| Hablamos 
                            con Enrique Cruz Salas, ex alumno del colegio Nuestra 
                            Señora de la Paz y actual director del CD Torrebalonmano, 
                            club que ha conseguido devolver a Torrelavega a la 
                            élite nacional con un equipo en Primera División 
                            Nacional, desde hace tres años, y que en la 
                            pasada temporada estuvo a punto de meterse en la fase 
                            de ascenso. 
                             
                              |  |   
                              | Nuestro reportero, 
                                  Álvaro Sáenz, con Enrique Cruz. |  Este año junto a otro club 
                            cántabro, el Adelma Sinfín (Santander), 
                            y con el apoyo del Grupo Pinta, se ha convertido en 
                            uno de los "gallitos" de la categoría 
                            del grupo Vasco. Además, el CD Torrebalonmano 
                            cuenta con otro equipo masculino en categoría 
                            regional, además de otro femenino, y una gran 
                            cantera que abarca desde mini-benjamines hasta juveniles, 
                            e incluso en algunas categorías contando con 
                            dos equipos, con lo que está desarrollando 
                            una extraordinaria labor de formación y promoción 
                            de este deporte en Cantabria. Pregunta.- ¿Por 
                            qué se creó el CD Torrebalonmano? Respuesta.- Principalmente para que 
                            el balonmano no desapareciera en Torrelavega, para 
                            tener un club bien estructurado desde el punto de 
                            vista organizativo y continuar la labor de cantera 
                            que desde hace más de 25 años existe 
                            en nuestra ciudad.
  P.- ¿Cuáles 
                            son los objetivos del club?R.- Nuestros objetivos son varios. 
                            En el plano deportivo la referencia de nuestro primer 
                            equipo es superar el tercer puesto de la temporada 
                            pasada, lo que significaría entrar en la fase 
                            de ascenso, pero también potenciar nuestra 
                            labor en el balonmano base, para que nuestra cantera 
                            siga creciendo y pueda nutrir de jugadores los equipos 
                            superiores de nuestro club. Desde el punto de vista 
                            social y económico consolidar la actual situación.
 P.- ¿Y pasar 
                            la fase de ascenso y ascender?R.- Sí, pero es muy difícil 
                            ya que el nivel de esta liga es muy alto, con presupuestos 
                            astronómicos en comparación con el nuestro 
                            y grandes jugadores que vienen de la Asobal. Lo importante 
                            es intentar competir dando el máximo y trabajar 
                            el día a día.
 P.- ¿Impacta 
                            el que al 2º año de estar en la categoría 
                            ya seáis uno de los clubes punteros? R.- En cierta forma sí, pero 
                            muchos de nuestros jugadores y responsables del club 
                            han militado en esta categoría, incluso en 
                            la superior, y por tanto el bagaje en cuanto a experiencia 
                            es alto. Lo realmente importante es que esto no sea 
                            flor de un día y el club se consolide a todos 
                            los niveles.
 P.- ¿Es difícil 
                            mantener a un club con jóvenes promesas de 
                            este deporte y además ex-jugadores de la Asobal 
                            como Alberto Pérez? R.- Es complicado, pero podemos decir 
                            que nuestro método es ése: formar jugadores 
                            como en el caso de Alberto, que es un chico que salió 
                            de nuestra cantera y ha llegado a ser internacional 
                            júnior y además, si es posible, traer 
                            a jugadores jóvenes con proyección, 
                            sobre todo de Cantabria, que junto a algunos veteranos 
                            formen un equipo competitivo.
 P.- ¿Cómo 
                            es la cantera del Torrebalonmano?R.- Aún está en desarrollo 
                            y desde luego creciendo año a año. En 
                            las décadas de los 80 y 90 había más 
                            niños practicando balonmano en Torrelavega. 
                            Hace cuatro años pusimos en marcha un plan 
                            para recuperar en cantidad y calidad lo que tuvimos 
                            aquellos años, en los que formamos muchos jugadores 
                            que, por cierto, muchos de ellos militan en el Grupo 
                            Pinta de Primera División.
 
                             
                              |  |   
                              | Foto del CD 
                                  Torrebalonmano. |  P.- ¿Qué 
                            le diría a los jóvenes lectores para 
                            que se apunten a la cantera del equipo? R.- Les animaría a que jugasen 
                            a este deporte, primero porque es muy divertido, en 
                            el que se hacen grandes amigos. Es un deporte muy 
                            completo y además formarían parte de 
                            un gran club que crece día a día, con 
                            muchísimas actividades además de las 
                            propias de la competición de balonmano.
 P.- Si el grupo 
                            inmobiliario Pinta no ayudase económicamente, 
                            ¿sería posible este proyecto? R.- Es imposible estar en una competición 
                            de este nivel sin un patrocinador importante como 
                            es el caso del Grupo Pinta, con el que además 
                            tenemos muy buena sintonía y es el primero 
                            en animarnos en este ambicioso proyecto.
 P.- Todavía 
                            es pronto pero ¿cómo vais a enfocar 
                            la próxima temporada? R.- Ufff, complicado contestarte 
                            a estas alturas, pero todo dependerá de cómo 
                            acabemos la temporada y sobre todo en qué categoría 
                            estemos.
 P.- ¿La rivalidad 
                            entre el Pinta y el Adelma es sana? Digo esto porque 
                            en los últimos años siempre acaban con 
                            incidentes los partidos.R.- No, no siempre acaba con incidentes. 
                            De hecho que yo recuerde sólo hubo uno hace 
                            tres años, un incidente provocado por un espectador 
                            del equipo de Santander y que, por supuesto, no representa 
                            a nadie. Sin embargo yo creo que la rivalidad es fuerte 
                            pero sana, y sobre todo muy buena para el balonmano 
                            cántabro, ya que es muy difícil tener 
                            dos equipos en una categoría nacional y más 
                            para una región como Cantabria que tan sólo 
                            tiene medio millón de habitantes.
 P.- Torrelavega 
                            siempre ha sido cuna del baloncesto. ¿Cómo 
                            habéis hecho para que esto cambie?R.- Sí, pero antes lo fue 
                            de balonmano, ya desde los tiempos que se jugaba en 
                            el IES Marqués de Santillana con nombres ilustres 
                            en el deporte de Torrelavega como Quinichi, Gancedo, 
                            etc... y sobre todo en nuestro colegio, en Ntra. Sra. 
                            De la Paz, donde tuvo un gran protagonismo con Toño 
                            Cubillas, Carlos Junquera o Alfredo Iza como monitores. 
                            Fue la época de grandes juveniles como Alberto 
                            Ahijado, Esteban Anduaga o José Maria Cuesta. 
                            Es una cuestión de alternancia, unos años 
                            estuvo el basket con el SAP en la cumbre de la popularidad, 
                            antes estuvo el 'Cuatro Caños' de balonmano, 
                            siempre esta ahí la Gimnástica. La diferencia 
                            es que en baloncesto se llegó a la máxima 
                            categoría y eso quizás es lo que nos 
                            falta a los demás.
 P.- ¿Qué 
                            iniciativas tenéis para promover la afición 
                            al balonmano y a este equipo? R.- La EDM tiene programadas actividades 
                            de multiaventura, competiciones con intercambio con 
                            otros clubes, torneos en las calles de Torrelavega 
                            y sobre todo recuperar el balonmano en los colegios 
                            a través de exhibiciones de los jugadores del 
                            primer equipo y clases de nuestros monitores.
 P.- ¿Algún 
                            día La Habana Vieja podrá vivir el ambiente 
                            que se vivió en el pabellón de La Albericia 
                            con el Teka?R.- Eso es muy difícil, ojalá. 
                            Sólo recordarte que el Teka es el único 
                            equipo de Cantabria que ha sido campeón de 
                            liga, de la copa del rey, de Europa y del mundo.
 
                             
                              |  |   
                              | Pabellón 
                                  Deportivo de Titerroy. |  P.- ¿La baja 
                            este año de Javichu ha sido importante? R.- Bueno, es un jugador que el año 
                            pasado hizo una gran campaña y que al final 
                            de la temporada pasada decidió irse a Alicante 
                            porque tenía una oferta que no podíamos 
                            igualar, pero yo creo que los que están forman 
                            una buena plantilla.
 P.- Una apuesta 
                            fuerte por la cantera es la que estáis haciendo. 
                            ¿Es difícil eso?R.- Muy difícil, pero queremos 
                            que sea nuestro sello de identidad.
 P.- ¿El Pinta 
                            este año puede llegar a más gente porque 
                            Telebahía retransmite los partidos?R.- Seguro. No sólo es importante 
                            el trabajar bien a nivel deportivo y económico 
                            sino también el fomentar nuestro deporte e 
                            intentar llegar cada vez a más gente. En este 
                            sentido estamos muy contentos de la cobertura al balonmano 
                            de Telebahía y de otros medios de comunicación 
                            como la cadena SER de Torrelavega.
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |