Paula 
                            Peñil, alumna de 2º de bachillerato del 
                            IES Valle de Camargo, ha ganado la fase autonómica 
                            del concurso hispanoamericano de ortografía 
                            y representó a Cantabria en la fase nacional 
                            en Madrid el día 19 de noviembre. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               
                                  La ganadora del concurso Paula Peñil, 
                                    a la derecha, con la segunda clasificada Verónica 
                                    Canel. /  
                                    SE QUINTANA. 
                                  | 
                             
                           
                          Pregunta.- 
                             ¿Cómo llegaste a participar 
                            en este concurso?  
                            Respuesta.- Porque los profesores 
                            de lengua del instituto hicieron un dictado para los 
                            de 2° de bachillerato, que era opcional, para 
                            saber quién de todos tenía mejor ortografía 
                            y mandarlo al autonómico, y como a mí 
                            siempre ha sido algo que se me ha dado bien, me presenté. 
                            Varios días después me dijeron que era 
                            yo la que iba a representar a nuestro instituto en 
                            el autonómico, y allí terminé. 
                           
                            P.- ¿Qué 
                            sientes al haber ganado un concurso a nivel autonómico? 
                             
                            R.-  Pues que he tenido mucha suerte 
                            dado que no lo había preparado demasiado, pero 
                            me ha ilusionado mucho haberle ganado y me dio energías 
                            para ir a por todas en Madrid.  
                          P.- Y en cuanto a tu familia, ¿qué 
                            opina del concurso?  
                            R.-  Están muy contentos de 
                            que alguna vez premien los dones que tiene la gente, 
                            y que se de tanta importancia a la lectura, y me desearon 
                            toda la suerte del mundo en Madrid.  
                          P.- Entonces Paula, ¿eres 
                            muy buena lectora? ¿por eso tienes tan buena 
                            ortografía?  
                            R.-  Si, la verdad que desde pequeña 
                            me ha encantado leer, y esto siempre es algo que ayuda 
                            en la ortografía; pero, de todas maneras, hay 
                            veces que la ortografía sale de uno mismo y 
                            es un don innato con el que se nace. No sé 
                            si será o no mi caso.  
                          P.- Entonces, ¿usas la comparación 
                            ésa de "ante la duda escribir las dos 
                            palabras a ver cuál parece peor"?  
                            R.-  No, yo nunca le doy tiempo a 
                            aparecer a la duda, las palabras que no conozco las 
                            escribo por intuición, y realmente siempre 
                            me ha dado buenos resultados.  
                          P.- Y bueno, te debes a tu público 
                            ahora. En todos lados te has hecho conocida por eso. 
                            ¿Te crea una cierta presión esto?  
                            R.-  Un poquito sí porque 
                            ahora todo el mundo está pendiente de mí 
                            tras el concurso, y es lo único que me causa 
                            nerviosismo. De todas maneras yo lo hice lo mejor 
                            posible, pero no me gusta mucho tener a la gente encima 
                            todo el rato hablándome del tema.  
                          P.- Bueno, y en Madrid ¿con 
                            quién competiste?  
                            R.-  Con un representante de cada 
                            comunidad autónoma de España en la fase 
                            nacional que se celebró en Madrid. 
                          P.- En cuanto al viaje, ¿fuiste 
                            acompañada? ¿qué hiciste en Madrid 
                            aparte del concurso? Tal vez conocer un poco más 
                            la capital...  
                            R.-  Estuve acompañada durante 
                            todo el viaje por Agustín, mi profesor de lengua 
                            en 2° de bachillerato. Aparte del concurso tuvimos 
                            una cena el lunes por la noche, y el martes por la 
                            mañana tuvimos una visita guiada en la Biblioteca 
                            Nacional y su museo. No tuvimos demasiado tiempo para 
                            visitar la ciudad, pero alguna compra hice.  
                          P.- ¿Estuviste alojada en 
                            algún hotel con el resto de compañeros? 
                             
                            R.-  Me hospedé en el hotel 
                            Gran Versalles.  
                          P.- Bueno, vamos al tema importante 
                            del concurso, ¿cuál era el premio al 
                            ganador?  
                            R.-  Mil quinientos euros y además 
                            el viaje a la República Dominicana para participar 
                            en la fase hispanoamericana.  
                          P.- Hubiera sido increíble 
                            poder viajar allí ¿no crees? o ¿te 
                            imponía demasiado respeto como para poder disfrutar 
                            de la idea?  
                            R.-  Yo disfruté de la idea, 
                            pero no pudo ser. 
                          P.- Dejando a un lado el concurso, 
                            ¿qué tienes pensado hacer al terminar 
                            tus estudios de bachillerato? ¿algo relacionado 
                            con la literatura, quizás?  
                            R.-  Todo lo contrario.., me gustaría 
                            hacer Ingeniería de Caminos, pero nada me quitará 
                            mi pasión por la literatura y la escritura. 
                            Quién sabe, quizá algún día 
                            acabe escribiendo un libro...  
                            
                          Más información 
                          Visto 
                            y leído 
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |