| Los alumnos del Quirós-Alfoz 
                            de Lloredo, continuando con su labor entrevistadora, 
                            lograron contactar con Alberto Herrera, periodista 
                            que ofrece la información meteorológica 
                            en Antena 3 Televisión. 
                             
                              |  |   
                              | Alberto Herrera 
                                  en una foto promocional de Antena 3 TV. |   Previo a la entrevista con 
                            Alberto Herrera elaboramos las preguntas que se iban 
                            a realizar, varios tomaban nota, pues hablaba muy 
                            bien, pero dijo muchas cosas. Primero nos presentamos 
                            los alumnos de 5º y nosotros los de 6º y 
                            luego comenzamos la entrevista: Pregunta.- 
                            Buenos días, Alberto. ¿Podemos hacerte 
                            algunas preguntas?Respuesta.- Sí , cómo 
                            no, encantado.
  P.- ¿En 
                            qué consiste tu trabajo?R.- Consiste en dar la información 
                            del tiempo en el telediario de la mañana de 
                            Antena 3 TV.
  P.-¿Sales 
                            todos los días?R.- Sí, cada día, excepto 
                            cuando tengo vacaciones, que me sustituye un compañero.
 P.-¿Es 
                            duro el trabajo?R.- Sí, muy duro.
 P.- Para salir 
                            en la mañana. ¿A qué hora te 
                            levantas?R.- A las cuatro de la mañana.
 
                             
                              | P.- 
                                  ¿Lo hemos entendido bien?R.- Sí, así es. 
                                  A las cuatro. Después de prepararme, 
                                  me mandan un coche que me recoge a las cinco 
                                  y me traslada a la televisión. Allí, 
                                  después de desayunar, estudiamos los 
                                  informes de los satélites y del Instituto 
                                  de Meteorología, comentamos y comparamos 
                                  los datos y elaboramos nuestro propio mapa con 
                                  los datos aportados. Una vez hecho esto, pasamos 
                                  a maquillaje y, a partir de ese momento, ya 
                                  estamos listos para salir en antena.
 |  |  P.-¡Qué 
                            duro es el trabajo¡ ¿Qué se necesita 
                            para ser periodista?R.- Una gran vocación y estudiar 
                            la carrera de Periodismo. Y muchas ganas de trabajar.
 P.-¿Qué 
                            es el Meteosat?R.- Un satélite meteorológico 
                            que transmite información continua sobre la 
                            Tierra. Y sirve para realizar los mapas, analizando 
                            su información.
 P.-¿Hay 
                            más satélites alrededor de la Tierra?R.- Sí, hay veintidós 
                            más, pues uno solo no cubre toda la información 
                            de todos y cada una de las partes.
 P.-¿Eres 
                            de Comillas?R.- Sí, un pueblo muy bonito 
                            como el vuestro y todos los del Norte de España.
 P.-¿Por 
                            qué siempre se equivocan con nuestro tiempo 
                            en las predicciones?R.- No tanto es error como que el 
                            mundo de la televisión se mide en segundos, 
                            y a veces en lugar de hablar de cada punto hay que 
                            hablar del tercio norte y, por tanto, no es lo mismo 
                            Galicia, Reinosa, que la parte de costa donde vivimos. 
                            Y todo ello forma parte de ese tercio norte.
 P.-¿Haces 
                            deporte para relajarte?R.- Sí, acudo al gimnasio 
                            tres veces a la semana y camino mucho.
 P.-¿Has 
                            trabajado en otro sitio? ¿Cuánto llevas 
                            en este trabajo?R.- Sí, he trabajado en Telemadrid 
                            y en éste llevo ya unos cuantos años.
 P.- ¿Te 
                            pones nervioso cuando sales?R.- Es como todo, al principio, además 
                            de saber lo que tienes que decir, estás pendiente 
                            de la cámara y de los mapas, de la ropa y de 
                            todo, pero después, como en cualquier trabajo, 
                            te acostumbras y todo sale más natural.
 P.- Alberto, 
                            te damos las gracias (todos quieren decírselo) 
                            y esperamos que un día nos puedas visitar para 
                            hablar más cosas.R.- El placer ha sido mío, 
                            y encantado de todas las preguntas que me habéis 
                            hecho. Un saludo para todos, espero veros pronto.
  La entrevista se terminó 
                            y todos hemos hecho nuestro resumen, para que no se 
                            nos olvidara nada.      
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |