| La Asociación 
                            Montañesa de Ayuda al Toxicómano (AMAT), 
                            ha denunciado, una vez más, el preocupante 
                            incremento de jóvenes consumidores de estupefacientes 
                            en la sociedad cantabra, alarmantemente impasible 
                            ante este hecho. Si el histórico de este consumo 
                            colocó a la heroína como la reina del 
                            mercado, hoy éste se encuentra dominado por 
                            la cocaína. 
                             
                              |  |   
                              | Corte de cerebro 
                                  normal y cerebro dañado por la cocaína. |   Según comentaba recientemente 
                            a la prensa la trabajadora social de AMAT, Arancha 
                            Castañón Martínez, "el aumento 
                            del consumo de cocaína no es un fenómeno 
                            reciente, puesto que se ha detectado en los últimos 
                            dos años, aproximadamente. Pero en los últimos 
                            meses el problema se está incrementando, atendiendo 
                            actualmente la asociación entre 20 y 30 personas 
                            diarias". La asociación mantiene una oficina abierta 
                            en la calle General Castañeda, en el barrio 
                            El Zapatón de Torrelavega. Se presta información, 
                            tanto a quienes necesitan de una ayuda para dejar 
                            las toxicomanías, como a los familiares, a 
                            través de una escuela de padres cuyo funcionamiento 
                            es modélico, un ejemplo para otras asociaciones 
                            de idénticos fines.  Otro factor que está alertando a AMAT es que 
                            cada vez se está adelantando más la 
                            edad en que los jóvenes prueban la cocaína, 
                            "porque está también el hachís, 
                            pero en menor medida. La gran mayoría de casos 
                            que estamos tratando son de cocainómanos con 
                            una media de edad de entre 18 y 19 años", 
                            explicó la trabajadora social. Preocupante, 
                            porque la adicción es mucho más fuerte, 
                            son los casos de consumidores de esta sustancia que 
                            superan los 25 años: "nos está 
                            viniendo gente, también, de entre 28 y 30 años 
                            en una situación desesperada, prácticamente". 
                           Pero nuestro entorno social parece querer ignorar 
                            el tema, aun cuando más remedio que aceptar 
                            que el problema le tenemos frente a frente, porque 
                            está presente en nuestras vidas de a diario. 
                            Los adolescentes (y otros no tan jóvenes) se 
                            colocan con cocaína, hachís, pastillas, 
                            sea cual sea la sustancia con tal de ‘volar’.Los sábados, la zona de vinos de Torrelavega 
                            se llena de gente de entre 13 y 30 o más años 
                            que beben, fuman o consumen todo tipo de drogas, ya 
                            sea coca, heroína, pastillas speed, etc.
 Cada una, en teoría, tiene diferentes efectos, 
                            pero en casi todos se termina igual: bordeando la 
                            muerte, a mayor o menor plazo.
 
                             
                              |  |   
                              | Los estragos 
                                  de la droga en la cantante Whitney Houston. |   A continuación voy a explicar que contienen 
                            algunas de estas drogas y sus efectos: La cocaína es una sustancia 
                            blanca que se extrae de la hojas de coca (erythoxylum 
                            coca) y se conoce desde la época precolombina. 
                            En la medicina se utiliza como analgésico local. 
                            También se ha utilizado en raquianestesia. 
                            Como estupefaciente se emplea en forma de polvo, que 
                            se inhala o se fuma (el llamado crack), y se produce 
                            un estado de furia, desaparece el cansancio, dando 
                            paso a la logorrea (habla compulsiva e incesante) 
                            e hiperactividad.Esta droga produce una adicción muy peligrosa. 
                            Por sus efectos tóxicos, el uso de esta droga 
                            produce desde el primer momento la destrucción 
                            selectiva de las neuronas de la corteza cerebral, 
                            intensa dependencia psicológica y un deterioro 
                            mental y físico irreversibles.
 En Torrelavega y pueblos cercanos se puede comprar 
                            sin dificultad esta droga por 60 euros el gramo y 
                            uno solo puede ser mortal. La dosis habitual oscila 
                            entre 0’3 gramos y 0’4 gramos cuando se 
                            inhala y de 1 gramo cuando se ingiere.
  Los síntomas de una intoxicación se 
                            manifiestan al cabo de dos o tres horas como máximo. 
                            Al principio se observa una fase de excitación, 
                            acompañada de sensaciones de bienestar y de 
                            locuacidad, seguida inmediatamente por un descenso 
                            de la temperatura, taquicardia, midriasis (dilatación 
                            de las pupilas) e hipertonía muscular (relajación 
                            muscular). En los casos más graves se presentan 
                            convulsiones y coma, que puede concluir con la muerte. 
                            El abuso del consumo de coca se manifiesta con trastornos 
                            del carácter y del humor y con alucinaciones 
                            y alteraciones graves del sistema nervioso. La heroína es una droga derivada 
                            de la morfina. Es un polvo blanco y amargo con propiedades 
                            sedantes y narcóticas y enorme poder adictivo. 
                            De hecho, esta es la droga más adictiva que 
                            se conoce hasta ahora. Los síntomas de la intoxicación 
                            son trastornos respiratorios con peligro de apnea 
                            y el coma, parálisis de los miembros superiores 
                            y trastornos visuales. Bastan 0'1-0'2 gramos de heroína 
                            pura para provocar la muerte. La LSD (dietilamida del ácido 
                            lisérgico)Es una droga sintética, uno de los alcaloides 
                            del hongo cornezuelo del centeno, de alto poder alucinógeno. 
                            Su absorción provoca profundas alteraciones 
                            de la esfera perceptiva con aparición de alucinaciones 
                            táctiles y visuales mientras que las alteraciones 
                            de la esfera auditiva son raras. Puede provocar grandes 
                            alteraciones de los procesos intelectuales, como pérdida 
                            de la capacidad de crítica y de juicio, desorientación 
                            temporal-espacial y cuadros confusionales de notable 
                            importancia. También puede hacer más 
                            evidentes los procesos sicóticos.
 El alcohol es la única droga 
                            legal a mayores de 18 años en teoría. 
                            Al ser legal y barato es probablemente el más 
                            consumido entre los adolescentes sábado tras 
                            sábado puedes encontrar tanto a una persona 
                            de 20 años como a una de 13 borracha en medio 
                            de la zona, vomitando e incapaz de tenerse en pie.El alcohol etílico es el constituyente básico 
                            de todas las bebidas alcohólicas y por lo tanto, 
                            puede provocar trastornos psicofísicos si se 
                            toma en gran cantidad. Según los estudios hay 
                            un número importante de internados por psicosis 
                            alcohólicas y un alto porcentaje de riñas, 
                            incendios, robos, heridas, accidentes laborales y 
                            de tráfico vienen provocados por el consumo 
                            de alcohol.
 El alcoholismo se manifiesta con una excitación 
                            eufórica, fenómenos tóxicos, 
                            incoherencia del pensamiento y vómito. En los 
                            casos más graves puede provocar un coma con 
                            hipotermia, acompañado de un estado hipoglucémico 
                            (bajada del azúcar).
 Puede llegar a producir cirrosis hepática, 
                            mio cardiopatías, úlceras, alteraciones 
                            de las glándulas endocrinas, e incluso, en 
                            alcohólico crónico puede producir perturbaciones 
                            psiquiátricas en los descendientes.
 Los precios de las drogas pueden variar. Desde los 
                            cinco euros por gramo de algunas sustancias hasta 
                            los 100, dependiendo la sustancia y el distribuidor. 
                            Los precios del alcohol varían, pero son bastante 
                            bajos y están al alcance de todo el mundo, 
                            por eso es más consumido, seguido de las pastillas, 
                            el costo, la marihuana y la cocaína.  Alternativas de ocio  La gente se pregunta si los adolescentes no saben 
                            divertirse de otras formas. Bien es cierto que Torrelavega 
                            da pocas opciones. El único cine que hay es 
                            demasiado pequeño y no tiene demasiada variedad, 
                            la mayoría de los comercios cierran el fin 
                            de semana. En verano puedes ir a la playa o dar un 
                            paseo o hacer deporte al aire libre, pero en invierno 
                            eso es imposible. Pero no es ese el problema. Nos 
                            encontramos ante un problema de grave madurez. De 
                            jóvenes mal formados para la vida y de adultos 
                            muy pasivos para enseñarla.
    
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |