![]() ![]() ![]()
|
¿Te ha gustado el último concierto que has visto o te dieron ganas de pedir a la salida que te devolvieran el dinero? Pues aquí tienes la oportunidad de explayarte. Toma nota y cuéntanos tus impresiones sobre lo último que has visto. Da igual que sea un concierto de blues, una exposición surrealista o un partido de baloncesto. Sólo importa tu opinión. Cine en la enseñanza
Un año más se ha iniciado una nueva etapa del programa
'Cine en la enseñanza'. Esta actividad, organizada por la Consejería
de Sanidad y Servicios Sociales en el marco del Plan Regional sobre Drogas,
junto a los diferentes Ayuntamientos de Cantabria, tiene como objetivo tratar
los problemas sociales a través del cine.
Por Lorena Navarrete Fernández. Alumna de 4º C ESO del IES Las Llamas de Santander. Muchos de nosotros hemos visto la película El Pianista con nuestros colegios e institutos. Yo pude ver el resultado que ha tenido en mi entorno. Eran las ocho y media de la mañana y aunque a esas horas solemos estar medio dormidos, ese día estábamos como locos, perdíamos clase y encima veíamos una peli. Entramos alborotados y salimos con una sensación muy extraña. La historia de ese pianista, judío-polaco, que se tuvo que marchar al gheto con su familia, y con ayuda de algunos judíos un poco más privilegiados y de polacos que le fueron llevando de casa en casa y, lo más admirable, de un general alemán que se le encontró e hizo todo lo posible para que el pobre judío sobreviviese, pudo seguir tocando su piano hasta el año 2000, nos había dejado congelados. Me pasé los tres días siguientes reflexionando sobre el asunto: me parecía imposible que se hubiera podido reflejar de tal manera en un film, el miedo y el horror de millones de personas. Cada vez que recuerdo las escenas más impactantes me recorre por el cuerpo un mal estar general. Pero cuál fue mi sorpresa al estar hablando con una amiga cuando me confesó que los efectos secundarios de esta estremecedora historia no sólo los padecía yo, sino que ella también. Espero que El Pianista nos haya abierto los ojos a muchos, los
cuales, estábamos ciegos ante situaciones parecidas que ocurren en
nuestra sociedad y no nos percatábamos del grave problema que es
el discriminar y hacer sentir inferior a alguien que no sea el prototipo
de persona ideal pero que en realidad son tan personas y tan humanos como
lo somos nosotros mismos.
A lo largo de los meses de octubre a marzo los estudiantes de Secundaria de Cantabria, junto a sus padres y profesores, podrán asistir a la proyección de las siguentes películas dentro del programa 'Cine en la enseñanza': -El Pianista de Roman Polansky. Esta actividad está organizada por la Consejería
de Sanidad y Servicios Sociales en el marco del Plan Regional sobre
Drogas, junto a los diferentes Ayuntamientos de Cantabria. El objetivo de este programa es analizar los diferentes comportamientos humanos en situaciones extremas: desigualdades y conflictos sociales, la herencia cultural y las necesidades personales, alternativas para la resolución de problemas y situaciones de abuso y maltrato. ![]() | ||
![]() |