El instituto 
                            Ricardo Bernardo de Solares cuenta en su oferta educativa 
                            de Formación Profesional con dos módulos 
                            dedicados a Madera y Mueble. 'Fabricación a 
                            medida e instalación de carpintería 
                            y mueble' en el Ciclo de Grado Medio y 'Producción 
                            de Madera y Mueble' en el Ciclo Superior. Dos alumnos 
                            entrevistan a María José Abad, profesora 
                            de este centro. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Mª José 
                                  Abad atiende a las reporteras Tamara y Teresa.  | 
                             
                           
                           
                            P.- ¿Por qué te gustó 
                            esto de trabajar la Madera y el Mueble? 
                            R.- Me gustó por coincidencia. 
                            No tengo a nadie de la familia relacionada con la 
                            madera pero fui a parar a un taller de juguetes donde 
                            empezaron a hacer cosas, y por ahí empecé 
                            a aficionarme y seguí toda mi vida. Y después 
                            de ir a la universidad volví al mundo de la 
                            madera y aquí sigo. 
                           P.-¿Qué estudios 
                            has realizado para impartir clases aquí? 
                            R.- Yo hice en este instituto FP-2, 
                            la antigua Formación Profesional, en la especialidad 
                            de Madera. Estudié para Maestro de Taller. 
                            Ha cambiado mucho la Formación Profesional. 
                            Aparte de estudiar en el instituto, yo trabajé 
                            por mi cuenta. Combinaba el estudio en el instituto 
                            con el trabajo en un taller. Incluso me di de alta 
                            como autónoma y luego me dediqué a la 
                            enseñanza.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Alumnos de Madera 
                                  trabajando en el taller.  | 
                             
                           
                           P.-¿Estudiaba alguna chica 
                            más contigo? 
                            R.- Eran todo chicos menos yo, como 
                            sigue siendo ahora. Este año tenemos una chica, 
                            pero hacía tres años que no había 
                            ninguna.  
                           P.-Tenemos entendido que has sufrido 
                            un accidente. ¿Nos puedes explicar cómo 
                            ocurrió? 
                            R.-Sí. Con una de las máquinas, 
                            que era bastante peligrosa, en el taller donde yo 
                            trabajaba, usé una herramienta que era demasiado 
                            potente para la máquina que utilizaba y ocurrió 
                            el accidente. Los accidentes ocurren cuando te descuidas 
                            o cuando tienes demasiada confianza. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Un descanso 
                                  para posar para la foto.  | 
                             
                           
                           P.-¿Te manejas bien? 
                            R.- Me manejo perfectamente. Fíjate 
                            que son dos medios dedos de la mano derecha los que 
                            me faltan, el índice y el corazón, y 
                            no me lamenté cuando ocurrió; me pilló 
                            en un buen momento de mi vida y tiré para adelante. 
                            En el 90 fue cuando me corté y aprendí 
                            a escribir con la izquierda. No es ningún problema. 
                            Lo puedo hacer todo, incluso coser, que lo he conseguido 
                            hace poco. 
                           P.-¿Animas a las chicas 
                            a que estudien esta especialidad? 
                            R.- Claro. Parece que han avanzado 
                            mucho los papeles de chico/a en la sociedad, pero 
                            no ha avanzado tanto. Yo estoy enamorada de mi profesión. 
                            No es cuestión de sexo, sino de que te guste 
                            y de tener habilidades. No hace falta mucha fuerza, 
                            ni para un chico ni para una chica es recomendable 
                            cargar con mucho peso porque luego pasa factura. Es 
                            cuestión de maña. Como es una profesión 
                            masculina es difícil estar en este mundo, pero 
                            yo lo recomiendo porque a mí me gusta mucho. 
                             
                          
                            
                            
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |