Cinco secciones para conocer centros; personajes;
rincones y paisajes de Cantabria; y acompañar a los escolares en
sus salidas fuera y dentro de la región.
Cinco propuestas para los mejores reporteros.

Reportajes del mes

Colegio San José
Por alumnos de 3º de ESO del Colegio San José
de Santander.
El santanderino Colegio San José comenzó su actividad
en 1859 como escuela dominical para jóvenes. Con el paso de los años
fue ampliando su oferta educativa y actualmente 900 jóvenes asisten
a sus emblemáticas instalaciones.
Semanas Culturales
Por alumnos del Colegio Mercedes de Santander y el IES José
Hierro de San Vicente de la Barquera.
Exposiciones, charlas, música y actividades deportivas
en las semanas culturales organizadas en el Colegio Mercedes y el IES José
Hierro.

Interés
por las 'lenguas muertas'
Por Paloma Ibáñez, alumna del IES Jose María
de Pereda de Santander.
Entrevista con Pablo Pérez, alumno de 2º de Bachillerato
de Humanidades en el IES José María de Pereda, ganador del
II Certamen de Traducción de Griego Clásico celebrado en las
caballerizas de La Magdalena.

El club deportivo
'Los Castros'
Por alumnos del IES José María de Pereda de
Santander.
El pasado año nació en el IES Pereda el club deportivo
de fútbol sala 'Los Castros', primero en la liga juvenil de la Copa
FECAV. En este artículo conocemos cómo es este equipo y quiénes
lo componen.

Redescubriendo
Cantabria
Por Jénnifer Blanco, Sara González, Belén
Sotelo, Beatriz Tabohada y Carmen García, alumnas de 4º de ESO
del IES Marqués de Santillana.
Los alumnos de la asignatura Conservación del Patrimonio
de Cantabria, que durante el curso han estudiado los aspectos más
relevantes de la región, se trasladan al Valle de Iguña para
ver sobre el terreno lo aprendido.
Carta desde
Italia
Por María Peña, alumna de 1º E de Bachillerato
del IES Santa Clara.
Una alumna del Instituto Santa Clara de Santander recuerda el
viaje a Italia que realizaron los alumnos de Bachillerato durante ocho días:
Pisa, Florencia, Venecia, Padua, Verona y Milán, pasando por ciudades
francesas como Cannes, Niza y Carcasona.
Camargo mirando
al mar
Por alumnos de 4º ESO del IES Ría del Carmen de
Camargo.
Los alumnos del IES Ría del Carmen han trabajado con mapas
de diferentes épocas históricas, identificando elementos industriales
y de infraestructuras que han supuesto un cambio importante en la ribera
del mar.
 |