Javier 
                            Rodríguez es un periodista cántabro 
                            de gran experiencia en diversos medios de comunicación 
                            que combina su profesión con una gran pasión 
                            por el mundo del circo. Fue suya la iniciativa de 
                            homenajear a los Hermanos Tonetti con una escultura 
                            en el Parque de Mesones. Positivo y entusiasta se 
                            ha enfrentado a las preguntas de dos reporteras del 
                            colegio Cumbres. 
                          
                             
                              |  
                                 Nombre: 
                                  Francisco Javier Rodríguez .  
                                   
                                  Lugar y fecha de nacimiento: 
                                  Torrelavega, 1957. 
                                   
                                  Estudios: Licenciado en Ciencias 
                                  de la Información por la Universidad 
                                  Complutense de Madrid 
                                   
                                   Ocupación: Periodista. 
                                   
                                   Trayectoria: Redactor–jefe 
                                  de COPE Cantabria con su programa 'La mañana 
                                  en Cantabria'. Actualmente dirige Punto Radio, 
                                  donde conduce el programa 'Protagonistas Cantabria', 
                                  y la televisión Canal 8 DM.  | 
                              
 | 
                             
                           
                          Francisco Javier 
                            Rodríguez nació en el año 1957 
                            en Torrelavega (Cantabria). Es Licenciado en Ciencias 
                            de la Información por la Universidad Complutense 
                            de Madrid. Este periodista cántabro tiene una 
                            vasta experiencia en prensa y radio. Su tipo de especialización 
                            es el gran mundo del espectáculo, su tema preferido 
                            son sus payasos y él piensa que su mejor medicina 
                            es la risa. Conoce mucha gente del mundo del espectáculo 
                            y hasta tuvo su propio circo. 
                          Ha sido redactor–jefe de COPE 
                            Cantabria con su programa 'La mañana en Cantabria' 
                            y, actualmente, dirige Punto Radio donde conduce el 
                            programa 'Protagonistas Cantabria'; también 
                            dirige la televisión del Diario Montañés, 
                            Canal 8 DM. 
                          Es un auténtico comunicador 
                            y una espléndida persona. En Santander es enormemente 
                            querido. Uno de los logros de Javier fue implicar 
                            al pueblo a través de 'La mañana en 
                            Cantabria' para, donativo a donativo, grande o pequeño, 
                            pero dados de corazón, conseguir levantar una 
                            estatua en honor al cantante Jorge Sepúlveda, 
                            que cantó a Santander. Ahora ha sido el gran 
                            artífice del recién inaugurado monumento 
                            escultórico dedicado a nuestros payasos, los 
                            Hermanos Tonneti.  
                          Javier es un auténtico apasionado 
                            del circo y como prueba pertenece al Consejo Nacional 
                            del Circo y suele impartir alguna conferencia en el 
                            festival de payasos. Tiene varios libros dedicados 
                            al mundo del espectáculo, por el que lucha 
                            con el micrófono y el bolígrafo. En 
                            las charlas que suele dar dice frases como "más 
                            difícil todavía" y "nos lanzamos 
                            a un triple salto mortal sin red". 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               María 
                                  y Alejandra con nuestro protagonista Javier 
                                  Rodríguez.  | 
                             
                           
                          Pregunta.-  ¿Qué te 
                            incitó a estudiar el mundo de los medios de 
                            comunicación? 
                            Respuesta.- A mí siempre me 
                            ha gustado esto del periodismo, la posibilidad de 
                            conocer gente a través del periodismo: de diferentes 
                            lugares, ambientes, profesiones… por eso llevo 
                            33 años en esto. Me fui a Madrid en los 70 
                            y saqué mi título; me he seguido dedicando 
                            a ello permanentemente, algunas veces compaginando 
                            el circo con la radio.  
                            P.- ¿Cuál 
                            fue tu primera entrevista? 
                            R.-  No sé, pero seguro que 
                            tuvo algo que ver con el mundo del espectáculo. 
                            He hecho tantas que no me acuerdo, pero seguro que 
                            con algún artista. 
                          P.- ¿Qué te parece 
                            lo más importante de tu carrera? 
                            R.-  La posibilidad de conocer a 
                            muchas personas, por los momentos difíciles, 
                            bonitos, intensos… pero todos inolvidables, 
                            conocer a personajes populares... otros que no tanto. 
                            Es un contacto de lo más humano. 
                          P.- ¿Hay mucha envidia entre 
                            tus compañeros de los medios de comunicación? 
                            R.-  Supongo que eso es evidente, 
                            la hay entre todos los artistas… pero tampoco 
                            creo que sea un problema entre el mundillo del periodismo. 
                            Me llevo muy bien con mis compañeros y no tengo 
                            ningún problema en especial. 
                          P.- ¿Hay alguna cosa que 
                            no has podido o no te han dejado hacer a nivel profesional? 
                            R.-  No; he tenido la suerte de hacer 
                            todo lo que he querido dentro de la actividad del 
                            periodismo. Me quedan muchas cosas por hacer, pero 
                            no porque me lo hayan impedido. Todavía me 
                            quedan muchos años de profesión en activo. 
                          P.- ¿Tienes nuevos proyectos? 
                            R.-  Aquí el proyecto es seguir 
                            adelante con esta labor de expansión de las 
                            emisoras de Punto Radio Cantabria y El Diario Montañés, 
                            ya es bastante difícil dirigir una y hacerlo 
                            con las dos es un doble salto mortal. Pero es una 
                            experiencia muy bonita que para mí es un regalo. 
                            ¡Quién me iba a decir que una empresa 
                            tan importante como la de El Diario Montañés 
                            me iba a hacer el gran honor de poner en mis manos 
                            su radio y su televisión! Cada día me 
                            parece un sueño esta experiencia profesional 
                            que estoy viviendo. 
                          P.- ¿Te han dejado alguna 
                            vez plantado cuando te sentías respaldado? 
                            R.-  No, nunca he tenido ningún 
                            problema. Soy una persona muy afortunada en el trabajo. 
                            En ese sentido, siempre me he sentido muy respaldado 
                            en el ámbito profesional. Nunca he tenido grandes 
                            problemas. 
                          P.- Has estado en tres medios de 
                            comunicación: televisión, prensa y radio. 
                            ¿Cuál prefieres? ¿Por qué? 
                            R.-  Todos son bonitos, cada uno 
                            tiene unas características diferentes. La televisión 
                            es un medio que llama más la atención 
                            a la gente en general. Sales en la televisión 
                            y todo el mundo te conoce, te paran cuando estás 
                            en el mercado, en cualquier sitio… porque hay 
                            gente que te ha visto, ya que la televisión 
                            llega a miles y miles de ciudadanos. Pero la radio 
                            quizás es el medio de comunicación más 
                            apasionante que existe, porque es el más difícil 
                            de hacer, donde solamente tienes un recurso para cautivar 
                            al receptor de la información que es la palabra. 
                            Entre todos el más difícil es la radio. 
                            El periódico es un medio de comunicación 
                            muy complementario y de buena categoría. Tu 
                            firma ahí queda y en cualquier momento del 
                            día cualquier persona puede leer tus textos 
                            y es importantísimo. Hoy en día hay 
                            que hacer un complemento de los tres: estar en la 
                            radio, en la televisión y en el periódico. 
                            Es importantísimo si tienes la suerte de poder 
                            escribir en un periódico de la categoría 
                            de El Diario Montañés como yo puedo 
                            hacer todas las semanas. Otro honor añadido 
                            al de ser director de su radio y de tener mi propia 
                            página los domingos en el periódico 
                            ¡es para mí un sueño! 
                          P.- ¿Te gustaría trabajar 
                            a nivel nacional? ¿Lo tienes en proyecto? 
                            R.-  No, no tengo ese proyecto, no 
                            me quita ni un minuto de sueño. Yo soy una 
                            persona totalmente feliz haciendo lo que estoy haciendo 
                            aquí en mi comunidad. No creo que sea necesario 
                            ir a Madrid para organizarse profesionalmente, eso 
                            quizás en otros tiempos pudiera ser así, 
                            pero hoy en día no. Afortunadamente soy absolutamente 
                            feliz estando donde estoy y haciendo lo que hago. 
                          P.- ¿Nos puedes decir las 
                            dos o tres cosas más bonitas y más desagradables 
                            de tu profesión? 
                            R.-  En mi profesión, desagradables 
                            ninguna, porque me gusta tal y como es. Por tanto 
                            los momentos difíciles y duros de mi profesión 
                            son ajenos a cualquiera que podrías tener en 
                            la vida en cualquier circunstancia. Yo no creo que 
                            haya nada negativo en esta profesión, todo 
                            es positivo, de todo se aprende, de los malos y de 
                            los buenos momentos. Todo es positivo si se hace con 
                            honestidad. 
                            Lo positivo es poder ejercer todos los días 
                            esta profesión y yo tengo la suerte de trabajar 
                            en lo que me gusta, me pagan mi hobbie y soy una persona 
                            privilegiada que siempre estoy con muy buena actitud 
                            en el trabajo. No toda la gente tiene la suerte de 
                            trabajar en lo que le gusta como yo. Positivo todo 
                            y negativo nada. 
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |