| El 
                            pasado 14 de febrero tuvimos la ocasión de 
                            hablar tranquilamente con Miguel Ángel Revilla, 
                            presidente de Cantabria. Entre los temas que abordamos 
                            hablamos del POL, infraestructuras, sus relaciones 
                            con el alcalde de Santander o sus conocidos viajes 
                            en taxi. El Presidente de Cantabria pertenece a una 
                            especie de político en la que podríamos 
                            incluir a Tierno Galván, Manuel Fraga o José 
                            Bono. Para muchos populistas, para otros políticos 
                            a los que les gusta estar con la gente.  
                             
                              | Nombre: 
                                  Miguel Ángel Revilla Roiz.Lugar de nacimiento: Polaciones
 (23-01-1943)
 Estado civil: Casado.
 Estudios: Licenciado en Ciencias 
                                  Económicas y diplomado en Banca y Bolsa 
                                  por la Universidad del País Vasco.
 Ocupación: Presidente 
                                  del Gobierno de Cantabria desde el 27 de junio 
                                  de 2003.
 Trayectoria: En 1976 creó 
                                  la Asociación para la Defensa de los 
                                  Intereses de Cantabria (ADIC), y dos años 
                                  después el Partido Regionalista de Cantabria 
                                  (PRC), con el que es diputado desde 1982.
 En las legislaturas 1995-1999 y 1999-2003 fue 
                                  vicepresidente y consejero de Obras Públicas, 
                                  Vivienda y Urbanismo.
 Además de político, ha sido director 
                                  de banco y profesor de la UC.
 
 
 |  |    Preguntas agradables Pregunta.- 
                             ¿Fue suya la idea de regalar a los 
                            Príncipes de Asturias una campana como regalo 
                            de bodas?Respuesta.- Sí. Recibí 
                            muchas cartas de sugerencias y tomé la decisión 
                            final. Cuando alguien de la Familia Real se casa es 
                            costumbre de las Comunidades Autónomas hacer 
                            un regalo. La decisión la tomé yo y 
                            el motivo de que les regalásemos una campana 
                            fue que los oficios tradicionales de los cántabros 
                            más importantes eran campanero y canteros. 
                            Se me ocurrió que fuese un regalo original, 
                            recordado y sonado, que todo el mundo lo recordase 
                            y que todo el mundo la viese. Me consta que más 
                            de una persona importante se ha acercado a tocar la 
                            campana que, por cierto, está situada a 12 
                            metros de la casa de los Príncipes ¿Qué 
                            mérito tiene regalar una vajilla? Además, 
                            al igual que los canteros, los campaneros han sido 
                            una profesión tradicional de Cantabria. Fue 
                            hecha con el mismo sistema que se utilizaba hace 500 
                            años por descendientes de campaneros. Creo 
                            que ha sido un acierto. Lo más importante es 
                            que a los Príncipes les gustó, aunque 
                            les llamó bastante atención.
   P.- Cuando usted 
                            fue al programa de Buenafuente le pusieron en la tesitura 
                            de reconocer productos de Cantabria, ¿cómo 
                            lo hizo?R.-Fue espectacular. Yo no lo sabía 
                            lo que iba a ocurrir. Mucha gente se piensa que estaba 
                            preparado, pero nada más lejos de la realidad, 
                            es más, si llego a saber que me iban hacer 
                            esa prueba probablemente no hubiera ido, ya que puedo 
                            correr el riesgo de fallar. Además Buenafuente 
                            estaba muy dolido porque dije que eran mejores las 
                            anchoas cántabras que las catalanas. Cuando 
                            vi lo que se me venía encima, en directo y 
                            con 500 personas delante, pues… La primera prueba 
                            era descubrir qué anchoas eran de Cantabria. 
                            La verdad es que para mí las anchoas son fáciles 
                            de descubrir. Desde los once años he visto 
                            hacer anchoas y las de Cantabria son diferentes al 
                            resto. Las primeras anchoas eran demasiado espinosas 
                            y las segundas demasiado grasientas… y así 
                            fui acertando todo.
 P.- ¿En cuántos programas 
                            de televisión ha participado en los dos últimos 
                            años?R.- En todos, he estado con Buenafuente, 
                            Monserrat Rodríguez, Eva Hache, María 
                            Teresa Campos, 'Maracaná' … Tengo varios 
                            entrevistas concertadas y yo voy allí para 
                            hablar de Cantabria. Yo no necesito fama, voy pero 
                            para hablar de Cantabria. Este año creo que 
                            Cantabria la conoce toda España ¿quién 
                            no conoce que Liébana es tierra de Jubileo 
                            o la famosa pulsera de Cantabria?
 
                             
                              |  |   
                              | Revilla atiende 
                                  a los reporteros de La Salle, acompañados 
                                  de su profesor. |  P.- ¿Cuántas veces 
                            le han preguntado por los taxis de Madrid? ¿Utiliza 
                            más los taxis de Madrid que los de Santander?R.-En Santander nunca voy en taxi. 
                            Lo que ocurre es que la gente se cree que yo voy a 
                            Madrid desde Santander en taxi y no es así. 
                            Voy en avión. Desde que fui consejero hasta 
                            ahora voy una media de dos veces al mes. La primera 
                            vez que fui a Madrid me esperaba en Barajas el coche 
                            oficial, que es lo que hacen todos. Tenía una 
                            entrevista con el entonces Ministro de Fomento, Arias 
                            Salgado, y cuando faltaban 30 minutos para la reunión 
                            se perdió el conductor ¡Imagínate! 
                            De inmediato me bajé del coche y paré 
                            a un taxi. Los chófer de Cantabria se conocen 
                            nuestra región como la palma de la mano, pero 
                            Madrid es otra cosa.
 Utilizo taxis porque es lo más barato y no 
                            se pierden. Si yo fuera en coche oficial iría 
                            con guardaespaldas y chófer y eso cuesta un 
                            dinero y es más complicado.
 Desde entonces cojo siempre un taxi cuando voy a Madrid. 
                            La primera vez que fui a La Moncloa a hablar con el 
                            presidente Aznar recuerdo que no me dejaban pasar. 
                            El taxista ya me advirtió y al principio se 
                            pensó que le tomaba el pelo. El guardia de 
                            la puerta no me conocía y no podía pasar, 
                            así que una de dos: o me dejaba pasar o salía 
                            el presidente a atenderme. Después de 30 minutos 
                            me dejaron pasar. Cuando tenemos la reunión 
                            de presidentes de Comunidades Autónomas todos 
                            van siempre en coche oficial color oscuro y en medio 
                            yo en un taxi blanco, je, je, je. La última 
                            entrevista que tuve con Zapatero, le presenté 
                            al taxista, algo que llamó la atención. 
                            En el trayecto le pregunté al taxista que si 
                            quería le presentaba al Presidente del Gobierno 
                            y me dijo que sí.
 
                             
                              |             "Yo 
                                  no soy monárquico, pero con este Rey 
                                               voy al 
                                  fin del mundo" |      P.- Señor Presidente, usted 
                            ha estado en varias ocasiones con el Rey, ¿Cómo 
                            es en persona?R.-Yo no soy monárquico, ahora 
                            con este Rey voy al fin del mundo. El Rey es una excelente 
                            persona, cercana, alegre, del pueblo. Es de todos 
                            los políticos el más normal y más 
                            campechano, le gusta saludar a todo el mundo. Es el 
                            mejor embajador de España. Tiene sus aficiones, 
                            le gusta comer opíparamente y es muy bonachón. 
                            Con el Rey estuve en una ocasión comiendo. 
                            Estuvimos sentados cinco horas. La Reina le vigila 
                            para que se cuide y no coma. A ella le gusta más 
                            la cultura, el arte… son un buen complemento 
                            el uno para el otro. En una ocasión en que 
                            los reyes nos invitaron a los presidentes autonómicos 
                            a una recepción, cuando terminamos se me acerca 
                            el Rey y me dice que ya me han pedido el taxi, yo 
                            pensé que me estaba tomando el pelo. En efecto, 
                            el taxi estaba en la puerta esperando.
 Y el Príncipe es igual que su padre. Está 
                            muy preparado para cuando le toque. Yo estoy muy orgulloso 
                            de su amistad. Igual que de la princesa Doña 
                            Leticia. Hace pocos días, el Príncipe 
                            me prestó su avión para ir a Fitur y 
                            en Madrid me llevaron hasta los pabellones los coches 
                            oficiales de la Casa Real. Imaginaros la escena, los 
                            periodistas esperando a alguien de la Casa Real, por 
                            lo del coche, y cuando se abre la puerta aparece Revilla, 
                            je, je, je, je.
   Gestión política 
                             P.- A lo largo de 
                            su vida profesional usted ha trabajado como director 
                            de banco, como profesor de Economía en la Universidad 
                            de Cantabria y como político. Lo que no se 
                            puede negar, Presidente, es que a usted le gusta trabajar 
                            con la gente ¿Qué profesión le 
                            ha aportado o gustado más y cuál menos?R.- La de político, aunque 
                            tengan mala imagen. Pero político por vocación. 
                            He sido diez años director de una oficina bancaria, 
                            20 profesor de Universidad y trabajado dos años 
                            en la bolsa. Sin embargo, la profesión de político 
                            fue mi vocación desde niño, aunque es 
                            bueno hacer de todo. Eso sí, sobre todo, me 
                            gusta la política de Cantabria. Llevo dedicándome 
                            a la política desde 1976. Lo que más 
                            disfruto es dar cosas al pueblo. He sacrificado mi 
                            vida, mi familia o mis vacaciones por la política. 
                            Estoy, por así decirlo, envenenado con la política. 
                            Y además, gustándote la política, 
                            ser presidente es la leche, no lo cambiaría 
                            por nada. Hago lo que más me gusta. Lo único 
                            que deseo es colocar a Cantabria a la cabeza de España.
 
                             
                              |             “He 
                                  sacrificado mi vida, mi familia o mis             vacaciones 
                                  por la política. Estoy, por así 
                                              decirlo, 
                                  envenenado con la política” |        P.- Se siente usted 
                            valorado como Presidente de Cantabria? ¿Cree 
                            que los cántabros valoran su figura?R.- Sí, desde luego. Estoy 
                            todo el día en la calle. Por ejemplo, ayer 
                            en un centro comercial iba acompañado por mi 
                            hija pequeña, estuve una hora saludando gente. 
                            Nunca he tenido que oír nada desagradable de 
                            nadie en la calle y eso es algo que agradezco. Me 
                            gusta ser querido por la gente, que reconozcan mi 
                            trabajo. Me siento muy querido y muy valorado e incluso 
                            respetado por aquellos a los que no gusto. Además 
                            éste es un partido pequeño, si esto 
                            fuese el fútbol, no seríamos ni Madrid 
                            ni Barcelona, seríamos el Racing. Lo que más 
                            agradezco es que enseguida me saludan y la gente se 
                            para a hablar conmigo por la calle.
 P.- Presidente, 
                            a usted se le ha visto estas Navidades vestido como 
                            si fuera un árbol navideño. En el partido 
                            contra el Real Madrid estuvo en la grada con la afición. 
                            Estos detalles hacen que sus detractores lo tachen 
                            de populista. ¿Qué piensa usted al respecto?R.- Todo se critica en política. 
                            De todos modos os voy a explicar lo que ocurrió 
                            estas Navidades. Desde que soy diputado, todas las 
                            Nochebuenas y Nocheviejas les traigo a los vigilantes 
                            del Parlamento de Cantabria y de Presidencia una botella 
                            de champán, turrón y unos caracolillos 
                            que prepara mi hermana y están deliciosos, 
                            porque ellos no puede celebrar las fiestas con su 
                            familia.
 Esta última Nochevieja había en esta 
                            calle mucha gente dándole al botellón, 
                            algo que a mi personalmente no me gusta. Y cuando 
                            pasaba me corearon todos "¡Presidente! 
                            ¡Presidente!" A mí me parece 
                            normal. Muchos se hicieron fotos conmigo con el móvil 
                            y, cuando me di cuenta, me pusieron la peluca y me 
                            dieron las gafas. Después de eso hasta me mantearon 
                            en un bar de aquí. Menos mal que eran los chicos 
                            de la trainera de Santander y tienen buenos brazos. 
                            Ahora, cuando acabaron, como la calle estaba muy sucia, 
                            les mandé recoger toda la basura del suelo 
                            y no quedó ni un solo papel.
 Hablando del partido contra el Madrid, yo soy racinguista 
                            desde los 11 años y, desde entonces, voy a 
                            ver el partido todos los domingos. Sin embargo a mí 
                            me gusta hablar con los de al lado y cantar los goles 
                            o quejarme cuando pitan una acción que no considero 
                            justa, pero eso en un palco no se puede hacer. Yo 
                            soy así por naturaleza. Como en el palco se 
                            debe estar en silencio y respetar al resto, entonces 
                            sufro. Por eso cuando puedo me escapo.
 
                             
                              |             “Cuando 
                                  yo fui a Madrid por primera vez como presidente 
                                              de 
                                  Cantabria había en La Moncloa dos fotógrafos. 
                                  La última vez que fui había 78"
 |        P.- Una cosa es cierta, desde que 
                            se fue Juan Hormaechea, en España no se ha 
                            conocido a ningún otro presidente de Cantabria 
                            hasta que llegó usted.R.- Pero espero que se me conozca 
                            por diferentes motivos (je, je, je, je) Cuando yo 
                            fui a Madrid por primera vez como Presidente de Cantabria 
                            había en La Moncloa dos fotógrafos. 
                            La última vez que fui había 78, tuvieron 
                            que hacer las fotos en dos turnos. A la Prensa sólo 
                            le interesa sacar fotos al presidente de Cataluña 
                            y a Ibarretxe, que nunca va a Madrid.
 Mi única intención es dar a conocer 
                            Cantabria, que la gente sepa que existimos y lo que 
                            tenemos. Somos una comunidad de 500.000 personas, 
                            más pequeña que cualquier pueblo de 
                            Madrid. Por lo tanto necesitamos que vengan de fuera.
 P.- ¿Cómo calificaría 
                            las relaciones que tiene Cantabria con el País 
                            Vasco? ¿Y las de su presidente (Revilla)?R.-A nivel de personas, muy buenas. 
                            Cada fin de semana hay más vascos en Cantabria 
                            que cántabros, y nunca ha ocurrido nada. A 
                            nivel político malas. Me cuesta mucho hacerlo 
                            y no lo haré hasta que no se condene a ETA. 
                            El Lehendakari tiene otra forma de ver la política, 
                            él se reúne con ETA. Yo me he reunido 
                            ocho veces con el presidente de Asturias, cinco con 
                            el Castilla y León, pero ninguna con el Lehendakari. 
                            Allí no hay libertad si no perteneces al PNV 
                            o a HB, porque entonces tienes que llevar escolta. 
                            Yo nunca me presentaría a unas elecciones si 
                            mis adversarios para hacerlo tuvieran que llevar escolta. 
                            Allí lo más fácil es ser del 
                            PNV o de HB. Nosotros participamos siempre que hay 
                            elecciones en listas de partidos que no sean PNV o 
                            HB.
 
                             
                              |             “El 
                                  Lehendakari tiene otra forma de ver la política. 
                                  Él 
                                  se reúne con ETA. Yo me he reunido ocho 
                                  veces con el             presidente 
                                  de Asturias, cinco con el de Castilla y León,
 pero ninguna con el Lehendakari”
 |          P.- ¿Qué es para usted 
                            el nacionalismo?R.- Lo contrario al regionalismo, 
                            es decir, el nacionalista cuestiona la patria común 
                            de todos, cuestiona la pertenencia a España, 
                            sin embargo el regionalista es primero español 
                            y luego de la comunidad a que pertenece, en el caso 
                            que nos ocupa, cántabro.
 P.- Usted figuró en una de 
                            las listas de posibles objetivos de ETA, sin embargo 
                            se niega a llevar escolta, ¿Por qué?R.-Me parece que no lleva a nada. 
                            Todos los días me decían que iban a 
                            por mí, pero si fuesen a por mí de verdad 
                            da igual ir en un coche negro y con escolta que en 
                            un taxi o que conduzca yo. Además si llevara 
                            escolta morirían más personas inocentes. 
                            Me parece que tiene más peligro de morir el 
                            minero o el obrero que está en un andamio que 
                            yo y esos no salen en la tele. Cualquiera puede ser 
                            víctima. Un claro ejemplo fue el asesinato 
                            de dos sudamericanos en la T-4 estas Navidades y, 
                            aunque ahora hay más control, hay riesgo de 
                            que ocurra algo gordo. Yo puedo estar en la lista 
                            de los 10 objetivos prioritarios, pero no me obsesiono 
                            con ello. Si hiciera mi política en Vizcaya 
                            o en Guipúzcoa sería un héroe. 
                            Sin embargo, no podría vivir rodeado de escoltas. 
                            En cualquier caso he de agradecer el trabajo de la 
                            Guardia Civil y de la Policía Nacional en Cantabria
 P.- ¿Cómo valora la 
                            situación en la que estamos en el proceso de 
                            paz?R.- Creo que ya se acabó. 
                            Lo hubo, pero nunca creí en él. Eso 
                            sí, ETA acabará, no puede seguir así. 
                            Además ahora no tienen santuarios. El 90 y 
                            tantos por ciento de la población quiere la 
                            paz. Hay un envenenamiento en esas mentes que es comparable 
                            al de los talibanes, son personas perturbadas. Yo 
                            si tuviera mayoría en el Congreso de los Diputados 
                            cambiaría el Código Penal. Hay crímenes 
                            y crímenes. El terrorista es un psicópata 
                            y para él pondría la cadena perpetua.
 P.- ¿Qué le parece 
                            la situación que se ha presentado tras el caso 
                            del terrorista Iñaki de Juana Chaos?R.- Yo respeto las decisiones tomadas, 
                            aunque es terrible que en 18 años salga a la 
                            calle una persona como ésta. La cadena perpetua 
                            existe en todos los países democráticos. 
                            Hay delitos y delitos, creo que se debería 
                            dar trato distinto a terroristas y a un pobre hombre 
                            que roba para comer. No estoy de acuerdo con la sentencia, 
                            aunque como demócratas hay que respetar la 
                            decisión de los jueces.
 P.- ¿Cómo son sus 
                            relaciones con el alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro?R.- Malas, aunque lo lamento mucho. 
                            Creo que no hice nada para merecerlas. En mi opinión 
                            parten del resentimiento, porque no han asimilado 
                            que yo sea Presidente de Cantabria, el cambio de socios. 
                            El 27 del mayo, día de elecciones, veremos 
                            si me votan con B o con V.
 
                             
                              |             “Mis 
                                  relaciones con el alcalde de Santander son malas, 
                                              aunque 
                                  lo lamento mucho. Creo 
                                  que no hice nada para merecerlas”
 |        P.- Si tuviera que autoevaluar su 
                            gestión, ¿qué nota se pondría?R.-Creo que notable, ya que hemos 
                            hecho cosas muy importantes. Hemos superado la renta 
                            de España y el paro ha bajado. Además 
                            estamos desarrollando el proyecto Comillas, que será 
                            el gran centro de la lengua castellana en el mundo 
                            y que va a ser un bombazo. El Año Jubilar Lebaniego, 
                            en toda España se conoce a Beato, la cueva 
                            del Soplao y el aeropuerto, con más de 50 aviones 
                            al día, etc. han sido grandes avances para 
                            Cantabria. Hemos invertido 300 millones de euros para 
                            mejorar la distribución del agua. Además 
                            no ha habido escándalos. Si todos los escándalos 
                            han sido mi uso de taxis de Madrid y que yo cante 
                            con Bustamante, pues viva los escándalos.
 Además, a mí me llaman para hablar en 
                            los programas o en conferencias porque Cantabria tiene 
                            nivel. En Fitur yo estaba con todos los grandes empresarios 
                            de España, con los presidentes de SACYR-VALLEHERMOSO, 
                            de ACS, del Grupo Mahou-San 
                            Miguel. En breve iré a Barcelona a dar una 
                            conferencia en la Cámara de Comercio sobre 
                            el crecimiento de Cantabria. Creo que lo que hago 
                            es positivo y lo seguiré haciendo.
 P.- Su objetivo al lograr la Presidencia 
                            era situar a Cantabria a la cabeza de España. 
                            ¿Cree usted que se ha logrado?R.- Claro que sí. Somos la 
                            comunidad con la quinta renta más alta de España. 
                            A Madrid no la podemos superar, porque Madrid es un 
                            pulpo, absorbe todo, todo está allí, 
                            Madrid es toda España. Y a Navarra tampoco 
                            podemos superarla debido al régimen foral, 
                            pero en cuatro años estaremos los terceros, 
                            sin ninguna duda. Tenemos la tercera mejor Universidad 
                            de España, que no es valorada, y jóvenes 
                            cántabros con proyección internacional.
 P.- ¿Cuáles son los 
                            mayores logros de su legislatura y en qué ha 
                            podido fallar?R.- Aún quedan cosas por hacer. 
                            Lo que ha lastrado a Cantabria históricamente 
                            es la dificultad de comunicaciones, no hay carreteras, 
                            pero a finales de julio se abrirá la Autovía 
                            de la Meseta, la Autovía Dos Mares está 
                            siendo presupuestada y el tramo Solares–Torrelavega 
                            está por adjudicar. Además, para mejorar 
                            aún más las comunicaciones, estamos 
                            trabajando en el proyecto del arco sur de la bahía.
 Uno de los dos objetivos era convertir Cantabria en 
                            una región atractiva, y vamos por buen camino, 
                            gracias a Comillas, el Soplao, el Año Jubilar 
                            Lebaniego y el aeropuerto, aunque me gustaría 
                            que todo fuera más rápido.
 
                             
                              |  |   
                              | Revilla se explica 
                                  durante la entrevista. |  P.- Como hombre de partido, el PRC 
                            obtuvo sus mejores resultados electorales en las últimas 
                            elecciones. ¿Cómo los valora usted? 
                            ¿Cree que se pueden mejorar en los próximos 
                            comicios?R.- Conseguir 70.000 votos con un 
                            partiduco cómo este es... es como si en Fórmula-1 
                            un utilitario ganase a los Ferrari o los Renault. 
                            Para mí tiene mucho valor. Estoy muy contento 
                            con nuestro 20%, y en las próximas elecciones 
                            obtendremos más. Creo sinceramente que llegaremos 
                            a los 100.000 votos.
  P.- ¿Hay ya un acuerdo firmado 
                            entre ustedes y el PSOE para gobernar Cantabria otros 
                            cuatro años?R.- Para nada. Año Nuevo, 
                            vida nueva. Los pactos se hacen en función 
                            de la evolución del voto. El pacto que tiene 
                            el PRC con el PSOE expira el 26 de mayo a las 12,00 
                            de la noche.
 P.- Cantabria cumple 25 años 
                            como Comunidad Autónoma. ¿Qué 
                            le parece aquellos que aún piden la anexión 
                            de Cantabria a Castilla y León?R.- En efecto, hay un partido que 
                            se presenta y propone eso. Qué te va a que 
                            no llega a los dos mil votos. Aquí nadie siente 
                            eso, estamos muy orgullosos de ser cántabros 
                            y españoles. No hay afinidad con Castilla, 
                            somos una unidad pequeña, pero perfectamente 
                            definida. Con Castilla nos unen lazos de amistad pero 
                            somos una Comunidad Autónoma propia. Pese a 
                            todo hay quienes piden una comunidad autónoma 
                            vertebrada por el Ebro con Cantabria, Burgos y La 
                            Rioja…
 El tamaño no importa en este caso. Por ejemplo, 
                            el país más pequeño del mundo, 
                            Luxemburgo, es también el más rico.
   Educación-Juventud  P.- 
                            Teniendo en cuenta que usted es hijo y hermano de 
                            maestra ¿cómo valora la situación 
                            de la educación en España?R.- Bueno, es un tema polémico… 
                            Yo creo que en Cantabria hay buen clima en la educación 
                            y se han dado avances: hay más profesores, 
                            nuevos colegios… Creo que hay un desfase en 
                            Europa, pero tengo mucha confianza en nuestra juventud. 
                            Pienso que es una juventud sana y tengo mucha fe en 
                            el futuro de este país.
 P.- ¿Cree usted que se puede 
                            dar en Cantabria un conflicto como el que hubo en 
                            Alcorcón entre jóvenes el pasado mes 
                            de enero?R.- No, para nada. Debemos de recordar 
                            que hace no tantos años Cantabria fue una región 
                            de emigrantes. Lo que hoy tenemos es producto de los 
                            emigrantes cántabros, españoles en Cuba, 
                            Argentina… Fueron los emigrantes los que hicieron 
                            posible Comillas, Valdecilla… Además 
                            Cantabria es una región muy solidaria (yo mismo 
                            soy donante de órganos) y por eso creo que 
                            en Cantabria no sucederá nada parecido.
 P.- Los últimos meses la 
                            educación es un tema muy debatido, maltrato 
                            a profesores, bulling, problemas de disciplina en 
                            las aulas, consumo de drogas… ¿qué 
                            medidas ha tomado su Gobierno en este sentido y qué 
                            previsiones tienen de cara al futuro?R.- En Cantabria no existe ningún 
                            problema de este tipo, como mucho, tal vez, algún 
                            caso aislado.
 
                             
                              |             “Tengo 
                                  mucha confianza en nuestra juventud.             Pienso 
                                  que es una juventud sana y tengo             mucha 
                                  fe en el futuro de este país” |        P.-¿Cree usted que los jóvenes 
                            de nuestra comunidad encuentran recursos de ocio alternativos?R.- En este aspecto estamos intentando 
                            mejorar y ya se están realizando numerosos 
                            proyectos. No obstante en Cantabria hay muchas actividades 
                            para realizar: marchas, senderismo, pesca, etc. Para 
                            mi gusto, el gran problema de la juventud es el botellón, 
                            contra esto sí que debemos luchar. A mi me 
                            da lástima ver a adolescentes borrachos al 
                            borde del coma etílico. Hay que evitar el botellón 
                            a toda costa, en especial en los más jóvenes.
 P.- Cantabria es una de las Comunidades 
                            Autónomas donde menos población de 18 
                            a 25 años hay. ¿A qué cree usted 
                            que se debe esto? ¿Qué medidas hay para 
                            paliarlo?R.- Se debe a la baja tasa de natalidad 
                            de la época y, si no fuera por la inmigración, 
                            la situación sería peor. Es decir, que 
                            hemos tomado diversas medidas para tratar de paliar 
                            estas bajas tasas de natalidad. Hemos dado ayudas 
                            a las familias numerosas, gratuidad en libros de texto, 
                            comedores escolares…
 P.- Señor Revilla, si usted 
                            fuera un joven de nuestra edad ¿qué 
                            le pediría al Presidente de Cantabria?R.- Que traten de hacer una región 
                            capaz de que todos, una vez que hayan estudiado, o 
                            no, tengan un puesto de trabajo seguro. Es decir, 
                            que ningún joven tenga por qué irse 
                            de Cantabria, a no ser que quiera.
 P.- Como conocedor de la Universidad 
                            de Cantabria, ¿por qué cree que contamos 
                            con tan pocos alumnos en nuestra Universidad?R.- Tenemos una grandísima 
                            Universidad. Estoy muy orgulloso de ella.
 
                             
                              |  |   
                              | La entrevista 
                                  se realizó en un ambiente distendido. |  Medio Ambiente
 P.-Últimamente 
                            se habla mucho del cambio climático, ¿se 
                            va a tomar alguna medida en nuestra comunidad al respecto?R.- Las de la UE y España. 
                            Trataremos de reducir las emisiones de dióxido 
                            de carbono y rechazaremos las energías no renovables 
                            buscando otras energías alternativas. Si seguimos 
                            así, yo doy al mundo no más de cien 
                            años. El cambio climático tendrá 
                            unas consecuencias terribles y, por eso, debemos de 
                            buscar otras alternativas, ya que el petróleo 
                            no es indispensable. Pero todas estas medidas requieren 
                            un tiempo de adaptación y acción.
 P.- La energía eólica 
                            es un apuesta de futuro para muchas CC.AA de España. 
                            ¿Por qué Cantabria no tiene parques 
                            eólicos?R.- Si Cantabria todavía no 
                            tiene parques eólicos es por la contaminación 
                            visual que estos provocan. Sería un auténtico 
                            atentado llenar Liébana y todas las zonas verdes 
                            de Cantabria de molinos. Una auténtica aberración. 
                            No me imagino Peña Labra o Poblaciones, donde 
                            sopla bien el aire, con esos molinos… renunciaría 
                            a ser de allí. No obstante ya se ha aprobado 
                            una ley para la instalación de estos parques 
                            eólicos. Les pondremos a cinco metros de donde 
                            nos los han puesto Castilla y León.
 
                             
                              |             "El 
                                  POL ha sido la ley más arriesgada y conflictiva, 
                                              pero 
                                  muy necesaria para no urbanizar toda Cantabria" |      P.- ¿Está satisfecho 
                            con los resultados del POL?R.- Sí. Ha sido la ley más 
                            arriesgada y conflictiva, pero muy necesaria para 
                            no urbanizar toda Cantabria. Esta ley garantizará 
                            el futuro de nuestra región, ya que sería 
                            una pena eliminar todos los valores naturales de nuestra 
                            costa. Si nos descuidamos un poco, toda Cantabria 
                            Occidental estaría arrasada como ha ocurrido 
                            en Castro Urdiales o Laredo. Ya nadie podrá 
                            construir a menos de 500 metros de la costa.
 P.- ¿Nos puede explicar a 
                            los más jóvenes por qué es tan 
                            importante la Autovía del agua?R.- Cantabria es uno de los sitios 
                            donde más agua cae, pero donde menos agua hay. 
                            Lo que ocurre es que el agua se desperdicia rápidamente 
                            al perderse en el mar. Nosotros buscamos traer agua 
                            del pantano de Ebro mediante tuberías. Esas 
                            tuberías tienen forma de T, pues se distribuirá 
                            el agua por toda Cantabria. Además se podrá 
                            hacer rutas de senderismo o en bici, pues toda la 
                            superficie de la Autovía del Agua servirá 
                            como una calzada. De modo que si quieres podrás 
                            ir desde Santander hasta Comillas andando o en bici.
   Economía  P.- Valore la siguiente afirmación: 
                            La economía de Cantabria se basa en el turismo 
                            y en el Hospital Marqués de Valdecilla, ¿está 
                            usted de acuerdo?R.- No. Ahora mismo el sector más 
                            importante de Cantabria es la industria. Estamos haciendo 
                            mucho suelo industrial y nos lo están quitando 
                            de las manos. Las parcelas que hemos sacado en Reocín 
                            ya han sido adquiridas. Unas las compró Armando 
                            Álvarez, otras una empresa de carretillas y 
                            maquinaria industrial. Hoy o por hoy, Cantabria es 
                            uno de los lugares escogidos por las empresas para 
                            situarse.
 P.- Lo que no se puede negar es 
                            que nuestra economía se basa en el sector terciario. 
                            ¿Cree usted que Cantabria reúne las 
                            condiciones para la ubicación de una multinacional? 
                            ¿Para cuándo?R.-Yo creo que cada día van 
                            a existir menos empresas de entre 2000 y 3000 empleados 
                            y más de entre 250 y 300 trabajadores. En ellas 
                            estará el futuro. Prefiero que se instalen 
                            varias empresas pequeñas para que el futuro 
                            de Cantabria no dependa de una multinacional.
 
                             
                              |             "Tan 
                                  solo un sector de los médicos está 
                                  en huelga, alrededor de un 12%"
 |      P.- Las últimas semanas los 
                            cántabros se han visto afectados por la huelga 
                            de médicos. ¿Ve usted una solución 
                            rápida y que satisfaga a todos?R.- Es una situación muy difícil. 
                            Ahora, tan solo un sector de los médicos está 
                            en huelga, alrededor de un 12%. La verdad que es un 
                            tema para dar una conferencia.
 P.- Una de las grandes iniciativas 
                            de este Gobierno ha sido ayudar económicamente 
                            a la instalación de banda ancha y renovación 
                            de equipos informáticos. ¿Qué 
                            resultados ha tenido esta medida?R.- Espectaculares. Éramos 
                            los últimos en este aspecto en España 
                            y ahora estamos entre los tres primeros.
    Infraestructuras P.- 
                            ¿En que estado se encuentran las obras de la 
                            autovía con la Meseta?R.- Me han asegurado sus responsables 
                            que para finales de junio estará terminada.
 P.- La autovía Dos Mares 
                            es uno de sus grandes proyectos para Cantabria y el 
                            Norte de España. ¿Usted cree que se 
                            logrará en la siguiente legislatura?R.- ¿La autovía Dos 
                            Mares? Seguro. El año que viene está 
                            adjudicada. Además su objetivo es muy importante, 
                            meter todo el valle del Ebro hacia Cantabria, es vital. 
                            Vamos a comunicar toda la franja norte, Asturias, 
                            Cantabria, con Zaragoza, Cataluña, Valencia, 
                            es una obra muy importante. Tu fíjate, si dos 
                            amigos de Torrelavega quieren ir a comer a La Rioja, 
                            pueden salir de aquí a las 12,30, comer y estar 
                            de vuelta a las 18,00 horas. Se ahorran una hora de 
                            viaje y no tienen porqué pasar por Bilbao.
 
                             
                              |             “La 
                                  autovia con la Meseta estará             abierta 
                                  a finales de junio” |      P.- ¿Tendrá Cantabria 
                            tren de alta velocidad?R.- Sí, cómo no.
 P.-¿Cómo valora usted 
                            el crecimiento del aeropuerto de Santander? ¿Cuál 
                            es el futuro del aeropuerto?R.- Muy bueno. En 2007 tuvimos 600.000 
                            pasajeros, y vamos a más. Vamos a añadir 
                            vuelos a Amsterdam, París y Bruselas. Cuando 
                            yo llegué a la Presidencia, Parayas tenía 
                            vuelos con Madrid y Barcelona. Hoy la frecuencia de 
                            esos vuelos ha aumentado. Hemos inaugurado nuevas 
                            trayectos nacionales a Valencia, Alicante, Sevilla 
                            y a los Archipiélagos, además de vuelos 
                            internacionales que esta primavera estrenan nuevos 
                            destinos a Ámsterdam y París y en el 
                            segundo semestre pondremos trayectos a Milán 
                            y a Bruselas. Lo cierto es que esto es muy importante 
                            para Cantabria.
 P.- ¿Seguirá creciendo 
                            el Puerto de Santander como hasta ahora?R.- Y mucho más. Estamos moviendo 
                            siete millones de toneladas de mercancías al 
                            año y en los próximos tres años 
                            aumentaremos a diez.
 
                             
                              |  |   
                              | Revilla explica 
                                  a los alumnos detalles de un panel sobre Cantabria. |   Cultura 
                            y Deporte P.- 
                            El proyecto de Comillas es un asunto pendiente de 
                            su legislatura, ¿cuándo vera la luz? 
                            ¿Se están cumpliendo los plazos?R.-El proyecto de Comillas ya se 
                            está realizando y en dos años espero 
                            que haya más de dos mil alumnos. Fijaros, el 
                            español será la segunda lengua más 
                            hablada en el mundo y su centro de referencia estará 
                            en Cantabria, en Comillas
 P.-¿Qué valoración 
                            hace usted del Año Santo Lebaniego?R.-Excelente, una barbaridad. 850.000 
                            peregrinos ya han pasado por el monasterio de Santo 
                            Toribio de Liébana. En el mundo hay cuatro 
                            lugares santos de peregrinación para los cristianos. 
                            Se conocían tres, Roma, Jerusalén y 
                            Santiago. Pues bien, Beato ya es conocido en toda 
                            España. Es un gran éxito. Al comienzo 
                            del Año comenté que llegaríamos 
                            al millón de peregrinos, creo que esa cifra 
                            la vamos a superar, pues queda marzo y abril, meses 
                            de mejor tiempo.
 
                             
                              |             “Beato 
                                  ya es conocido en toda             España. 
                                  Es un gran éxito” |      P.- Para la clausura, ustedes han 
                            anunciado que a Santander vendrá Shakira, ¿es 
                            difícil traer a Santander a estrellas como 
                            ella?R.-Lo difícil no es traerlas, 
                            lo difícil es pagarlas. El concierto de Bruce 
                            Springsteen costó 400 millones de pesetas. 
                            Esa actuación la pagó el grupo Mahou-San 
                            Miguel. Creo que este año ha desfilado gente 
                            por Cantabria de primerísimo nivel, desde Ennio 
                            Morricone, Bruce Springsteen o Shakira.
 P.- Presidente, usted se comprometió 
                            con la plantilla del Racing la temporada pasada con 
                            llevarles a su pueblo e invitarles si conseguían 
                            la permanencia. ¿Les ha prometido algo este 
                            año si el Racing se clasifica para la UEFA?R.- La verdad es que yo tuve bastante 
                            que ver en que estuvieran en Primera División, 
                            les di un cursillo intensivo antes del partido, salieron 
                            con mucha moral y ganaron cuando era imposible. Me 
                            habéis dado una idea, quizás lo haga.
 
                             
                              |             “Tenemos 
                                  un gran delantero y un gran alma, que es             Munitis, 
                                  del que soy muy culpable del fichaje. Cuando 
                                              compraron 
                                  el Racing, yo puse como condición su 
                                              fichaje 
                                  a los actuales propietarios” |        P.-¿Cómo valora la 
                            temporada que está haciendo el Racing este 
                            año? ¿Qué nota le da al mister?R.-Es muy buena, pero los porteros 
                            nos han chafado algún punto. Deberíamos 
                            estar en UEFA y sobrados. Tenemos un gran delantero 
                            y un gran alma, que es Munitis, del que soy muy culpable 
                            del fichaje. Cuando compraron el Racing, yo puse como 
                            condición su fichaje a los actuales propietarios. 
                            Es un tío que vive los colores y el fútbol, 
                            es un luchador, es el alma del equipo. Yo estoy muy 
                            contento con esta temporada.
 El Míster es el que menos me gusta. El equipo 
                            que hay no es gracias a él, es gracias a las 
                            lesiones que han hecho que jueguen algunos jugadores 
                            que de ninguna manera lo habrían hecho sin 
                            ellas.
 P.- ¿Piensa usted ganar las 
                            próximas elecciones? R.- Si, por supuesto, je, je, je. 
                            Esperamos mejorar los resultados y subir 30.000 votos.
      Queremos agradecer a nuestros profesores 
                            Eduardo y José Javier su ayuda para realizar 
                            esta entrevista.   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |