| La hermana 
                            Antonia, rectora de la institución educativa 
                            Policarpa Salavarrieta, de Sincelejo-Sucre (Colombia) 
                            y "colaboradora" puntual de Red-acción, 
                            nos habla del proyecto que coordina y las circunstancias 
                            en que se desarrolla.  
                             
                              |  |   
                              | Inauguramos 
                                  la biblioteca. |  Quiero compartir el fruto y los esfuerzos de dos 
                            años de trabajo y solidaridad de mucha gente, 
                            que desde su pobreza han aportado para que hoy nuestra 
                            comunidad cuente con su planta física propia 
                            y que desde enero albergue 2000 estudiantes de estrato 
                            0, 1 y 2 así como los desplazados de toda la 
                            región caribe. 
                             
                              |  |   
                              | Esta es una 
                                  de nuestras instalaciones. |   Le invitamos a edificar los sueños de estos 
                            niños y jóvenes que vienen a nosotros 
                            en busca de un futuro y esperanzas de un mañana 
                            mejor.Somos el vivo ejemplo de una obra humilde y sencilla, 
                            pero con bases sólidas
 de amor y solidaridad, brindando una educación 
                            y formación que responda a
 la realidad y que sea equitativa diciéndole 
                            no a la exclusión..... Ahora nos corresponde 
                            dotarlo de muebles sillas, laboratorios de química, 
                            física, idiomas, salas de cómputos, 
                            material didáctico y muchas cosas mas.
 
 
                             
                              |  |   
                              | Las obras del 
                                  edificio a punto de culminarse. |   La institucion educativa 'Policarpa Salavarrieta' 
                            en Colombia (Sincelejo-Sucre) data del año 
                            1950. A través de su filosofía humano-cristiana, 
                            ha realizado una loable labor formando seres humanos 
                            con altas calidades éticas y morales. A partir 
                            del año 2003 amplió cobertura hasta 
                            noveno grado y en 2004 ha extendido su oferta educativa 
                            al grado décimo.Actualmente tiene una poblacion educativa de 1500 
                            alumnos, con edades que comprenden desde los 11 a 
                            los 18 años en los grados de sexto a noveno 
                            de bachillerato. En su totalidad son desplazados por 
                            el conflicto armado que se vive en el país 
                            y en especial en la region.
 
                             
                              |  |   
                              | Las estudiantes 
                                  en el interior de la biblioteca. |   Nuestra Institución es receptora de una población 
                            heterogénea de niños y niñas, 
                            provenientes de distintos sectores sociales de la 
                            ciudad de Sincelejo, predominando los alumnos procedentes 
                            de los estratos 1 y 2, al igual un número considerable 
                            de estudiantes desplazados por el conflicto armado 
                            que vive nuestro país. En estas circunstancias, 
                            los alumnos ingresan al plantel con un alto grado 
                            de dificultades de carácter socioeconómico, 
                            afectivo y psicológico, lo cual que con ellos 
                            se realice un trabajo de acompañamiento y asesoría 
                            para ayudarlos a superar sus dificultades; no obstante, 
                            tener grandes cualidades para el deporte, el teatro, 
                            la danza, la pintura, la ciencia, la investigación, 
                            etc.  En este sentido la Institución Educativa 
                            Policarpa Salavarrieta con gran sentido altruista 
                            observa en sus alumnos un gran potencial para formar 
                            en un mañana no muy lejano hombres libres, 
                            autónomos, responsables, y útiles a 
                            la sociedad. "Desde aquí trabajamos para hacer la vida 
                            de estos chicos más digna y brindarles esperanzas 
                            de un futuro mejor, tienen tantas cosas que comunicarles 
                            al mundo y que los escuchen que conozcan de su realidad 
                            y sus sueños".
 Más información sobre este proyecto 
                            en:http://www.colombiauniversal.com/
   |