Nº8. Diciembre 1998

 

Cinco secciones para conocer centros; personajes; rincones y paisajes de Cantabria; y acompañar a los escolares en sus salidas fuera y dentro de la región.
Cinco propuestas para los mejores reporteros.



Reportajes del mes

El CP Menéndez Pelayo
Lucía Llanos, Laura Fernández y Sherezade Herrera, alumnas de 2ºA de ESO, del CP Menéndez Pelayo de Torrelavega.
Tres alumnas del CP Menéndez Pelayo de Torrelavega nos hablan de su colegio, cuyo año de fundación parece que se remonta a comienzos de siglo.

Quique Setién: "El negocio en el que se ha convertido el fútbol va en detrimento del espectáculo en sí"
Entrevista realizada por Pablo Lois y José Ignacio Sáiz.; alumnos del IES Santa Clara de Santander.
Su vida ha estado ligada a un balón de fútbol que comenzó chutando en un barrio de Santander, tras esto, el Racing, el Real Madrid, el Levante, la Selección Española, han sido los equipos en los que ha militado.

Así es la Mitología Cántabra
Por Elena Gutiérrez Rodríguez y Soledad Borbolla Ruiz, alumnas de 3º de Bachillerato del IES José Hierro de San Vicente de la Barquera.
Un completo trabajo sobre la mitología cántabra: el ojáncano, el trasgo, el trenti, las mozas de agua, las brujas de hábito blanco, el hombre pez, las sirenas o los ventolines; junto a dos relatos fantásticos contados por una vecina de San Vicente de la Barquera.

Museo de la Naturaleza de Carrejo
Por Alejandro Sierra, Beatriz Gonzalez, Rosa Toyos, Carmen San Miguel y Noelia Madrigal, alumnos de 4ºB de E.S.O. del I.E.S. Foramontanos, en Cabezón de la Sal.
Un grupo de alumnos del IES Foramontanos nos cuentan cómo es su cercano Museo de la Naturaleza de Carriedo (Cabezón de la Sal), fundado hace dieciocho años y por el que pasan cada año casi 15.000 personas.

El Teatro del Santa Clara
Por Marta González Luque, alumna del IES Santa Clara de Santander.
Un grupo de alumnos del IES Santa Clara nos cuenta a través de imágenes comentadas, como es su "Taller de Teatro".

Una semana en Búbal
Por Joaquín Meñaca y José Luis Lomas, alumnos de 4º de ESO del IES José María de Pereda.
La experiencia de un grupo de 22 alumnos y dos profesores del Instituto Pereda que durante una semana han participado en el Programa de Recuperación de pueblos abandonados en Búbal (Huesca) .

Viaje a Mérida
Por Sara Cortabitarte, alumna de 3º A de B.U.P del I.E.S. José Hierro de San Vicente de La Barquera.
Los responsables del area de Latín del IES José Hierro, junto con el IES Alberto Pico, organizaron una excursión cultural a Mérida, calificad por los alumnos como una gran experiencia.

Visita a un Banco
Por Marcos Tajadura González, alumno de 2º de ESO del CP Cisneros.
Los alumnos del colegio "Cisneros" visitaron el pasado mes de Octubre el banco BBV en la capital cántabra, donde aprendieron las funciones de una entidad bancaria y se familiarizaron con el Euro.

Visita al SIMO
Belén Izquierdo, alumna del IES Augusto González Linares de Santander.
Los alumnos y alumnas del IES A.G.Linares, visitaron una conocida feria que se celebra en la capital de España todos los años. Acompañan su reportaje con un archivo de sonido realizado por Jose María Molina.

El lobo ibérico
Por Jesús García Vallejo, alumno de Bachillerato del IES José María de Pereda.
A penas quedan 1.800 lobos ibéricos en la Península, esta especieen peligro de extinción, tan odiada como amada es tratada hoy por los alumnos del IES Pereda.

Por las Rutas de Cantabria
Natalia Pérez García y Amaya Guerra Veci, alumnas del IES Santa Clara de Santander.
Salidas al Cañón del Ebro y al Valle del Miera, con el objetivo de disfrutar de los paisajes cántabros y a la vez conocer un poco más sobre el relieve y la vegetación del norte peninsular.

CoastWatch 98: La costa de Cóbreces
Por Igor J. Sanz Sánchez, alumno del IES Santa Clara de Santander con la colaboración de la profesora M.J.O
El estudio de la costa de Cóbreces, como parte del programa CoastWatch98, realizado por un grupo de 79 estudiantes de 3º y 4º de E.S.O. del I.E.S. Santa Clara de Santander, todos ellos alumnos de Ciencias de la Naturaleza, acompañados por sus dos profesoras.