Hace seis 
                            años aparecieron los primeros blogs, que se 
                            hicieron populares en la red puesto que todos ellos 
                            mostraban su punto de vista sobre la política 
                            estadounidense, un tema de mucho interés y 
                            muy influyente en la sociedad mundial. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Página 
                                  principal de Blogger.  | 
                             
                           
                           Pero realmente el fenómeno Blogging 
                            no llegó hasta el 2002, cuando la mayoría 
                            de los internautas descubrimos que era una forma muy 
                            interesante para poder compartir, debatir opiniones 
                            con otras personas de cualquier parte del mundo, utilizarlo 
                            simplemente como diario personal, para educar, informar… 
                            Los hay especializados en el campo artístico, 
                            cultural y tecnológico, donde las múltiples 
                            finalidades son siempre elegidas por el autor del 
                            blog. 
                            Un blog es un espacio en la red donde un autor o un 
                            grupo de ellos publica artículos, cuelga fotos 
                            y vídeos en los que se puede añadir 
                            canciones para que los visitantes puedan escuchar. 
                            El autor tiene una total libertad en cuanto a los 
                            contenidos a tratar y la forma de expresarlos; además 
                            tiene la opción de actualizarlos de forma que 
                            éstos queden colgados en orden cronológico, 
                            del más reciente al más antiguo. 
                           Hoy día, las webs más populares que 
                            permiten tener un blog gratuitamente son Blogger, 
                            Blogia, Metroflog, Wordpress 
                            o Blogspot en las que no hace falta instalar 
                            ningún programa para su utilización. 
                            LiveJournal, permite tener un diario o periódico 
                            en línea; Fotolog se centra en la 
                            publicación de imágenes y presta menos 
                            atención al texto; Vlogs o videoblogs 
                            caracterizados por actualizaciones de clips de video; 
                            Audioblogs utilizados como galería 
                            de ficheros de audio; y cómo no, los mas novedosos, 
                            los MoBlog, prácticamente lo mismo 
                            que un blog pero que se actualiza en lugar de desde 
                            el PC, desde un teléfono móvil o desde 
                            una PDA. 
                           Los blogs constan de distintas partes muy diferenciadas 
                            que son comunes en todos ellos: 
                          
                            -  El título del blog.
 
                              Suele aparecer en la parte superior y puede estar 
                              incluido dentro de un banner. 
                            -  La entrada o post
 
                              La parte central, la principal de cualquier blog. 
                              Lo que contenga depende de lo que quiera colgar 
                              en ese día el autor del blog: fotos, audio, 
                              video o un texto. 
                            -  Los comentarios
 
                              Son las intervenciones que los usuarios que visitan 
                              el blog quieren dejar, de forma que se crea un diálogo, 
                              una especie de foro. Dependiendo de cómo 
                              lo haya elegido el autor del blog, pueden intervenir 
                              todos los usuarios o sólo los que tienen 
                              un blog alojado en la misma web. También 
                              puede poner un límite de comentarios. 
                            -  Todos aquellos detalles referentes a la fecha, 
                              la hora, el día, el mes, el año de 
                              las entradas y los comentarios.
 
                           
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Portada del 
                                  blog de 'la abuelita internauta'.  | 
                             
                           
                          En el año 2000 había poco menos de 
                            30.000 blogs y a día de hoy hay más 
                            de 53 millones de blogs que son visitados por miles 
                            de personas y algunos de los más destacados 
                            son españoles.  
                            Este es el caso de la abuelita internauta, 
                            que es así como se la conoce coloquialmente. 
                            Todo empezó el día de su 95 cumpleaños, 
                            en el que a su nieto se le ocurrió la original 
                            idea de crearle su propio blog, el cual se ha convertido 
                            en uno de los más visitados en la red y ha 
                            sido galardonado con el premio al mejor blog español 
                            en los BOBs, unos de los galardones mas importantes 
                            que se otorgan por una cadena de radiotelevisión 
                            alemana a los mejores blogs por categorías. 
                          
                          Otro es el caso, del blog Microsiervos, 
                            también en español, que supera los dos 
                            millones de páginas visitadas al mes. La fama 
                            llegó a sus manos cuando apareció en 
                            él una crítica al lema de IKEA, que 
                            dice que si hay más de tres clientes esperando 
                            en la fila de una caja abren otra nueva. La gente 
                            se sintió identificada con la situación 
                            y ahora ya tienen 25 categorías todas ellas 
                            de temas distintos. Es un blog de temática 
                            tecnológica e informática tratada, en 
                            muchos casos, con humor o con singulares vivencias 
                            personales, como el caso anteriormente referido, lema 
                            de IKEA, el cual ha llegado a ser candidato de los 
                            premios BOBs en varias ocasiones pero nunca se ha 
                            llevado ningún galardón. 
                          La aparición de los blogs, ha influido mucho 
                            en la sociedad mundial, ya que cada uno de ellos es 
                            un mundo que abre un diálogo en el que cualquiera 
                            es libre de participar y dar su punto de vista. 
                            Además, muchos internautas no sólo gastan 
                            tiempo dejando una firma diaria en los de sus amigos, 
                            sino que también dirigen el propio y lo actualizan. 
                            Digamos que todos están al final conectados 
                            y que es como el cuento de nunca acabar: respondes 
                            a todos los comentarios que han dejado en tu blog 
                            de la misma forma que ellos también te contestan. 
                            A esta práctica somos adictos fundamentalmente 
                            los jóvenes.  
                          La temática de los blogs suele ser referente 
                            a la música, televisión, videojuegos… 
                            y sobre todo la publicación de fotos de la 
                            vida cotidiana, una práctica que puede llegar 
                            a convertirse en una adicción extrema, en la 
                            cual los adolescentes sólo viven para hacerse 
                            fotos y para que los demás las vean. Algunos, 
                            incluso, contratan servicios no gratuitos y especiales 
                            para poder hacer más de una actualización 
                            al día, como es el caso de Miembro de Gold 
                            Camera en FOTOLOG. 
                           Pero, ¿cuál sería la reacción 
                            de esos padres ante las fotos y comentarios que se 
                            publican en situaciones que muchas veces ellos desconocen? 
                            ¿Deberían controlar más el uso 
                            de internet en la vida de sus hijos? 
                            Puede que todo esto sea una práctica interesante 
                            y un buen pasatiempo, pero sin que se convierta en 
                            una obsesión. 
                            
                          Para realizar este reportaje hemos obtenido información 
                            de las siguientes páginas webs:  
                          
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |