
Nº42. Noviembre-Diciembre. 2003. 
|
|
|

Esta es vuestra lista de éxitos. Envíanos tu voto con
tu grupo musical o solista, libro, película, programa de televisión
y deportista favorito y participarás en la confección del
ranking de Lo Más.
Y si te animas a hacer alguna crítica, tendrás también tu espacio en esta página.
Tu voto es Lo Más.

 
 


 |
 |
Música Hispana
- El canto del Loco
- Enrique Iglesias
- Alex Ubago
- David Bustamante
- Alejandro Sanz
|
Autor Español
- Corre, Benito, corre, José Luis Olaizola.
- La cabeza del durmiente, José María
Guelbenzu.
- Irene no ha vuelto a casa, Isabel Orellana.
- Gregorio y el mar, Emma Romeu.
|
Música Extranjera
- Eminem
- Britney Spears
- Jewel
- Linkin Park
- Craig David
|
Autor
Internacional
- Freddy, un hámster peligroso, Dietlof
Reiche.
- Ana de las Tejas Verdes, Lucy Maud Montgomery.
- El mundo encantado de Ela, Gail Carson.
- El niño que dormía con nieve
en la cama, Henning Mankell.
|

 |
Película Española
- Días de fútbol
- Los reyes magos
- El lápiz del carpintero
- Los lunes al sol
- Descongélate
- Te doy mis ojos
|
Actores Españoles
- Alberto San Juan
- Javier Bardem
- Ernesto Alterio
- Javier Cámara
- Luis Tosar
Actrices
- Paz Vega
- Natalia Verbeke
- Candela Peña
- Elsa Pataky
|
Película Internacional
- Good bye, Lenin!
- Matrix Reloaded
- Ponte en mi lugar
- SWAT, los hombres de Harrelson
- El pianista
|
Actores Internacionales
- Samuel L. Jackson
- Keanu Reeves
- Lawrence Fishburne
- Adrien Brody
Actrices
- Jamie Lee Curtis
- Drew Barrymore
- Nicole Kidman
- Halle Berry
|

 |
 |
Deportista Español
- Fernando Alonso
- Raúl
- Iker Casillas
- Dani Pedrosa
- Pau Gasol
|
Televisión
- Los Simpson
- Los Serrano
- Un paso adelante
- Ana y los siete
- El conciertazo
|
Deportista Internacional
- David Beckam
- Zinedine Zidane
- Valentino Rossi
- Lance Amstrong
- Lleyton Hewitt
|

Críticas

El Pianista

Caperucita en Manhattan


El Pianista
Por Manuel V. Buenaga. Alumno de 4º ESO del IES
M. Gutiérrez Aragón de Viérnoles.
Un año más, se pone en marcha la edición de Cine
en la Enseñanza en Torrelavega, que organizan el Ayuntamiento
de la ciudad y la Consejería de Educación. La novedad de este
curso es que los alumnos de la comarca acudimos al IES Besaya para presenciar
las sesiones, una vez que han sido cerrados todas las salas de proyección
en Torrelavega.

Título: El pianista
Director: Roman Polanski
Intérpretes: Adrien Brody, Thomas Kretschmann, Daniel Caltagirone,
Frank Finlay, Maureen Lipman, Emilia Fox, Ed Stoppard, Julia Rayner, Jessica
Kate Meyer, Ruth Platt.
El pasado día 30 de Octubre los alumnos de varios institutos del
término municipal y de Suances presenciamos la primera película
del ciclo. Se trata nada menos que de "El pianista", cuyo contenido
y temática gira en torno al sufrimiento de la población polaca
ante la inminente invasión Nazi. Esta fantástica película
esta dirigida por el famoso director polaco Roman Polansky y protagonizada
por el reconocido actor newyorquino Adrien Brody, el cual fue galardonado
con el premio a la mejor interpretación masculina en el festival
de los premios Oscar de Hollywood.
El film trata de Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco y judío
que escapa de la deportación y es obligado a vivir en el corazón
del guetto de Varsovia, donde comparte sufrimiento, humillación y
esfuerzo. Al final consigue escapar y se esconde en las ruinas de la capital,
donde un oficial alemán le ayuda a sobrevivir y el cual posteriormente
después de la derrota alemana es encarcelado junto con los demás
alemanes. El oficial pide a un músico que Wladyslaw Szpilman le devuelva
el favor. Finalmente todo vuelve a la realidad y Wladyslaw Szpilman sigue
tocando el piano en la radio polaca como hasta entonces.
Esta producción ha sido galardonada con el premio Goya a la mejor
película extranjera , también ha sido premiada en el festival
de Cannes 2002, además de la Palma de Oro y en los premios Europa
2002 y contando también el oscar ganado por Adrien Brody.
En mi opinión esta película es una crítica a los
sucesos ocurridos en Polonia y otros países que fueron invadidos
por los nazis. Es el vivo reflejo del sufrimiento que pasaron estos países
por aquellos años terribles.
Una de las cosas que más me ha interesado de la película son
las actuaciones infantiles que se podían ver a lo largo de la película
y también los efectos especiales.
Pero, como ya he comentado, las actuaciones infantiles son las que más
me han gustado ya que se pueden ver muy bien expresadas las emociones de
dolor y hambre en sus caras, con un realismo extraordinario.
En definitiva se trata de una señora película que recomiendo
a todos los amantes del buen cine europeo.
Más información en la sección 'Asistimos
a...'

Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite
Por Mari Carmen Lombilla. Alumna de 1ºA Bachillerato
del IES Santa Cruz de Castañeda.
La nueva Caperucita se llama Sara y el bosque en el que se adentra,
Manhattan. Esta es la crítica de una alumna del IES Santa Cruz a
la novela de la escritora Carmen Martín Gaite.
Título: Caperucita en Manhattan
Autor: Carmen Martín Gaite
Editorial: Siruela
Este libro, leído por los alumnos de lº de Bachillerato,
así a primera vista, parece que es el cuento de Caperucita o algo
parecido; pero no es así. Esta novela no tiene nada que ver con el
cuento de Caperucita de toda la vida. En lo único que se parecen
es en la protagonista, que es algo semejante.
Por el contrario, este libro nos trata de la libertad y a la vez de la
soledad que trae consigo la libertad en algunos momentos.
Trata de una niña de unos 12 años llamada Sara que
ya está harta de las prohibiciones de su madre. Por lo que aprovecha
un día en que sus padres se van al funeral de un familiar, para salir
ella sola por Manhattan a casa de su abuela, para conocerlo un poco antes
de ir allí, que era lo que ella había soñado siempre.
Su problema llega cuando a la salida del metro se encuentro perdida y con
miedo. Pero todo cambiará cuando llega a consolarla una mujer muy
amable llamada Miss Lunatic, que cambiará la vida de Sara
por completo, ya que esa persona tan amable es nada más y menos que
¡¡¡La estatua de la libertad en persona!!! Por
lo que después de muchas conversaciones con Sara, a lo largo
del día, Miss Lunatic le pasará la libertad a Sara
a través de un intercambio de sangres.

Formulario de votación
(Compatible con Internet Explorer y Netscape, versiones 4.0
)


|