Esta vez 
                            hablaré de un tema peculiar que a todos los 
                            estudiantes que hayan cursado ya 3º de Educación 
                            Secundaria les sonará, resultará familiar 
                            e, incluso, les identificará y recordará 
                            viejos tiempos. Me estoy refiriendo a ... ¡LOS 
                            EXÁMENES DE FORMULACIÓN! 
                           
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              La tabla de 
                                  valencias en miniatura.  | 
                             
                           
                           Cuando estos exámenes llegan, la gente se 
                            desquicia, se desespera, abandona antes de tiempo 
                            y dice que para qué quiere aprender eso, que 
                            para qué le va a servir en su vida, etc. 
                          Ante la dura situación de afrontar ese examen 
                            y tener que aprobarlo, porque el profesor dice que 
                            si no apruebas formulación no apruebas la asignatura, 
                            la gente siempre llega al mismo recurso que generación 
                            tras generación está presente en estos 
                            primeros exámenes de formulación: LA 
                            TABLA DE VALENCIAS EN MINIATURA.  
                          Este recurso parece que siempre aparece como una 
                            idea brillante en algún alumno, cuando no es 
                            nada nuevo. Parece que lo difícil es aprender 
                            de memoria los datos que esta contiene y he aquí 
                            la solución. Mucha gente gracias a esto, a 
                            la vagueza de los profesores y a su desinterés 
                            por pillar chuletas o la habilidad del alumno para 
                            esconderla, ha podido aprobar ese dichoso examen. 
                            Aquí os dejo una muestra de la tablita mágica 
                            de la que he hablado y que todos conoceréis. 
                            Hay muchas maneras de elaborarla pero este modelo 
                            es uno de los más sencillos y prácticos. 
                            Siempre se ha hecho a ordenador, ya que permite una 
                            mejor visión y el obtenerla a tamaños 
                            reducidos.  
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |