|   Raúl 
                            Dobarganes nos concede una entrevista para conocerle 
                            más en profundidad. Es alumno de La Paz y cursa 
                            1º de bachiller por la rama de ciencias. Desde 
                            muy pequeño ha sido un gran aficionado a los 
                            vehículos clásicos en especial las motos, 
                            de aquí la gran colección de estos vehículos 
                            antiguos. Esta pasión contenida por las motos 
                            ha tenido sus frutos gracias al gran apoyo obtenido 
                            por sus padres y por su gran esfuerzo, voluntad y 
                            atrevimiento de restaurar las casi treinta piezas 
                            que posee hoy en día. Esta colección 
                            ha sido reconocida por Ángel Nieto, quien le 
                            ha mandado un póster acreditando su gran ambición 
                            por las motos. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Raúl 
                                  Dobarganes con nuestros reporteros..  | 
                             
                           
                           
                          Pregunta.- Háblanos 
                            sobre ti (nombre, edad , profesión, lugar donde 
                            vives). 
                            Respuesta.-  Me llamo Raúl 
                            Dobarganes Borbolla, tengo 17 años, estudio 
                            en Nuestra Señora de La Paz 1º de bachiller, 
                            vivo en la Franca (Asturias) pero por motivos laborales 
                            de mis padres y mis estudios resido en Torrelavega 
                            entre semana. 
                           P.- ¿Qué 
                            tienes pensado hacer en el futuro? (estudios,trabajo, 
                            lugar).  
                            R.- Quiero estudiar Medicina o Fisioterapia 
                            en la Universidad de Navarra o en Alfonso X El Sabio 
                            en Madrid. Mi objetivo es montar una consulta y dedicarme 
                            en pleno a ello y tener como hobby los vehículos 
                            clásicos. 
                          P.- ¿Cuáles 
                            son tus aficiones preferidas? 
                            R.- Tengo varias aficiones: toco 
                            la gaita, corro en karts y colecciono vehículos 
                            clásicos. 
                          P.- Nos has hablado 
                            de tu afición a los vehículos clásicos. 
                            ¿Qué vehículos antiguos posees 
                            en estos momentos? 
                            R.- Poseo un Cadillac Coupe De Ville, 
                            muy escasos en España, del año 1974 
                            y 22 motos, la más antigua de todas tiene 60 
                            años. También tengo bicicletas de varillas 
                            de 50 años de antigüedad, cuatro restauradas 
                            a la perfección. 
                          P.- ¿Por 
                            qué sientes tanta pasión por la colección 
                            de vehículos clásicos? 
                            R.- Desde pequeño he ido a 
                            concentraciones con mi padre y además me satisface 
                            el cómo se convierte un vehículo roñoso 
                            en malas condiciones a estar como recién salido 
                            de fabrica. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Los vehículos 
                                  clásicos son una de las pasiones del 
                                  entrevistado.  | 
                             
                           
                           
                          P.- Háblanos 
                            sobre las características de tu coche clásico. 
                            R.- Es del año 1974. Tiene 
                            una longitud de 6 metros por 2,5 de ancho, dispone 
                            de un motor V8 de 500 caballos, cambio automático-secuencial, 
                            asientos de cuero, aire acondicionado, asientos eléctricos... 
                            Muchos extras que un coche de serie en la actualidad 
                            no posee.  
                          P.- ¿Cómo 
                            son las bicicletas clásicas que coleccionas 
                            y cuánto te ocupa su mantenimiento? 
                            R.- Tienen 50 años de antigüedad. 
                            Ambas restauradas por mi padre y yo. Están 
                            en perfecto estado y se tarda algo menos que en la 
                            restauración de una moto. Están bastante 
                            valoradas, aunque en la actualidad se realizan réplicas 
                            nuevas en India, lo que hace que su valor económico 
                            baje. 
                          P.- Dentro de los 
                            vehículos clásicos, como podemos observar 
                            los que más te satisfacen son las motos. ¿Cuántas 
                            tienes? ¿Cómo las tienes restauradas 
                            o en qué estado se encuentran? 
                            R.- Poseo 21 motos, tres de ellas 
                            están desmontadas, 14 o 15 están restauradas, 
                            impecables, como recién salidas de fábrica, 
                            el resto están en vías de restauración. 
                          P.- ¿Tienes 
                            alguna significativa para ti o alguna con la que hayas 
                            ganado algún concurso? 
                            R.- Mi moto preferida es la Bultaco 
                            Metralla Mk2, que fue en sus tiempos la moto más 
                            rápida en su cilindrada que se fabricó 
                            en España. Es más, actualmente comparando 
                            una moto de 250 cc moderna con mi Mk2, es bastante 
                            mas rápida la mía que una moderna puesto 
                            que es una moto de 2 tiempos muy revolucionada, lo 
                            que en ocasiones me ha provocado un gripaje en el 
                            motor. Otras de las motos que poseo es una Guzzi 65 
                            que ha participado en el concurso de restauración 
                            de Colombres quedando segunda el año pasado. 
                            También participo en Málaga ganando 
                            el primer premio. Es una moto del año 1956, 
                            cambio en la mano, único asiento, embrague 
                            en seco, suspensión especial caracterizada 
                            de las bicicletas modernas (delantera de un solo muelle 
                            y central de doble muelle). 
                          P.- ¿Es cierto 
                            que tienes una Harley-Davidson única en España? 
                            Nómbranos sus características y su estado 
                            a nivel internacional. Según nos han informado 
                            es la única moto que hay en España. 
                             
                            R.- Sólo hay en el mundo 343 
                            unidades, una por cada bombero fallecido en las Torres 
                            Gemelas. Es una pieza de museo, tiene un valor incalculable. 
                            Es una gozada, tiene 1499 cc, es del color de los 
                            bomberos, contiene muchos logotipos y placas haciendo 
                            referencia a los bomberos. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Muestra de 
                                  la colección de Raúl Dobarganes.  | 
                             
                           
                           
                          P.- También 
                            estás identificado con el mundo de los karts. 
                            ¿Dónde entrenas habitualmente? ¿Cómo 
                            ha sido tu evolución en este mundo de las cuatro 
                            ruedas? 
                            R.- La primera vez que me subí 
                            en un kart fue a los seis años en Palma de 
                            Mallorca. Esta actividad me encantó y empecé 
                            a entrenar con un kart que me compró mi padre 
                            en el Karting La Roca. También he competido 
                            en Sebares donde se formó Fernando Alonso. 
                            En la actualidad disfruto de un kart Yamaha de 100 
                            cc 
                          P.- En cuanto a 
                            tu afición a la gaita, ¿en qué 
                            banda tocas?  
                            R.- Llevo tocando la gaita desde 
                            el 2001, toco en la banda de gaitas de Llanes llamada 
                            Llacin, una de las más prestigiosas de Asturias. 
                            Grabamos un disco llamado Tornillas durante mis dos 
                            años en la banda hasta que me salí de 
                            la banda porque interpretaban música celta 
                            y a mí me agrada más lo tradicional: 
                            la tonada, la jota asturiana, muñeiras… 
                            Mi gran ídolo es José Remis Ovalle. 
                            Algún día me gustaría tocar en 
                            el Teatro Campoamor de Oviedo, que es lo mas grande 
                            para un gaitero. Vicente Prado es la persona que me 
                            hizo mi gaita, es uno de los más famosos realizadores 
                            de gaitas y que actualmente es el director de la Banda 
                            de Gaitas de Oviedo y es la persona que actúa 
                            en todos los actos institucionales en los que acude 
                            la monarquía. 
                          P.- Para que todas 
                            tus aficiones se lleven a cabo, ¿quién 
                            te ha apoyado? 
                            R.- Desde muy pequeño me han 
                            apoyado mis padres pero en especial mi padre Amable, 
                            que es un gran motero apasionado por las motos y sobre 
                            todo por las clásicas, le encanta la velocidad 
                            y también le quiero dar gracias a mi madre, 
                            que es la que nos autoriza a comprar las motos aunque 
                            a veces no la tenemos muy contenta (se ríe). 
                           
                          
                           
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |