|  Luis Antonio Pascua es 
                            un joven estudiante de bachillerato del colegio Nuestra 
                            Señora de La Paz de Torrelavega que, gracias 
                            a un extraordinario trabajo sobre la aventura de Francisco 
                            Javier, consiguió el año pasado su derecho 
                            a participar en la Ruta Quetzal 2006, que le llevaría, 
                            junto a más de 300 chicos y chicas, por las 
                            tierras de Belice, Guatemala y México, siguiendo 
                            los pasos de Francisco Javier y Cristóbal Colón.
 
                             
                              |  |   
                              | Imagen de algunos 
                                  expedicionarios de la Ruta Quetzal.  |  Este viaje, una aventura 
                            que transforma a quien lo vive, es la recompensa a 
                            dieciséis años de estudios y esfuerzos 
                            que han hecho de él un deportista y un estudiante 
                            de alto nivel. Pregunta.- 
                            ¿Cómo te animaste a enviar tu trabajo?Respuesta.- Porque me animaron mis 
                            padres y también obtuve información 
                            en la televisión.
 P.- ¿Qué 
                            sensación tuviste al saber que eras uno de 
                            los elegidos para realizar este viaje?R.- Me llegó 
                            al cuerpo una sensación de alegría y 
                            a la vez noté que era una especie de recompensa 
                            al esfuerzo que había realizado con ese trabajo. 
                            Desde mi punto de vista fue merecido ese logro.
 P.- ¿Antes 
                            de ir al viaje sabías lo que te esperaba?R.- Sabía 
                            que íbamos a ver sitios muy bonitos, pero lo 
                            que no me esperaba es que fuera tan duro.
 
                             
                              |  |   
                              | Luis Antonio 
                                  Pascua, poco antes de salir para la ruta, con Quique Becerril
 
 |  P.- ¿Te pareció 
                            largo el viaje? R.- Más 
                            que largo me pareció duro, ya que allí 
                            comíamos y dormíamos muy poco.
 P.- -¿Cuál 
                            fue tu mejor experiencia en el viaje?R.- El haber 
                            visto tantos lugares impactantes y el haber conocido 
                            gente nueva y haber convivido con grandes personas.
 P.- ¿Y tu 
                            peor experiencia?R.- Por suerte 
                            no recuerdo ninguna, ya que todo el viaje estuvo muy 
                            bien organizado y sólo tengo buenos recuerdos.
 P.- ¿Este 
                            viaje te ha servido para conocerte más a ti 
                            mismo?R.- Sí, 
                            para conocerme a mi mismo y para conocer el alto nivel 
                            de pobreza que hay en el mundo. Un claro ejemplo que 
                            te puedo decir es que es muy diferente abrir un grifo 
                            y que salga agua a tener que aguantar un día 
                            entero con medio litro de agua. Sin embargo, lo que 
                            de verdad me ha impactado es ver a esa gente sonreír 
                            pese a sus pésimas condiciones de vida. Si 
                            hay algo que he aprendido es que tengas lo que tengas 
                            lo aproveches al máximo.
 
                             
                              |  |   
                              | Luis Antonio 
                                  en Guatemala con sus colegas de la ruta Pedro 
                                  Álvarez (Mallorca) e Ignacio Suárez 
                                  (Segovia)
 |  P.- ¿Crees 
                            que es peligroso ver que en el mundo hay personas 
                            que viven en esas condiciones de vida?R.- Peligroso 
                            no, necesario. Me parece impactante y preocupante 
                            saber que hay personas viviendo en esas condiciones 
                            de vida. Tú allí podías ver a 
                            niños muy pequeños trabajar incluso 
                            más que los padres del mundo "desarrollado". 
                            Eso el lo preocupante.
 P.- ¿Volverías 
                            a realizar el mismo viaje?R.- Sí 
                            lo volvería hacer, pero a poder ser con la 
                            gente del viaje anterior. Pero la única manera 
                            de tener una aventura así es mediante la Ruta 
                            Quetzal.
 Y por último recomiendo a las personas que 
                            quieran tener una buena experiencia y conocer a gente 
                            nueva que intenten lograr ser elegidos, que es una 
                            cosa que es muy difícil repetirla.
   Más información:http://www.rutaquetzal.com/
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |