|   La Ley 
                            orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas 
                            de Protección Integral contra la Violencia 
                            de Género ha sido una de las leyes más 
                            polémicas que han entrado en vigor en estos 
                            últimos años con opiniones de lo más 
                            diversas, desde que es una ley anticonstitucional 
                            pasando por la pasividad de pensamiento de ésta, 
                            y llegando finalmente a que es totalmente necesaria 
                            y no se podía haber hecho mejor. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              ¿Cuánto 
                                  tiempo más vas a seguir callada?.   | 
                             
                           
                          Como todos sabemos la Ley de Violencia de Género 
                            fue creada para proteger a la mujer de la violencia 
                            machista del hombre al suponer que ésta es 
                            el sexo más débil y por lo tanto se 
                            encuentra indefensa ante estos ataques. Por lo tanto 
                            (y para comprensión de todos), explicaré 
                            mediante un resumen breve los objetivos de ésta. 
                           
                          Objeto de la ley. El principal objetivo de 
                            la ley es proteger a la mujer de los maltratos del 
                            hombre ante ella, no simplemente de su marido o de 
                            su ex-marido, sino de cualquier hombre que haya tenido 
                            una relación con ella como novio o pareja, 
                            y esto se puede ver en el Artículo 1.1. que 
                            dice así: "Actuar contra la violencia 
                            que, como manifestación de la discriminación, 
                            la situación de desigualdad y las relaciones 
                            de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce 
                            sobre éstas por parte de quienes sean o hayan 
                            sido sus cónyuges, o de quienes estén 
                            o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares 
                            de afectividad, aun sin convivencia". 
                          Educación. La ley también insiste 
                            en que uno de sus objetivos es inculcar un ideal de 
                            respeto e igualdad entre hombres y mujeres a los jóvenes 
                            mediante el sistema educativo español. Este 
                            principio se enseñará desde la educación 
                            infantil hasta el bachillerato. Pero no sólo 
                            esto sino que además la Administración 
                            revisará los libros y materiales para garantizar 
                            la ausencia de conceptos que puedan fomentar la desigualdad 
                            y en el Consejo Escolar del Estado tendrán 
                            presencia las organizaciones de mujeres, el Instituto 
                            de la Mujer y expertos en la lucha de la violencia 
                            por razones de sexo. 
                            Quizás sea éste uno de los mejores métodos 
                            para disminuir los maltratos de las mujeres, inculcar 
                            a los niños desde pequeños la igualdad 
                            y el respeto.  
                          Publicidad. Aquellas asociaciones encargadas 
                            de la igualdad podrán retirar aquellos anuncios 
                            que consideren machistas o que vayan en contra de 
                            los ideales que se están intentando enseñar 
                            de igualdad. Por lo tanto se considerará legal 
                            una asociación del cuerpo femenino que cumpla 
                            esta misión de censura. 
                          Apoyo a las víctimas. La ley permitirá 
                            la creación de servicios de atención 
                            que garanticen un primer asesoramiento legal y psicológico, 
                            centros de emergencia para asistir a las mujeres y 
                            a sus hijos y centros de recuperación. Además 
                            de estos apoyos a las víctimas, los ayuntamientos 
                            de las CC.AA se verán obligados a participar 
                            en el desarrollo de unos servicios en los que se añadirán 
                            la asistencia jurídica especializada gratuita, 
                            además de ayudas económicas que faciliten 
                            a las víctimas de maltratos empezar una nueva 
                            vida. Entre estas ayudas económicas se pueden 
                            encontrar acceso prioritario a viviendas de protección 
                            oficial, formación para el empleo, bonificaciones 
                            a las empresas que las contraten y un fondo de pago 
                            de alimentos, entre otras cosas.  
                          Medidas jurídicas y penales. Se crearán 
                            Juzgados de Violencia Contra la Mujer, en ellos los 
                            jueces podrán adoptar medidas de protección 
                            dependiendo de la gravedad de los casos. 
                            También se reforzarán las penas contra 
                            los agresores. Una amenaza leve será castigada 
                            con prisión de seis meses a un año y 
                            el juez podrá inhabilitar al progenitor para 
                            el ejercicio de la patria potestad. En caso de lesiones 
                            la pena se agravará de dos a cinco años 
                            cuando la mujer sea o haya sido esposa o compañera 
                            sentimental, aunque no hayan convivido en el mismo 
                            hogar . 
                          Nuevos órganos administrativos. Se 
                            creará una Delegación del Gobierno contra 
                            la Violencia de Género, un Consejo Consultivo 
                            y un Observatorio Nacional de Violencia sobre la Mujer. 
                          Otros. Se crearán unidades especializadas 
                            en la prevención de la violencia, y se aplicarán 
                            programas específicos a maltratadores en la 
                            prisión. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              72 mujeres fueron 
                                  asesinadas en 2007.   | 
                             
                           
                            
                          Tras este resumen de los objetivos de la polémica 
                            Ley de Violencia de Género podemos pasar a 
                            nuestra opinión personal (que puede que no 
                            coincida con la suya propia). 
                          Nos parece totalmente correcto que se intente proteger 
                            a la mujer ante los maltratos de los hombres, pero 
                            opinamos que hay que hacerlo de forma eficiente. Para 
                            empezar esta ley discrimina a los hombres ya que (aunque 
                            sabemos que no se dan mucho estos casos), si una mujer 
                            maltrata a un hombre ya sea físicamente o psicológicamente 
                            no pasa de ser una mera falta y se castigará 
                            con una pequeña multa, pero ya sabemos el castigo 
                            que se produce si es el hombre el que lo hace.  
                          Con esto queremos decir que si hay que hacer una 
                            ley que proteja a las mujeres de los maltratos, igualmente 
                            se tendría que aplicar al distinto sexo, ya 
                            que si no ésta sería anticonstitucional. 
                            "Los españoles son iguales ante la ley, 
                            sin que pueda prevalecer discriminación alguna 
                            por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, 
                            opinión o cualquier otra condición o 
                            circunstancia personal o social" (Artículo 
                            14 de la Constitución Española). Como 
                            bien podéis observar la Constitución 
                            aclara el hecho de que los españoles somos 
                            iguales y por lo tanto la Ley de Violencia de Género 
                            no tendría que hacer distinción entre 
                            los distintos sexos. 
                          Otro de los puntos con los que estamos en desacuerdo 
                            con la ley es en el castigo por la agresión 
                            o amenaza. Una amenaza leve será penada con 
                            seis meses o un año de prisión, mientras 
                            que una agresión se castigará con dos 
                            o cinco años de cárcel. Las penas dadas, 
                            ya sean por agresión o por amenaza, son totalmente 
                            desproporcionadas al daño cometido. Recuerden 
                            que estamos hablando de agresión o amenaza, 
                            si el maltratador llegase a matar a su mujer sería 
                            homicidio o asesinato con una pena aún mayor 
                            totalmente lógica al crimen cometido. 
                          Aún así todas las medidas tomadas por 
                            esta ley para disminuir las agresiones cometidas por 
                            el hombre a las mujeres han resultado totalmente ineficientes. 
                            Como se pudo observar, en el año 2007 el número 
                            de mujeres maltratadas alcanzó al del 2006 
                            e incluso llegó a superarlo, llegando a la 
                            cantidad de 72 mujeres que habían sufrido maltratos. 
                          Pero lógicamente la ley tiene su parte buena, 
                            sobre todo en lo relativo a la educación. Promover 
                            a las nuevas generaciones un ideal de igualdad del 
                            hombre ante la mujer es el mejor método para 
                            disminuir la violencia contra ésta. Realmente 
                            es lo que se necesita, una educación que haga 
                            comprender a los niños que las mujeres no están 
                            por debajo de nosotros y que el maltrato a ésta 
                            es realmente horroroso. El apoyo a las víctimas 
                            es también un punto acertado, pero siempre 
                            que no se abuse de él como se puede ver en 
                            algunos casos. 
                          En definitiva, la Ley orgánica 1/2004 de 28 
                            de diciembre de Medidas de Protección Integral 
                            contra a Violencia de Género no es eficiente 
                            y además es anticonstitucional, y por lo tanto 
                            habría que eliminar o cambiar esas partes erróneas 
                            y mantener las acertadas.  
                           
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |