Más 
                            de cien alumnos de primero de bachillerato del instituto 
                            hemos participado en el viaje a Italia de este año. 
                            El viaje empezó el jueves día 13 de 
                            marzo y terminó el domingo 23 y mientras duró 
                            recorrimos el norte de Italia, visitando las ciudades 
                            más representativas, pasando también 
                            por el sur de Francia a la ida y a la vuelta, donde 
                            paramos en Niza y Carcassone. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               
                                   Alumnas del instituto en la Plaza de los 
                                    Milagros, en Pisa. 
                                  | 
                             
                           
                          El jueves 13 
                            salimos de Santander alrededor de las 6:00 de la mañana. 
                            Recorriendo el norte de España llegamos a la 
                            frontera con Francia y poco después de atravesarla 
                            paramos para comer en un área de servicio. 
                            Al terminar de comer volvimos al autobús y 
                            continuamos el viaje hasta Niza, donde nos quedamos 
                            a dormir esa primera noche. 
                           Dejamos Niza el viernes 14 y salimos 
                            hacia Pisa. La autopista que utilizamos fue la 'autostrada 
                            dei fiori' (autopista de las flores) llamada así 
                            porque en torno a ella abundan los cultivos de flores. 
                            De camino a Pisa pudimos ver la ciudad de Mónaco, 
                            al borde de la Côte d´Azur, llamada así 
                            por el particular color que tiene el Mediterráneo 
                            en esta orilla. Una vez en Pisa visitamos la Plaza 
                            de los Milagros, donde se encuentran el duomo o catedral, 
                            el baptisterio y la torre inclinada y callejeamos 
                            por las calles cercanas. Hacia el mediodía 
                            volvimos a los autobuses y salimos hacia Florencia. 
                            Después de cenar tuvimos tiempo libre para 
                            visitar la ciudad antes de irnos a la cama.  
                          El sábado 15 visitamos Florencia. 
                            Al llegar nos esperaba un guía que nos relató 
                            la historia de la catedral, construida por Giotto 
                            y rematada por la cúpula de Brunelleschi, y 
                            nos llevó a recorrer la ciudad, pasando por 
                            el Ponte Vecchio, el puente más antiguo de 
                            la ciudad, la galería de los Uffizi, una importante 
                            pinacoteca, y la Piazza della Signoria, el centro 
                            de la vida social de la ciudad, como lo es la Plaza 
                            San Marcos en Venecia, donde se encuentra el Palacio 
                            Viejo, la fuente de Neptuno, el monumento ecuestre 
                            a Cosme I de Médicis y algunas esculturas como 
                            el Rapto de las Sabinas en el pórtico de la 
                            Signoria; el recorrido terminó en la plaza 
                            de Santa Croce, donde se encuentra la iglesia de la 
                            Santa Croce, que contiene un panteón de los 
                            hombres ilustres de Florencia, entre ellos Galileo 
                            Galilei. Al finalizar la visita guiada tuvimos tiempo 
                            libre para visitar la galería de la Academia, 
                            donde destaca la galería de Miguel Ángel, 
                            con cuatro esculturas de 'prigioni' ('prisioneros', 
                            figuras voluntariamente inacabadas que dan la impresión 
                            de estar saliendo de la piedra sin tallar) y el David 
                            como pieza más destacada. Además de 
                            visitar la Academia pudimos callejear por la ciudad. 
                           El domingo 16 salimos hacia Roma, 
                            parando en Siena de camino. En Siena tuvimos tiempo 
                            libre durante parte de la mañana y también 
                            después de comer, de modo que pudimos recorrer 
                            la ciudad con más tranquilidad que otras veces; 
                            merece la pena ver la Piazza del Campo, que llama 
                            la atención por su forma semicircular, allí 
                            se celebran competiciones entre los barrios de la 
                            ciudad. También destaca la catedral, de estilo 
                            gótico, como la de Florencia. Por la tarde 
                            volvimos a los autobuses para llegar a Roma por la 
                            noche. 
                          
                          El lunes 17 visitamos Roma, empezando 
                            con una visita guiada desde el propio autobús 
                            (con las limitaciones que eso conlleva). Subimos hasta 
                            la cima del Janículo (una colina que no forma 
                            parte de las siete que originalmente configuraban 
                            Roma) donde hay un mirador con una vista espectacular 
                            de la ciudad. Volviendo al autobús y continuando 
                            con la visita guiada dimos una vuelta por el centro 
                            histórico de Roma, más adelante nos 
                            bajamos del autobús y las guías nos 
                            dejaron cerca de la Piazza Navona, donde está 
                            la fuente de Neptuno, dándonos instrucciones 
                            para llegar al Palacio de Justicia, donde nos recogería 
                            el autobús. Tuvimos toda la tarde libre para 
                            visitar Roma, pero es prácticamente imposible 
                            ver todo lo que hay; por su cercanía a la Piazza 
                            Navona fueron muy visitados el Panteón y la 
                            Fontana de Trevi, en la cual dice una leyenda que 
                            hay que tirar dos monedas de espaldas, una para volver 
                            y otra para que te conceda un deseo. El foro romano, 
                            el Coliseo o las iglesias de San Pietro in Vincoli, 
                            el Gesú, etc... quedaban bastante lejos del 
                            punto de recogida, pero aún así hubo 
                            gente que visitó algunos de estos lugares. 
                          Volvimos a Roma al día siguiente, 
                            el martes 18, para visitar la Ciudad del Vaticano. 
                            El autobús nos dejó cerca de la Plaza 
                            de San Pedro, diseñada por Bernini y concebida 
                            para dar la sensación de ser "un abrazo 
                            al mundo". La plaza precede a la Basílica 
                            de San Pedro, cuya construcción finalizó 
                            Miguel Ángel. Impresionante por dentro y por 
                            fuera (es el mayor templo cristiano de toda la historia), 
                            la basílica contiene también las tumbas 
                            de los Papas desde San Pedro hasta Juan Pablo II y 
                            se puede acceder a la cúpula, desde la que 
                            se tienen muy buenas vistas de la Plaza de San Pedro 
                            y de Roma. Por un lateral de la plaza de San Pedro 
                            se llega a los Museos Vaticanos, que contienen importantes 
                            colecciones artísticas que abarcan desde el 
                            imperio egipcio hasta el siglo XXI. Al terminar la 
                            visita de los museos se accede a la Capilla Sixtina, 
                            decorada con los frescos de Miguel Ángel; merece 
                            la pena permanecer un tiempo en esa sala, si es posible. 
                            Al terminar de ver el Vaticano tuvimos tiempo libre 
                            hasta volver al hotel. 
                          El miércoles 19 salimos en 
                            dirección a Venecia, con parada en Maranello, 
                            cerca de Módena, para visitar la Galleria Ferrari. 
                            Llamaron la atención los prototipos que se 
                            exhibían, además del Ferrari F2007 que 
                            condujeron Kimi Räikkönen y Felipe Massa 
                            en 2007. Por la noche llegamos al hotel de Venecia. 
                          El jueves llegamos a la ciudad de 
                            Venecia, por mar, después de parar en la isla 
                            de Murano para ver cómo trabajan el vidrio 
                            los maestros artesanos. Empezamos la visita de Venecia 
                            en la Plaza de San Marcos, donde se encuentran los 
                            edificios más emblemáticos de la ciudad: 
                            la basílica de San Marcos, el Campanile, el 
                            palacio Ducale y la torre del Orologio (torre del 
                            reloj). Después nos adentramos por sus callejuelas 
                            laberínticas, atravesamos el Ponte Rialto y 
                            visitamos varios mercados. Al terminar la visita guiada 
                            tuvimos tiempo libre para recorrer la ciudad hasta 
                            las tres de la tarde, hora a la que quedamos para 
                            coger un vaporetto y hacer un recorrido por el Gran 
                            Canal, viendo los edificios de sus orillas. Después 
                            de este recorrido tuvimos tiempo libre hasta la hora 
                            de volver al hotel. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               
                                   Vista de la ciudad de Mónaco, en 
                                    la Côte Azur. 
                                  | 
                             
                           
                          Salimos en dirección a Milán 
                            el viernes 21. Por el camino paramos en Verona para 
                            comer. En esta ciudad es interesante visitar el Arena, 
                            el tercer anfiteatro romano más grande del 
                            mundo, bastante bien conservado teniendo en cuenta 
                            su antigüedad; la casa de Julieta, en la cual 
                            se dice que vivió la protagonista de la tragedia 
                            de Shakespeare, y la tumba de Julieta, que está 
                            ambientada en la época renacentista. Por la 
                            tarde visitamos Milán, cuyo principal edificio 
                            histórico es la catedral, de estilo gótico 
                            y de grandes dimensiones, decorada con más 
                            de 3000 estatuas de mármol. Junto a ella se 
                            encuentran las galerías de Vittorio Emmanuele, 
                            cubiertas por grandes cúpulas de vidrio, que 
                            albergan algunos de los cafés y tiendas más 
                            conocidos de Milán. Pasamos la tarde visitando 
                            la ciudad o haciendo algunas compras (se trata de 
                            la capital de la moda). 
                           El sábado 22 salimos en dirección 
                            a Niza, de nuevo recorriendo la 'autostrada dei fiori'; 
                            llegamos a la ciudad por la tarde y estuvimos paseando 
                            por la Promenade des Anglais, lugar donde se desarrolló 
                            el primer turismo del mundo al empezar a venir los 
                            ingleses de vacaciones, de ahí el nombre del 
                            paseo. 
                          Emprendimos el viaje de regreso el 
                            domingo 23, y de camino paramos en Carcassone para 
                            comer, pero debido al frío (6ºC en la 
                            calle) fueron pocos los que se atrevieron a recorrer 
                            la ciudad y sus murallas. Llegamos a Santander más 
                            allá de medianoche, en la madrugada del lunes. 
                          El recorrido 
                            del viaje es muy variado, comprende regiones con grandes 
                            contrastes y ciudades con una identidad característica 
                            (Roma, la ciudad eterna, centro histórico de 
                            Italia, frente a Milán, la capital de la moda, 
                            centro de desarrollo industrial, Florencia, con los 
                            tonos verdes, blancos, marrones y grises de sus edificios, 
                            frente a Siena, con los rojos de los ladrillos,...), 
                            esta variedad de impresiones visuales en tan poco 
                            espacio de tiempo lo hace muy interesante. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |