| El atentado 
                            de ETA en la terminal T-4 del aeropuerto de Parayas, 
                            con el que se rompe la tregua iniciada el 24 de marzo 
                            y que se llevó la vida de dos ecuatorianos, 
                            ha sido el punto de partida de esta reflexión 
                            acerca del terrorismo. El terrorismo o amenaza de recurrir 
                            a la violencia con fines políticos se dirige 
                            no sólo contra víctimas individuales 
                            sino contra grupos más amplios, y su alcance 
                            trasciende con frecuencia los límites internacionales. 
                            El término de terrorismo implica un acción 
                            llevada a cabo por grupos no gubernamentales o por 
                            unidades secretas o irregulares que operan dentro 
                            de los parámetros habituales de las guerras, 
                            y a veces tienen el objetivo de fomentar la revolución 
                            (cambio generalmente realizado por la fuerza y a menudo 
                            con violencia que experimenta un orden social o político). El objetivo de los terroristas es 
                            la propagación del pánico en la comunidad 
                            donde se dirige la violencia. En consecuencia, la 
                            comunidad se ve coaccionada a actuar de acuerdo con 
                            los deseos de los terroristas. El terrorismo extremo 
                            busca a menudo la desestabilización del estado 
                            causando el mayor caos posible, para posibilitar así 
                            una transformación radical del orden existente. A lo largo de la historia el terrorismo ha aparecido 
                            una y otra vez. Las sociedades secretas detectadas 
                            en algunas culturas tribales mantienen su influencia 
                            valiéndose del terror. Ya en el siglo XII, 
                            un grupo ismailí (secta musulmana) de los musulmanes 
                            shiíes, 'los asesinos', llevó a cabo 
                            campañas terroristas contra los musulmanes 
                            zuñes. En Irlanda, grupos protestantes y católicos 
                            se aterrorizaron mutuamente tras la Reforma (movimiento 
                            religioso iniciado por Martín Lutero en el 
                            siglo XVI). En el sur de los Estados Unidos se creó 
                            el Ku Klux Klan tras la derrota de la confederación 
                            sudista en la guerra civil estadounidense (1861-1865) 
                            para aterrorizar a los antiguos esclavos. En toda Europa, a finales del siglo XIX, los partidos 
                            del anarquismo (doctrina política que se opone 
                            a cualquier clase de jerarquía) realizaron 
                            antiguos ataques contra mandatarios o incluso ciudadanos 
                            corrientes. Una víctima notable fue la emperatriz 
                            Isabel, esposa de Francisco José I, asesinado 
                            por un anarquista italiano en el año 1868. 
                            Poco después, en junio de 1914, el partido 
                            nacionalista, apoyado por el estado, provocó 
                            el asesinato del Francisco Fernando de Habsburgo y 
                            de su esposa por un terrorista serbio llamado Gavrilo 
                            Princip. Este suceso desencadenó el comienzo 
                            de la Primera Guerra Mundial. Los motivos que subyacen al terrorismo son muchos 
                            como, por ejemplo, carecer de un país propio. 
                            En España, el grupo terrorista ETA (Euskadi 
                            Ta Askatasuna, traducido del euskera al castellano 
                            'Euskadi y libertad') comenzó su campaña 
                            terrorista en 1960 para presionar al gobierno de que 
                            creara de Euskal-Herria una nación independiente. 
                           También en Irlanda del Norte, grupos nacionalistas 
                            como el IRA (Ejército Republicano Irlandés) 
                            lanzaron su campaña terrorista en la década 
                            de los 70 contra el ejército británico. Durante 1970, la fracción del Ejército 
                            Rojo, grupo Baader-Meinhof, protagonizó diversos 
                            actos de violencia en la Republica Federal de Alemania. 
                            Robaron bancos, y en 1977 secuestraron y asesinaron 
                            a un hombre de negocios llamado Hans-Martin Schleyer. 
                            También se implicaron en los actos terroristas 
                            realizados por terroristas palestinos en Munich asesinando 
                            a atletas israelíes en 1972. En Italia, en 1978, el grupo terrorista llamado Brigadas 
                            Rojas cometió no pocos asesinatos como el del 
                            ex primer ministro Aldo Moro. En conclusión, el terrorismo sólo quiere 
                            infundir miedo en una sociedad. Los problemas sólo 
                            se pueden solucionar respetándonos los unos 
                            a los otros, sin importar nuestras ideas políticas 
                            o religiosas, porque es muy triste pensar que una 
                            persona a la que quieres mucho pueda estar en peligro.
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |