|  La Folía 
                            es la fiesta más madrugadora del calendario 
                            cántabro y la más importante que se 
                            celebra en San Vicente de la Barquera. Es una antigua 
                            tradición muy famosa que se conmemora una o 
                            dos semanas después de Semana Santa, dependiendo 
                            de que coincida la pleamar por la tarde para poder 
                            hacer la procesión marítima. Es un homenaje 
                            a la Virgen de la Barquera. 
                             
                              |  |   
                              | El 
                                  dibujo representa uno de los momentos claves 
                                  de la fiesta. |   Según 
                            se dice, esta virgen fue hallada a la entrada del 
                            puerto en una barca sin remos ni motor. Para celebrar 
                            la procesión, se pintan los barcos, se adornan 
                            con banderas. También las calles y los balcones 
                            de las casas.El Sábado Santo se trae a la virgen en la Procesión 
                            de las Antorchas, desde la Capilla hasta 
                            el Convento. Al día siguiente se lleva a la 
                            Iglesia en la Procesión del Encuentro.
 La Procesión de la Folía empieza 
                            en la Iglesia. Los picayos llevan la Virgen de la 
                            Barquera a hombros por las calles, la acompañan 
                            las picayas cantándola bonitas canciones como:
 
                             
                              |  Virgencita de la Barquera.Tú de las flores eres la flor.
 Te dedico madre clemente
 La llama ardiente de mi corazón.
 Tú eres mi reina si bella rosa de amor.
 Por eso siempre así
 Te dedico mi canción.
 
 |  Los Flechas tocan los tambores 
                            y cornetas. La Virgen lleva un bonito manto azul y 
                            muchas flores. Los picayos visten camisa marinera 
                            blanca y pantalón azul marino. Las picayas 
                            falda plisada azul marino y camisa blanca y cuello 
                            marinero. Llevan panderetas adornadas con cintas azul 
                            celeste y blanco. Al llegar al muelle viejo embarcan a la Virgen en 
                            el barco más nuevo del puerto y se da un paseo 
                            por el mar con todos los barcos cargados de gente. 
                            Desembarcan en el muelle y la llevan a la Capilla. 
                            Las picayas vuelven a cantar y al final se canta la 
                            Salve Marinera.
 En la fiesta se hacen romerías 
                            y muchos juegos infantiles, por la noche se hacen 
                            fuegos artificiales. ¡Es una fiesta muy bonita! 
                            
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |