Cinco secciones para conocer centros; personajes;
rincones y paisajes de Cantabria; y acompañar a los escolares en
sus salidas fuera y dentro de la región.
Cinco propuestas para los mejores reporteros.

Reportajes del mes

Colegio Miguel
Bravo-AA La Salle
Por Raúl Bustamante, Alvaro Ocejo, Carmen Fernández,
Sergio Bra, Jesús Cotera, Oscar Salas, Jesús María
Toca y Luis Miguel Sobrao. Alumnos del Colegio Miguel Bravo-Antiguos Alumnos
de La Salle de Santander.
La historia del Colegio Miguel Bravo, situado en el Barrio Pesquero
de Santander, que comenzó su andadura en el curso 1971/72 y debe
su nombre a un sacerdote que trabajó con esfuerzo por mejorar las
condiciones de la zona.
Manuel García
Ripaldo, coordinador de la ONG 'Humanismo y desarrollo'
Por Beatriz Ortego Balbás y Laura Alvarez
Fuentevilla. Alumnas de Bachillerato del Colegio Nuestra Señora de
La Paz de Torrelavega.
Entrevista al coordinador ONG Humanismo y Desarrollo, profesor
del colegio de Nuestra Señora de La Paz.

El club de atletismo
"Villa de Cabezón"
Por José Ramón Noriega y Javier González.
Alumnos de 1º ESO D del IES Valle del Saja de Cabezón de la
Sal.
Así es el club de atletismo Villa de Cabezón
que está compuesto por unos 65 atletas, entrenados por Víctor
Manuel Reinoso, José Cobo y Laura García.
Memorias de un
viaje inolvidable
Por Lucía Ahedo. Alumna de 1º de Bachillerato
del IES Pereda.
Narración del día a día del viaje de fin
de curso a Grecia realizado por un grupo de alumnos del IES Pereda de Santander.

Villaverde
de Trucíos, la tierruca olvidada
Por Alain Fernández González, Iván
Torre Fernández y Carlos Zubiaurre Gutiérrez. Alumnos de 1ºA
de Bachiller del Colegio Nuestra Señora de La Paz de Torrelavega.
Un reportaje que nos descubre la cultura y alguna de las curiosidades
de este paraíso olvidado. Sin duda alguna, esta localidad es un lugar
maravilloso para poder visitar.
Centro medioambiental
de Villardeciervos
Por Lara García González. Alumna de 3ºC
del IES Las Llamas.
Los alumnos de 3º del IES Las Llamas compartieron una larga
y estupenda semana con alumnos de un centro de Burgos en el centro medioambiental
deVillardeciervos.
El Urogallo, un
símbolo en extinción
Por Alberto San Justo Molleda. Alumno de 1º de bachillerato
A del Colegio Ntra. Sra. de La Paz de Torrelavega.
Las causas de la progresiva desaparición de una de las
aves más emblemáticas de la fauna cántabra:el Urogallo.
Picos de Europa,
tesoro natural
Por Laura Lavín Martínez y Gema Sánchez
Cuevas. Alumnas de 1º A de Bachiller del Colegio Nuestra Señora
de La Paz de Torrelavega.
Los Picos de Europa son un valioso parque que aporta un beneficio
importante a la zona no sólo natural sino que también económico,
con el turismo. Los picos de Europa se han convertido en uno de los mejores
tesoros naturales que alberga la Península Ibérica.

|