

Nº11. Abril 1999

|
|
|
Red-acción. Nº 11. Abril 1999.

Sumario
Reportajes
Opinión
- Después del Centenario. Nuestro Opinódromo
trata hoy un interesante tema sobre las consecuencias de las celebraciones
del pasado año. Esperamos tus opiniones.
- Editorial
- Tribuna Libre: Un espacio pensado para
exponer opiniones de todo tipo. En este número tienen cabida opiniones
sobre: Los net@days y la aplicación de las nuevas tecnologías
en la educación, y el problema de los Polos y su destrucción.
Cultura y Espectáculos
- El Culebrón. ""El camino de
la estrella". Capítulo cinco del relato que comienzó
el cineasta torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón.
- En el Rincón del Artista tenemos tres
secciones:
- Literatura: Relatos: "La Maldición
del Espejo" y "El Perrito de Andrés" y "La vida
de Niki"; y Poemas: "Tristeza" .
- En Artes Plásticas, en este número
tenemos la historia de "Sistemas y Grabados de Estampación"
junto a obras realizadas por los alumnos del IES José del Campo.
- En Audiovisuales, La primera parte de un cómic
creado por un alumno del IES Augusto González Linares.
- Y en Lo Más, a modo de aperitivo de nuestro
particular ranking de la mejor música, los mejores libros, los deportistas
preferidos o el cine más enrrollado, que se va poco a poco perfilando
con vuestros votos. Todo ello acompañado de críticas musicales
y literarias.
Internet
Tablón
- Cultural. Nuevos números de "Tips
News" y "La Alquitara" del Santa Clara; y el I Concurso
de Periodismo "Manuel Llano" en La Enseñanza .
- Deportivo
- General.
Visto y leído
Te invitamos

Primaria

- Desde el CP Cisneros de Santander nos envían artículos
sobre diversos temas: Los perros, una amenaza; El lobo;
El principio de los tiempos; Las abejas; El reciclado de papel; un Poema:
El barquito que surcaba el mar y La capa de ozono

Yo como Tú

- La guerra y las consecuencias
que tiene para los ciudadanos, y
la inseguridad ciudadana, son los importantes temas de los que de la
mano de los alumnos, se ocupa esta sección.

Especial Después del Centenario

- El pasado año, 1998, será recordado por todos como el
año de los centenarios; pero un año
después, queremos pasar a valorar los resultados de tanta celebración.
Comenzamos con un escritor cántabro: Manuel Llano, a través
de un trabajo enviado por los alumnos del IES Santa Clara.


|