![](opino.gif)
![](botones0.jpg)
Nº3. Marzo 1998 ![](mancheta2.gif)
|
|
|
![](opinion.gif)
En ninguna publicación que se
precie puede faltar la sección de Opinión. Opinión
de La Revista -el Editorial- y opinión de los lectores,
en este caso de los cibernautas. Opinión directa (colaboraciones
y cartas) e indirecta (encuestas).
En esta sección de la Revista encontrarás nuestras
opiniones y también, esperamos, las tuyas.
En El Opinódromo sondearemos el estado de opinión
de los alumnos de los centros escolares de Cantabria sobre la
actualidad más candente; en En Onda, la opinión
es libre (sobre un determinado tema) tanto para alumnos, como
para profesores de Cantabria.
También contamos con una "Tribuna Libre", la sección
en la que apareceran vuestras opiniones sobre los temas que más
os interesan.
Y para los que quieran escribirnos desde fuera de esta Comunidad
Autónoma Escríbenos, nuestro correo electrónico,
está abierto al mundo, y Te invitamos, una nada formalista
llamada de atención para que todos los escolares, residan
donde residan, colaboren en la Revista. Os esperamos.
![](puntoani.gif)
Opinión del
mes
![](puntoani.gif)
Red-acción sin fronteras
Editorial:
![](puntoani.gif)
"Tribuna Libre"
El Ataque a Irak y el "saber estar",
son los temas sobre los que los alumnos han querido expresar
su opinión personal en este número.
![](puntoani.gif)
Las ONGs
En el Opinódromo de este número queremos saber
si los alumnos creen en el trabajo de las Organizaciones No Gubernamentales,
si partenecen a alguna, qué tipo de aportación
estarían dispuestos a dar...
Los resultados de la encuesta sobre El Tiempo
Libre, tabulados por alumnos del IES José del Campo
de Ampuero se publican en este número de Red-acción.
![](puntoani.gif)
Las Marzas ¿Las rezamos
o las cantamos? Recuperando tradiciones: Durante
siglos
Encontraréis en esta página las opiniones dadas
por educadores y alumnos a la cuestión del número
anterior : ¿Te disfrazas en Carnavales?, ¿Por qué?.
Ademas, Murgas cantadas por los alumnos
y fotografías
de los Carnavales que han sido enviadas desde centros de
Cantabria.
![](puntoani.gif)
Red-acción sin fronteras
El paso de ecuador del curso coincide con la
superación de la barrera del millar de visitantes de Red-acción.
La revista crece en lectores a medida que su nombre se divulga
en foros de mayor calado; en las últimas semanas han sido
varios los medios de comunicación nacionales que se han
hecho eco de esta experiencia pionera: El País, RNE-Madrid,
Magisterio Español... Poco a poco vamos formando una
comunidad virtual, sin fronteras, con personas que desconocíamos
su existencia pero que tienen intereses similares a los nuestros.
Así, desde Rosario (Argentina) nos escribe a vuelta de
correo electrónico José Catalán, profesor
de Sistemas: "Da gusto ver cómo la Red se puede transformar
en un instrumento de Cultura y Comunicación; estar al
servicio de la Educación, y a la vez ser algo entretenido
y ameno". No fue otro el móvil que nos llevó
a crear el Proyecto Interaulas. Se puede decir más alto,
pero no más claro.
Otros internautas más cercanos
-aunque aquí el concepto de espacio queda diluido- nos
remiten testimonios de apoyo. Los firmados por un profesor valenciano
de Historia y por los autores de la revista 20 años puedes
encontrarlos en la sección de Webchulis; otros, nos trasladan
al mundo de los invidentes. Carmen Roig trabaja en la Dirección
General de la ONCE como encargada de las publicaciones técnicas.
De entre todas ellas, nos envía un ejemplar de Trasto,
pequeña joya bibliográfica en forma de revista
en sistema braille para niños y jóvenes. Seguro
que de aquí nace una larga colaboración...
Este número 3 de Red-acción
que tienes en tu pantalla, depara otras sorpresas. En primer
lugar, una entrevista de los alumnos del Instituto Santa Clara
al campeón olímpico Jan Abascal, director del Centro
de Alto Rendimiento Príncipe Felipe, sito en Puertochico.
Aquí un paréntesis para aludir al Taller de Prensa
que dirige el profesor Fernando Bringas, uno de cuyos frutos,
la revista La Alquitara, recoge en su portada del número
de marzo una información referida a Interaulas.
No es un caso aislado; la movilización de alumnos del
Colegio Cisneros que participan en Red-acción es, en buena
medida, fruto del entusiasmo personal de su director, José
Antonio Sánchez Raba. Practicamente no hay sección
de esta revista digital donde estos alumnos no dejen su impronta.
O los del Colegio Verdemar, con una preocupación claramente
ecologista que se demuestra este número con tres trabajos
de este cariz.
O el del Instituto José del Campo, de Ampuero, donde el
profesor Carlos Trabajos y sus alumnos trabajan con éxito
la tabulación de las encuestas del Opinódromo.
O el Instituto Foramontanos de Cabezón de la Sal.
O...
Todos ellos, los trece centros asociados por el momento, configuran
la urdimbre básica de este proyecto periodístico
y educativo de la Asociación de la Prensa de Cantabria,
que da su fruto mensual con el nombre de Red-acción.
|