|
Esta sección está reservada para desarrollar los temas transversales, como Salud, Educación por la paz, Sexualidad, etcétera. En este espacio tiene cabida cualquier tipo de experiencia que refleje los temas alternativos, pero no por ello excluyentes, de la educación. Una educación alternativa
Una educación alternativa Los temas transversales aportan a los estudiantes de Secundaria una visión real de la actualidad en la que viven, un acercamiento a mundos paralelos que, en ocasiones, salen a la palestra y nos descubren aspectos desconocidos de nuestro entorno o de otras culturas. Estudios sobre la imagen
Estudios sobre la imagen Los alumnos del IES Ría del Carmen participaron con dos ponencias en las 'I Jornadas Nacionales de Investigación en Psicología', organizadas por la Asociación de Profesores de Psicología de Cantabria. En ambos estudios se analiza la respuesta de la sociedad ante la imagen que transmitimos.
La mala imagen Ponencia: "La mala imagen provoca reacciones negativas en los demás" El trabajo que presentamos ha tenido como objetivo el estudio de la conducta humana, tomando como referencia el concepto de actitud y la percepción basada en la imagen que transmitimos a los demás. Para confirmar nuestra hipótesis vamos a realizar un cuestionario
en el que preguntaremos a 50 personas de clase media sobre su posición
ante ciertas situaciones en las que se verá implicada su actitud.
Ponencia: "La gente que proviene de la cultura de la pobreza siente una discriminación por parte de la otra cultura". El objetivo principal de este trabajo es comprobar la influencia que tiene en la gente la imagen del estatus económico que se aparente, y si esta influencia es tan grande como para cambiar el trato que se recibe de la gente. Vamos a hacer un estudio llevando a un lugar determinado (supermercado) a un mismo individuo que vaya vestido bien (rico) y más tarde vestido mal (pobre). La prueba se hará primero con un chico y luego con una chica. Así veremos como el mismo dependiente reacciona de forma diferente. ![]() ![]() ![]() ![]() Del trabajo que hemos realizado hemos llegado a la conclusión
de que nuestra hipótesis tiende a cumplirse, ya que en los resultados
observamos que el trato que reciben las personas pobres, es decir que van
mal vestidas, es diferente al que reciben las personas ricas. Esta diferencia
es de un 30%. La variable sexo influye, lo cual nos ha pillado por sorpresa y no sabemos explicar muy bien cuáles son las causas de que esto ocurra. Ahora bien, nosotros pensamos que lo que ha podido ser una de esas causas es que todas las dependientas que nos atendieron eran chicas, por lo que con el chico rico han simpatizado mucho más que con el pobre y sin embargo en la chica rica no se han fijado tanto por lo que la diferencia entre la chica rica y pobre no ha sido tan grande. Finalmente podemos decir que nuestra hipótesis, aunque no se cumple totalmente, tiende a cumplirse. Por lo que la gente que procede de la cultura de la pobreza siente una discriminación por parte de la gente que procede de otra cultura, ya que a la gente pobre se le trata de diferente forma que a la rica.
![]() | ||
![]() |