El escritor 
                            Alfredo Gómez Cerdá vuelve a visitar 
                            un centro educativo de Cantabria. En esta ocasión 
                            acudió al IES Santa Cruz de Castañeda, 
                            donde habló de 'Noche de Alacranes', novela 
                            con la que ha ganado la última edición 
                            del Premio Gran Angular. El autor madrileño 
                            es licenciado en Filología Española, 
                            ha publicado más de 70 títulos y sus 
                            libros se han editado en países de todo el 
                            mundo, además de haber ganado numerosos premios 
                            literarios.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              'Noche de Alacranes' 
                                  es la última novela de Alfredo Gómez 
                                  Cerdá.  | 
                             
                           
                           El autor del libro Noche de 
                            Alacranes, Alfredo Gómez Cerdá, 
                            nos visitó recientemente para contarnos cómo 
                            es su experiencia como escritor y para resolvernos 
                            las dudas que teníamos sobre el libro que habíamos 
                            leído.  
                            Empezó hablando y relatándonos un poco 
                            su historia y nos contó cómo había 
                            empezado a escribir. Nos dio un consejo para quien 
                            le gustase escribir: “Al que le guste escribir, 
                            para mejorar sólo tendría que leer”. 
                            Todo el mundo estaba callado, mientras Alfredo pedía 
                            que le hiciesen preguntas que él contestaba 
                            adecuadamente. Algunas de las preguntas que hicimos 
                            fueron si se sentía identificado con alguno 
                            de los personajes, a lo que él contestó 
                            que no. También le preguntamos que por qué 
                            ese título. Nos dijo que mientras que escribía 
                            el libro puso esa frase y le gustó tanto que 
                            se lo puso de título. Nos dijo que había 
                            tardado un año en escribir este libro.  
                            Para finalizar nos firmó los libros a quien 
                            quiso.  
                            Me ha parecido un hombre muy educado con mucho respeto 
                            hacia los demás y con mucha sabiduría, 
                            que se podía percibir mediante sus palabras 
                            y su forma de tratar a los demás. 
                           Ana 
                            Belén Ortiz Crespo. 
                            
                          El jueves 1 de diciembre, en el IES Santa Cruz de 
                            Castañeda el escritor Alfredo Gómez 
                            Cerdá dio una charla a los alumnos de 4º. 
                            La charla duró 45 minutos.  
                            En primer lugar se propuso que hubiera un diálogo 
                            y que los alumnos participaran haciendo comentarios 
                            y preguntas. Alfredo Gómez siempre se mostró 
                            muy simpático, divertido -contó algunas 
                            anécdotas-, y muy amable -al finalizar la charla 
                            firmó algunos libros-.  
                            Se hicieron preguntas, entre ellas: ¿Cómo 
                            se te ocurrió el nombre del libro Noche 
                            de Alacranes? Y respondió diciendo que 
                            representa a la noche de insomnio o de pesadillas. 
                            Cuando uno no puede dormir, y a veces tiene miedo, 
                            piensa en los alacranes, como en el caso de este libro, 
                            que le llevó un año realizarlo. Él 
                            no se siente identificado con ningún personaje 
                            de esta historia, pero con los de otra historia sí. 
                           
                          Alfredo Gómez nos preguntó que qué 
                            significaba para nosotros leer un libro. Hubo varias 
                            respuestas como que sirve para aprender, entender, 
                            entretener, y él nos dijo que un libro sirve 
                            para aprender a escribir y el consejo que dio a las 
                            personas que se quieran dedicar a escribir es que 
                            para aprender a hacerlo hay que leer.  
                            Nos dijo igualmente que los títulos muchas 
                            veces salen de frases. Cuando se va escribiendo el 
                            libro puede salir el título o puede pasar que 
                            este termine de escribir el libro y no tenga el título 
                            y hay que pensar alguno que tenga relación 
                            con la historia. La inspiración para escribir 
                            un libro puede salir de cualquier lado, de una charla, 
                            una historia, un comentario…, lo que el escritor 
                            le resulte interesante para escribir un libro. Finalizó 
                            agradeciendo y diciendo que le había gustado 
                            la charla y, como he mencionado al principio, la charla 
                            finalizó con la firma de los libros.  
                           Carolina Vanesa Maggi  
                           
                            
                            
                          Más información: 
                          Biografía 
                            de Gómez Cerdá 
                            Página 
                            de Jorge Gómez Soto, hijo de Gómez Cerdá 
                            Entrevista 
                            con el autor para Anika entre Libros 
                            Página 
                            de la Editorial SM 
                           
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |