| Nos acercamos a la cueva 
                            de Las Monedas de la mano de los alumnos del IES Santa 
                            Cruz de Castañeda. Esta cavidad, junto a El 
                            Castillo, Las Chimeneas, La Pasiega y La Flecha, hacen 
                            de la zona de Puente Viesgo el conjunto de arte rupestre 
                            del Paleolítico Superior más importante 
                            de la región. Más de 150 figuras de 
                            animales y un gran número de signos así 
                            lo acreditan. 
                             
                              |  |   
                              | De camino a 
                                  la cueva de Las Monedas |  Los alumnos de lº y 2º 
                            de la ESO hemos realizado una salida a la cueva de 
                            Las Monedas, que está situada en Puente Viesgo.A las 8,30 salimos del Instituto. Como está 
                            cerca fuimos caminando. Primero salimos los de 1º 
                            de ESO y enfrente del hotel de Puente Viesgo paramos 
                            y nos dividieron en cuatro grupos.
 
                             
                              |  |   
                              | Animo. Nos acercamos 
                                  a nuestro destino. |  Al entrar en la cueva de Las Monedas 
                            nos explicaron cómo la descubrieron, todas 
                            sus partes y que la humedad había causado que 
                            las paredes tuviesen muchos colores. Al final nos 
                            enseñaron los dibujos; entre otras cosas lo 
                            que más abundaban en los dibujos eran los caballos. Cuando salimos de la cueva fuimos a ver la reforma 
                            de la cueva del Castillo, se llama así porque 
                            el monte donde están situadas estas cuevas 
                            se llama Monte Castillo. Cuando ya estábamos 
                            todos los de 1º de ESO juntos, fuimos bajando 
                            de las cuevas y directamente de allí nos fuimos 
                            a ver la maqueta de Penilla, pero ya llegando, nos 
                            mandaron volver, porque ya estábamos todos 
                            muy cansados de andar toda la mañana y nos 
                            volvimos a la estación.
 Cuando llegamos a la estación estuvimos allí 
                            sentados porque no teníamos ganas de jugar.
 
                             
                              |  |   
                              | Mikel en la 
                                  máquina de una antigua locomotora. |   Luego fuimos un poco más 
                            adelante y allí estuvimos una media hora esperando 
                            que bajaran los de 2º de ESO de las cuevas. Cuando 
                            llegaron empezamos a caminar todos y cuando llegamos 
                            al Instituto nos dejaron descansar 15 minutos y después 
                            nos fuimos cada uno a su clase. A mí me tocaba 
                            Francés, así que estuvimos jugando al 
                            bingo. http://www.turcantabria.com/Datos/Pueblos/Pas/PuenteViesgo/viesgo-cuevas.htmhttp://www.cantabriajoven.com/cuevas/puente_viesgo.html
 http://www.gobcantabria.es
 http://centros3.pntic.mec.es
 |