|  José Quinzaños 
                            es uno de esos hombres dedicado a las palabras. Encargado 
                            por el destino y la vocación de custodiar la 
                            palabra cotidiana, la que cuenta pequeñas y 
                            grandes historias, pero importantes al fin. Su imprenta 
                            ha sido testigo vivo e inquieto de la palabra en la 
                            ciudad de Torrelavega, guardando entre sus máquinas 
                            toda la magia y el encanto de un arte hecho oficio 
                            y de un oficio hecho necesidad para la identidad de 
                            un pueblo.  Nada es una sociedad sin sus ilusiones, 
                            su pasado y las historias cotidianas de sus gentes. 
                            De contarlo, transmitirlo y custodiarlo se encargan 
                            las palabras, y de éstas aquellos que las miman, 
                            las escriben y las transmiten. José Quinzaños 
                            ha imprimido durante medio siglo cada declaración 
                            de amor de la que los torrelaveguenses han hecho partícipes 
                            a sus ciudadanos, cada despedida que hacíamos 
                            mirando al cielo, cada ilusión puesta en un 
                            nuevo negocio, cada historia contada para el solaz 
                            de las gentes de la ciudad. Cada vez que la comunicación 
                            se ha hecho palabra ahí han estado sus manos 
                            para moldearla, para entregarla, para custodiarla.  Pregunta.- 
                            ¿Cuánto tiempo llevas en este mundo?Respuesta.- Mas o menos 49 años.
 P.- ¿Fueron 
                            duros los comienzos?R.- Sí, 
                            como todas las aventuras que empezamos en la vida. 
                            Entonces todo se hacía manualmente, no como 
                            ahora que todo el proceso es más mecanizado. 
                            Antes había que meter la hoja con la mano derecha, 
                            y con la izquierda sacarla.
 P.- ¿Cómo 
                            fueron los inicios como empresa?, ¿cómo 
                            se te ocurrió la idea?R.- Cuando 
                            eres emprendedor te das cuenta de las necesidades 
                            de la gente. Pronto me di cuenta de que había 
                            posibilidades de crear una pequeña empresa 
                            en Torrelavega; era el año 56 y el campo de 
                            la impresión no estaba completamente cubierto, 
                            al menos tal como yo lo concebía. Poco a poco 
                            nos fuimos abriendo camino y evolucionando al ritmo 
                            que la ciudad precisaba. Siempre hemos intentado evolucionar 
                            a medida que las técnicas de impresión 
                            lo hacían, consiguiendo atender a la ciudad 
                            con una capacidad de producción y una calidad 
                            cada vez mayores.
 P.- ¿Te costó 
                            mucho trabajo empezar?R.- Sí, 
                            porque los clientes exigen esfuerzo y que éste 
                            se vea reflejado en la calidad y por eso es por lo 
                            que confían en ti, por ello siempre hay que 
                            hacerlo todo perfecto y no te puedes permitir tener 
                            fallos porque eso los clientes lo notan mucho.
 P.- ¿Qué 
                            es lo que se hace concretamente en este trabajo?R.- Ahora en 
                            este momento tengo menos que hacer porque tengo a 
                            mis hijos en
 el negocio…(risas) pero generalmente tener que 
                            ir a buscar el trabajo a los clientes, traerlo y hacer 
                            que este trabajo se realice para que luego poder entregárselo, 
                            ya que el cliente quiere que se lo entregues cuando 
                            él lo desea. Tradicionalmente elaboramos libros, 
                            folletos, publicaciones, formularios y material de 
                            empresa.
 P.- ¿Tienes 
                            ayuda familiar o contratas personal ajeno a esta empresa?R.- En el negocio 
                            ahora están trabajando cuatro hijos y después 
                            tenemos veinte trabajadores más.
 P.- ¿Qué 
                            es lo que más te gusta de este trabajo?R.- Lo que 
                            más me gusta hacer es todo lo relacionado con 
                            los libros, y si son de Cantabria todavía mucho 
                            más.
 Otra de las cosas que también me gusta mucho 
                            es la confección de periódicos. Elaboramos 
                            algunos de los de tirada media, entorno a los 6.000 
                            ó 8.0000 ejemplares. Pero sobre todo lo más 
                            gratificante es ver como el negocio, gracias al esfuerzo 
                            personal, ha crecido y ganado justamente la confianza 
                            de la gente. En este momento estamos a nivel máximo 
                            de calidad y producción, con lo cual estamos 
                            muy satisfechos.
 P.- ¿Ves 
                            tu esfuerzo reflejado en el número de clientes?R.- Sí, 
                            y además de forma muy positiva. Hoy día 
                            tenemos una imprenta muy grande que nos permite trabajar 
                            de forma muy rápida con dos máquinas 
                            a relevos día y noche y eso para mí 
                            es una satisfacción muy grande.
 P.- ¿Qué 
                            es lo que más reclama la gente?R.- La gente 
                            siempre lo que más reclama es prontitud y calidad. 
                            Pero lo que más es prontitud, porque siempre 
                            traen el trabajo a realizar muy justo de tiempo, porque 
                            antes te daban plazos de 15 días, 20 días... 
                            pero ahora no, traen el disco hoy y para mañana 
                            ya lo quieren hecho.
 P.- Y bueno, ya 
                            para finalizar. ¿Crees que el negocio se puede 
                            ampliar en un futuro?R.- Yo creo 
                            que eso en este trabajo es fundamental y hay que ampliar 
                            continuamente, ya que las máquinas cada cuatro 
                            o cinco años se quedan obsoletas y en ese periodo 
                            de tiempo tenemos que ir cambiándolas por otras 
                            más modernas. Por ejemplo, hace poco han salido 
                            unas nuevas máquinas de ocho y diez colores 
                            que son de dos pisos. Hace unas semanas hemos estado 
                            en Barcelona y las hemos visto y lo que hacen es copiar 
                            por las dos caras a la vez. Eso 
                            es ahora a lo máximo que nosotros podemos aspirar, 
                            pero bueno poco a poco yo creo que podemos ir ampliando 
                            con las necesidades que vayan surgiendo.
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |