Si existe 
                            un continente desconocido, ese es Africa. Pocos conocen 
                            que en su amplio territorio formado por un puzzle 
                            de 54 países, cerca de 900 millones de personas 
                            hablan más de mil lenguas diferentes. El hambre, 
                            la pobreza y el sida mutilan el desarrollo en la considerada 
                            cuna de la humanidad. Una alumna muestra la cruda 
                            realidad.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Mapa en el que 
                                  destaca Africa, continente formado por 53 estados.  | 
                             
                           
                           
                             Nosotros nos enteramos de lo que 
                            sucede en el mundo a través de los medios de 
                            comunicación. Cuando ocurre una tragedia como 
                            el huracán Katrina o el tsunami del Índico 
                            nos informan una y otra vez de lo que ha sucedido 
                            y parece que sólo está ocurriendo eso. 
                             
                            Todo el mundo se moviliza: los países ricos 
                            envían dinero, la gente colabora, los cantantes 
                            más conocidos organizan conciertos benéficos... 
                            En cambio, en África miles y miles de personas 
                            mueren cada día; sin embargo, esto no lo cuentan 
                            en los medios de comunicación frecuentemente 
                            porque no impacta tanto como una noticia en la que 
                            mueren muchas personas de repente. No vemos la trágica 
                            situación de todas esas personas, no vemos 
                            los miles y miles de niños que mueren cada 
                            día por el hambre, las epidemias... o quizás 
                            no queremos verlo. Los países ricos no toman 
                            medidas y nosotros no colaboramos. Creemos que la 
                            solución está en los gobiernos, pero 
                            también nosotros debemos ayudar.  
                             
                            Con esto en ningún momento quiero quitarle 
                            importancia al tsunami del Índico, ni al huracán 
                            Katrina, pero también es importante saber que 
                            en el mundo están sucediendo más cosas, 
                            quizás hasta mas terribles. 
                             
                             
                            La situación actual de África 
                             
                            En los últimos meses, la confluencia de fenómenos 
                            climáticos adversos (sequías e inundaciones), 
                            la epidemia del sida, políticas gubernamentales 
                            polémicas y una débil estructura productiva, 
                            han provocado una profunda crisis en la África 
                            Austral. 
                             
                            Aunque la amenaza de la hambruna 
                            se debe en parte a la sequía, también 
                            ha contribuido a la situación actual las acciones 
                            de los gobiernos. Níger, Burkina-Faso, Mauritania, 
                            Malawi o Malí -integrados en la llamada región 
                            de Sahel-, están sufriendo una dramática 
                            crisis alimentaria, que afecta ya a más de 
                            nueve millones de personas. 
                            Otro país considerado en peligro es Mozambique, 
                            donde centenares de millares de personas corren peligro 
                            inminente de morir de hambre si la comunidad internacional 
                            no se moviliza para suplir la dramática carestía. 
                            En Níger, por ejemplo, de las 2.700.000 personas 
                            que viven en una situación de crisis alimenticia, 
                            900.000 se encuentran en condiciones extremadamente 
                            críticas y 90.000 en situación muy difícil. 
                            Las otras se encuentran en una condición de 
                            alarma que necesita un control constante. 
                           La región de Sahel sufrió una extensa, 
                            en tiempo y tamaño, plaga de langostas 
                            a principio del 2004. Aunque se advirtió antes 
                            al “mundo rico” (cuando se descubrieron 
                            los huevos de langosta) de las consecuencias de una 
                            plaga que podría llegar a afectar a todo el 
                            continente, la respuesta humanitaria fue muy limitada. 
                            De los cultivos del Sahel sólo pudo entonces 
                            tratarse con pesticidas el 3% del total. Millones 
                            de langostas hicieron meses después un recorrido 
                            que tendría como resultado la ausencia de comida 
                            en la zona, la desestabilización posterior 
                            de los mercados, y el principio de un nuevo ciclo 
                            de crisis del que resulta cada vez más difícil 
                            salir. Además, cuando se solucione habrá 
                            dejado detrás millones de víctimas mortales, 
                            entre ellos muchos niños. 
                             
                            Pero si la sequía y las langostas están 
                            causando gravísimos problemas, la llegada 
                            de las lluvias podrían empeorar las 
                            cosas con un aumento de enfermedades como la malaria, 
                            el cólera, las diarreas o la hepatitis. Los 
                            más perjudicados por la hambruna y las enfermedades 
                            son los niños, como siempre la población 
                            más vulnerable. Lo peor, además, es 
                            que esas lluvias son muy necesarias, pues las esperanzas 
                            de muchos de estos países están puestas 
                            en la cosecha de este año 2005. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Cartel sobre 
                                  el sida en una calle de Costa de Marfil.  | 
                             
                           
                           
                            Otro gran problema para la población de África 
                            es la enfermedad del sida. Alrededor 
                            de un 60% de las personas infectadas por el virus 
                            reside en África. De todos estos enfermos, 
                            la mayoría están localizados en el África 
                            Subsahariana y, en la actualidad, los más afectados 
                            por la enfermedad en el continente negro son las mujeres. 
                            A diario, 3000 mujeres son contaminadas y 500 mueren 
                            de sida. Muchas de ellas quedan contaminadas antes 
                            de los 20 años. Además, las perspectivas 
                            de futuro no son demasiado halagüeñas. 
                            Entre un 30 y un 50 % de las embarazos que se producen 
                            en el continente conllevan la transmisión congénita. 
                            Los niños que nacen de esos estados de gestación 
                            tienen una esperanza de vida demasiado corta. 
                             
                            Otra de las enfermedades que afectan el continente 
                            es la malaria. Cada año alrededor 
                            de 500 millares de personas se contagian de la malaria, 
                            y, de ellas, unos tres millares fallecen. África 
                            es un continente enormemente afectado y registra alrededor 
                            de un 90 % de los casos conocidos. 
                             
                            Con todo, el auténtico drama de África 
                            sigue siendo el silencio: con muchas más 
                            víctimas que las que causó el tsunami 
                            en el sudeste asiático, el continente sigue 
                            olvidado, además de en los medios de comunicación 
                            y en la agenda estratégica de los gobiernos 
                            de los países ricos, en la conciencia solidaria 
                            de sus poblaciones. 
                           
                            
                          Más información sobre Africa: 
                           http://www.pbs.org/wnet/africa/ 
                            http://www.ikuska.com/Africa/africa.htm 
                             
                            http://www.geographicguide.com/africa-map.htm  
                            http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/africa/default.stm 
                            http://www.proel.org/mundo/africa.htm 
                             
                            http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/especiales/pulitzer/sida.html 
                           
                          
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                             |