Nuestro 
                            Instituto se llama 'Valentín Turienzo'. Lleva 
                            este nombre por un maestro que educó a muchos 
                            colindreses durante muchos años hace algún 
                            tiempo. Se inauguró en 1990 y en este acto 
                            estuvo presente el propio Valentín Turienzo, 
                            ya muy mayor, acompañado de su familia. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Desde el centro 
                                  vemos la Reserva Natural de las 
                                  marismas de Santoña, Noja y Joyel.   | 
                             
                           
                           
                          
                          El instituto está situado 
                            en la calle del Monte, junto a la Reserva Natural 
                            de las Marismas de Santoña, Noja y Joyel, y 
                            a pocos metros de la zona deportiva de nuestra localidad. 
                            Desde las ventanas de las clases se puede ver el subir 
                            y el bajar de las mareas, los barcos pesqueros que 
                            salen a la mar o entran a puerto a vender su pesca, 
                            el Paseo Marítimo que bordea las marismas y, 
                            en primavera y otoño, los pájaros migratorios 
                            que anidan entre los juncos de las marismas. Pero 
                            todo lo bueno tiene su parte mala, y aquí sucede 
                            que también el Instituto está rodeado 
                            de fábricas de conservas de anchoa y de harinas 
                            de pescado, con lo que en ocasiones huele un poco 
                            mal. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Entrada principal 
                                  del instituto.  | 
                             
                           
                           
                            El centro tiene unos mil metros cuadrados de planta, 
                            con tres alturas. En total hay 26 aulas disponibles, 
                            que se reparten de la siguiente forma: 
                          
                            -  2 aulas de informática.
 
                            -  1 aula de música y otra mixta.
 
                            -  2 aulas de tecnología.
 
                            -  2 talleres.
 
                            -  1 Biblioteca.
 
                            -  1 sala de usos múltiples.
 
                            -  1 aula de Educación Física.
 
                            -  1 cafetería.
 
                            -  2 polideportivos municipales, muy cerca del Instituto, 
                              para las clases prácticas de Educación 
                              Física.
 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Equipo directivo 
                                  del instituto   | 
                             
                           
                          En total hay 53 profesores y 436 
                            alumnos, de los que 227 son chicas y 209 
                            chicos. 
                            El equipo directivo, que nos ha facilitado esta información, 
                            tiene a Javier Gutiérrez Herredor como máximo 
                            responsable. Como Jefe de Estudios de Primero y Segundo 
                            de la ESO está Juan Carlos Elola; Jefe de Estudios 
                            de Tercero y Cuarto de ESO y Bachiller es Gerardo 
                            Carbajo, y el secretario es Miguel Ángel García 
                            Álvarez. 
                            En nuestro Instituto se imparten todos los cursos 
                            de la ESO y dos modalidades de Bachillerato: de Humanidades 
                            y Ciencias Sociales, y de Ciencias de la Naturaleza 
                            y de la Salud. 
                            No hay Ciclos Formativos. Es el único Instituto 
                            de Cantabria en el que no hay enseñanzas de 
                            este tipo, aunque para el próximo año 
                            es posible que abran alguno, porque el Ayuntamiento 
                            va a ceder unos terrenos al lado del centro para este 
                            fin. Por ahora, los que quieren estudiar Ciclos Formativos 
                            deben salir a otros pueblos cercanos, como Ampuero, 
                            Laredo, Castro Urdiales, Santoña, Heras y hasta 
                            Santander y Torrelavega. 
                            Sí que hay un curso de Garantía Social, 
                            de auxiliar de electricidad. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Unas 400 personas 
                                  visitan cada semana la biblioteca.  | 
                             
                           
                          Nuestra biblioteca 
                           La Biblioteca es, junto a la Cafetería, el 
                            centro neurálgico del Instituto. Según 
                            sus responsables, Fidel Ordóñez y José 
                            Antonio Blanco, el espacio tiene unos 90 metros cuadrados, 
                            5.000 volúmenes aproximadamente y una capacidad 
                            para 40 personas sentadas cómodamente. Cada 
                            semana pasan por ella unas 400 personas. 
                            Tiene un Seminario compuesto por siete personas que 
                            se reúnen todos los martes para organizar actividades, 
                            como, por ejemplo, sobre El Quijote durante 
                            este año, o sobre literatura de Cantabria o 
                            formación de usuarios de biblioteca. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              No perdemos 
                                  nota de las explicaciones.  | 
                             
                           
                          Nuestros resultados académicos 
                           El director nos ha ofrecido datos sobre los resultados 
                            académicos que hemos obtenido durante el pasado 
                            curso 2003-2004. 
                          
                            -  1º ESO ........................ 73,6% aprobados
 
                            - 2º ESO ........................ 69,7% aprobados 
                            
 
                            - 3º ESO ........................ 60,2% aprobados
 
                            - 4º ESO ........................ 74,2% aprobados
 
                            - 1º Bachiller 
 
                              Humanidades y CC Sociales ........... 44,8% aprobados 
                               
                              CC Naturales y de la Salud ............. 73,3% aprobados 
                            - 2º Bachiller 
 
                              Humanidades y CC Sociales ............ 59% aprobados 
                              CC Naturales y de la Salud ............. 70,4% aprobados 
                           
                          Valoración personal del instituto 
                           Para nosotros, que hemos hecho este reportaje, nuestros 
                            compañeros son majos, es decir, gente agradable. 
                            Hay problemas de poca importancia y son puntuales 
                            y provocados por un número pequeño de 
                            estudiantes. 
                            Las clases son normalmente acogedoras. Destacan las 
                            de Plástica y la de Música, porque son 
                            bonitas, grandes y decoradas con cosas propias de 
                            la materia que se imparte en ellas. 
                            Del IES lo que más nos gusta es la Cafetería, 
                            donde nos reunimos en los recreos. Nos gusta también 
                            el porche de la entrada, la subida por las escaleras, 
                            con sus atascos, los colapsos al recoger el bocadillo 
                            de la cafetería (Chus, la responsable, hace 
                            los mejores bocadillos de tortilla de patata del mundo 
                            entero, y a buen precio). Y el paisaje que se ve desde 
                            las clases: las marismas por un lado, y las montañas 
                            por el otro. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Un mini descanso 
                                  para posar para la foto.  | 
                             
                           
                           Sobre los profesores, son muy agradables cuando 
                            te los encuentras en los pasillos, es decir, cuando 
                            no dan clase. 
                            Lo que menos nos gusta del Instituto es que, a primera 
                            hora, huele muy mal por las fábricas de conservas 
                            de pescado y de harinas de pescado que están 
                            muy cerca. Tampoco nos gustan mucho las cámaras 
                            de vigilancia que rodean todo el recinto del Instituto. 
                            Vigilan demasiado, aunque reconocemos que es por nuestra 
                            seguridad. No nos molesta, sin embargo, que se cierren 
                            las puertas del exterior cuando se está dando 
                            clase. Hay una hora de entrada y punto. 
                            
                          Para más información visita 
                            la web del IES Valentín Turienzo  
                            http://www.iesvalentinturienzo.com 
                            
                           |