Vive 
                            en España desde hace más de un año, 
                            su historia es fascinante. A lo largo de esta entrevista 
                            además de contarnos cómo es la vida 
                            de un lector nos va a hablar de temas candentes como 
                            la educación o la sanidad en su país. 
                          
                             
                              |  
                                 Nombre: 
                                  Ethan 
                                   
                                  Lugar de nacimiento: Boston, 
                                  Massachussets.  
                                   
                                  Estudios: Licenciado en Ciencias 
                                  de la Información. 
                                   
                                   Ocupación: Trabaja 
                                  como lector en el IES Miguel Herrero Pereda, 
                                  en Torrelavega. 
                                  | 
                                | 
                             
                           
                            
                          Pregunta.- 
                             ¿Te gusta tu trabajo? 
                            Respuesta.- Sí, es una buena 
                            manera de conocer una cultura diferente en profundidad. 
                            No es lo mismo visitar un país de vacaciones 
                            que vivir y trabajar allí. 
                            P.- ¿Te 
                            gusta España? 
                            R.-  Mucho. De hecho, no es la primera 
                            vez que la visito. El año pasado ya estuve 
                            como lector en Cáceres y viajé bastante 
                            por el sur. Me faltaba conocer el norte de España, 
                            por eso estoy encantado de estar aquí. 
                          P.- ¿En qué consiste 
                            tu trabajo? 
                            R.-  En dar clases de conversación 
                            en inglés. 
                          P.- ¿Has desempeñado 
                            este trabajo en otros países? 
                            R.-  No, pero me gustaría 
                            hacerlo en Francia el próximo año, ya 
                            que ir al país es la mejor manera de aprender 
                            una lengua y yo quiero aprender francés. 
                          P.- Defiende tu trabajo. Enumera 
                            las ventajas de tener un lector. 
                            R.-  Podemos ayudar mucho con la 
                            pronunciación de un idioma y hablar de primera 
                            mano sobre las peculiaridades propias de nuestro país 
                            de origen. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Alumnos de 3º 
                                  de ESO del IES Miguel Herrero Pereda.   | 
                             
                           
                           
                          P.- ¿Por qué elegiste 
                            España? 
                            R.-  Me gusta España y el 
                            español. Es un idioma que suena muy bien y 
                            es muy útil porque en el mundo hay mucha gente 
                            que lo habla. 
                          P.- ¿Echas de menos tu tierra? 
                            R.-  Claro, echo de menos a mis amigos, 
                            a mis padres... aunque tengo la suerte de haber venido 
                            con mi hermana Kate, que también es lectora 
                            en otro instituto de Torrelavega. Estar juntos nos 
                            facilita mucho las cosas a ambos. 
                          P.- ¿Te gusta la comida española? 
                            R.-  Me encanta, sobre todo el jamón 
                            de pata negra. En Cáceres se crían cerdos, 
                            lo que hace que sea un poco más barato que 
                            aquí. 
                          P.- ¿Es muy distinta la vida 
                            en América? 
                            R.-  Son dos mundos totalmente diferentes, 
                            aunque yo vivo en Boston, que es una ciudad bastante 
                            europea. (Ethan amablemente nos dibuja un mapa de 
                            los EEUU y nos sitúa Boston en el mapa). 
                            Es mucho más europea Boston que Nueva York, 
                            aunque los españoles por lo general pensáis 
                            lo contrario.  
                          P.- ¿Podías explicar 
                            algunas de esas diferencias? 
                            R.-  Hay muchas, por ejemplo, en 
                            USA la mayor parte de la gente vive en casas y no 
                            en pisos. Las distancias son enormes y necesitas el 
                            coche para desplazarte. Por eso todo el mundo tiene 
                            permiso de conducir. Allí se obtiene a los 
                            dieciséis años, no a los dieciocho. 
                            La gasolina es muy barata. 
                          P.- ¿Qué tal la Educación 
                            Secundaria en tu país? 
                            R.-  Depende del instituto. Allí, 
                            como aquí, existe enseñanza pública 
                            y privada. Yo creo que hay institutos muy buenos de 
                            los dos tipos. Sucede también que ciertos institutos 
                            públicos están en zonas muy problemáticas 
                            de las grandes ciudades y allí es muy difícil 
                            tanto aprender como enseñar por el tipo de 
                            alumnado; es un poco como en las pelis, como en 'Rebelión 
                            en las aulas'. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Entrevistadores 
                                  y entrevistado.   | 
                             
                           
                            
                          P.- Háblanos de la sanidad 
                            en USA. 
                            R.-  En Boston existen los mejores 
                            hospitales del mundo, dotados de grandes avances tecnológicos, 
                            pero sólo puedes acceder a ellos si tienes 
                            dinero. Aquí me parece que el sistema de la 
                            seguridad social es muy bueno. 
                          P.- Entonces ¿en qué 
                            gasta el gobierno estadounidense los impuestos? 
                            R.-  En educación, en mejorar 
                            las vías de comunicación, en defensa 
                            nacional... 
                          P.- ¿Cuánto tiempo 
                            necesitaríamos para conocer tu país? 
                            R.-  Mi país es muy grande 
                            y tiene muchas cosas bonitas para ver, lo mismo en 
                            las ciudades que en plena naturaleza. Para conocerlo 
                            bien creo que se necesitan al menos cuatro meses. 
                          P.- El avión será 
                            un medio de transporte muy barato ya que las distancias 
                            son tan grandes. 
                            R.-  El avión es más 
                            cómodo, pero allí es bastante caro, 
                            porque no hay compañías de bajo coste 
                            como en Europa. 
                          Muchas gracias Ethan por dedicarnos tu tiempo, nos 
                            has contagiado tus ganas de conocer el mundo. 
                           
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |