicarte a la 
                            magia?  
                            R.- Recuerdo que con cinco o seis 
                            años vi un programa de magia y me gustó 
                            mucho, entonces dije "yo quiero hacer eso". 
                            Vi cómo un mago cogía una carta, la 
                            rompía y luego la recomponía; con seis 
                            años lo tengo grabado, me quedé impactado. 
                            Cogí una baraja de mi padre y comencé 
                            a romper cartas, las 40, y no me salió. 
                          P.- ¿Qué 
                            sentiste cuando recibiste la Varita de Oro? 
                            R.- Felicidad, no me lo esperaba. 
                            Eso fue en el 99. Fue muy fuerte, estábamos 
                            en Montecarlo haciendo un numerito como aficionado 
                            y estábamos alucinados, no nos lo creíamos, 
                            pensamos que era un tongo todo, pensábamos 
                            que ganaría un francés o alguien así. 
                          P.- ¿Cómo 
                            recuerda la primera vez que hizo un truco de magia 
                            ante un gran público?  
                            R.- Cerca de mi casa en Madrid, durante 
                            las fiestas en la asociación de vecinos, hicimos 
                            una actuación. Recuerdo muchos nervios, no 
                            podía mirar a la gente a la cara, se me caían 
                            las cosas. 
                          P.- ¿Cómo 
                            es para un mago que Copperfield te invite a formar 
                            parte de su espectáculo? 
                            R.- Eso fue en el 98, más 
                            que invitarme vino a verme actuar a una sala en Madrid 
                            y él se sentó en la primera fila. Qué 
                            nervios, el mago más popular del mundo, el 
                            más famoso y tal estaba en la primera fila 
                            tomando notas y yo con nervios. 
                          P.- Si no te hubieses 
                            convertido en mago ¿qué te hubiera gustado 
                            hacer con tu vida? 
                            R.- Me gusta mucho la publicidad, 
                            a lo mejor publicista o psicólogo; la psicología 
                            para analizar las personas, lo que piensan. 
                          P.- Un honor ser 
                            premio Ascanio. 
                            R.- El mago que yo te he dicho que 
                            cortaba la carta era Arturo Ascanio y fue el primer 
                            mago que yo vi hacer magia. Y luego tener un premio 
                            Maravillas, y luego un Ascanio de la agencia de mago. 
                            Fue el primer premio que recibí con trece o 
                            catorce años y me empujó a lo grande 
                            porque al principio empiezas, pero eran tantos lo 
                            magos que te ayudaban a motivarte, y fue especial. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Jorge Blass 
                                  con nuestras reporteras.  | 
                             
                           
                          P.- ¿Quién 
                            te "invitó" a formar parte de la 
                            Fundación Abracadabra? 
                            R.- La montaron unos amigos míos 
                            hace cinco años y me gustó la idea de 
                            ir a los hospitales a hacer magia, no me lo creía. 
                            Me nombraron patrono, desde el principio he estado 
                            allí, yendo a hospitales y haciendo magia. 
                            Hemos hecho una gira el año pasado por 30 ciudades 
                            dando la vuelta a España; hoy no puedo, pero 
                            siempre que puedo me gusta hacerlo.  
                            Ayer por ejemplo estuvimos en León y fuimos 
                            a un hospital psiquiátrico e hicimos trucos 
                            allí. Es fuerte, ver gente que está 
                            en un hospital psiquiátrico en su mundo y ves 
                            a niños que están allí hospitalizados 
                            y de pronto ven cosas que les dejan K.O. Pero mola, 
                            porque lo haces y ves cómo la gente lo recibe 
                            muy bien y les gusta, y les proporcionas felicidad 
                            ya que no es un día normal cuando viene un 
                            magol. Y eso, los niños y los padres sobre 
                            todo están ya que no saben qué hacer 
                            con el niño y, claro, seis meses ya en el hospital 
                            un niño que tiene cáncer y al padre 
                            se le acaban lo recursos, y que le hagas magia es 
                            guay. Hoy la idea ha calado y ya más 100 magos 
                            colaboran yendo por toda España de hospital 
                            en hospital para hacer magia. 
                          P.- ¿Qué 
                            tipo de público prefiere: adultos o niños? 
                            R.- Me gustan los dos, cada uno es 
                            distinto; el niño vive en su mundo de magia, 
                            todo es normal para él, pero el adulto es también 
                            excéntrico y quiere descubrir el truco y engañarlo 
                            y que se desmonten los esquemas que tiene ya en su 
                            cabeza. Eso está muy bien. 
                          P.- ¿Le muestras 
                            tus trucos a tu familia? 
                            R.- No, alguno los descubren porque 
                            están muy cerca y lo ven muchas veces pero 
                            intento que no. 
                          P.- Aparte de tu 
                            carrera como mago, ¿qué más piensas 
                            hacer con tu vida?, ¿te gustaría tener 
                            hijos? 
                            R.- Pasarlo bien, cada uno desperdicia 
                            su juventud como quiere, hay que aprovecharlo y cuando 
                            no trabajo... a pasarlo bien con los amigos,"Carpe 
                            diem". 
                            Sí, si me gustaría tener hijos. 
                          P.- ¿Cuál 
                            es tu truco de magia favorito? 
                            R.- Pues el que hago al final del 
                            espectáculo que es la 'Tormenta de Nieve'. 
                            Es emocionante, es como una tormenta de nieve cuando 
                            todo el público ve cómo se forma una 
                            bola de nieve. 
                          P.- ¿Le has 
                            enseñado a alguien tus trucos?  
                            R.- Alguna vez sí a algún 
                            mago del que he aprendido. A veces doy clase en la 
                            escuela de Ana Tamariz, donde yo aprendí, y 
                            entre los magos nos contamos los trucos. Hay un mago 
                            en Santander con el que comparto confidencias y siempre 
                            en reuniones o así nos contamos algunos trucos. 
                          P.- ¿Cómo 
                            practica un mago? 
                            R.- Yo en mi casa delante de un espejo 
                            durante horas. 
                          P.- ¿Quién 
                            ha sido tu ídolo? 
                            R.- Lance Burton, que está 
                            en Las Vegas, un amigo mío. 
                          P.- ¿Cómo 
                            te sentías al formar parte de la Escuela de 
                            Magia de Ana Tamariz? ¿Qué te ha aportado? 
                             
                            R.- Tamariz es el genio de los magos, 
                            todos los magos españoles hemos aprendido de 
                            él y es un crack increíble. Entonces, 
                            es el maestro. 
                          P.- ¿Por 
                            qué comenzaste a estudiar psicología? 
                            R.- Me gusta saber lo que piensa 
                            la gente. La magia también tiene su psicología; 
                            cuando haces magia, tienes que embaucarles, llevarles 
                            adonde tú quieres y eso en psicología 
                            es muy importante. 
                          P.- ¿Qué 
                            es lo que más te gusta de tu trabajo? 
                            R.- Las caras del público 
                            cuando terminas. 
                          P.- ¿Qué 
                            truco de magia usarías para enamorar a una 
                            chica? ¿Alguna vez lo has hecho? 
                            R.- Hay varios, pero no los practico, 
                            pero hay varios muy buenos, mis amigos los hacen. 
                            Alguna vez, no os voy a engañar y deciros que 
                            no, pero alguna vez. 
                          P.- Por medio de 
                            tu blog, hemos podido observar que pasas parte de 
                            tu tiempo en EEUU ¿cómo te has sentido 
                            allí? 
                            R.- Un poco raro, porque los americanos 
                            son muy extraños, parecen programados como 
                            un ordenador. Pero el público es el mejor del 
                            mundo. Se levantan cuando te aplauden y te gritan, 
                            son como niños grandes, y actuando, muy bien. 
                            Pero la vida allí no me gusta, prefiero quedarme 
                            aquí a vivir. 
                          P.- ¿Qué 
                            impulsa a un mago de éxito a recorrer miles 
                            de kilómetros de hospital en hospital? 
                            R.- A los niños les ayuda 
                            mucho y a su estado de ánimo. No podemos curarles 
                            la enfermedad pero su estado de animo mejora y podemos 
                            hacer que por un rato se olviden de su cruda realidad 
                            y estén felices. 
                          P.- ¿Qué 
                            significa Juan Tamariz para ti? 
                            R.- El maestro, es un genio. 
                          P.- Un estudio de 
                            televisión, un gran teatro o la habitación 
                            de un hospital infantil, ¿dónde encuentra 
                            Jorge Blass más magia? 
                            R.- Un hospital es algo extraordinario. 
                            En la televisión hay una cámara, es 
                            muy frío, es todo muy ficticio aunque las cosas 
                            pasen de verdad. Un teatro está muy bien porque 
                            la gente aplaude. Aunque la emoción que se 
                            vive dentro de un hospital, encerrado en una habitación, 
                            es ahí donde hay magia. 
                          P.- ¿Qué 
                            ha significado 'Nada por aquí'? 
                            R.- Ha estado guay porque ha sido 
                            un programa que nos han dejado hacer en la tele y 
                            no es una cosa que suela pasar, que te digan "haz 
                            el programa que quieras". Y éramos un 
                            grupo de amigos que lo hemos montado y han sido ya 
                            tres temporadas; hemos hecho viajes, hemos llevado 
                            magos y sobre todo nos hemos juntado amigos trabajando 
                            y gente de mucho talento. Ha salido la cosa bastante 
                            bonita y, bueno, hemos renovado el rol del mago clásico, 
                            pues de pronto hemos salido a la calle, hemos hecho 
                            cosas distintas. Y eso para la magia es un aire fresco, 
                            que así los jóvenes ven la magia de 
                            otro modo sin ser el mago clásico con la chistera. 
                            
                          Más información: 
                          http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Blass 
                          http://www.jorgeblass.com/ 
                          http://www.jorgeblass.blogspot.com/ 
                            
                             
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |