|  Tribuna Libre
 El lugar para vuestras opiniones personales
      es Tribuna Libre.Aquí podéis opinar de todo aquello que os interese,
      bien porque esté de actualidad o bien porque creáis
      que merece la pena ser comentado.
 En este número contamos con dosartículos de opinion;
      por un lado un comentario sobre el ataque a Irak propuesto por
      Estados Unidos, y por otro algo tan elemental como la necesidad
      de saber comportarse correctamente.
 
 Irak: un ataque injustificado.La necesidad de saber comportarse
      correctamente
 
     
 Un ataque injustificado sobre IRAKAlberto Minchero Alguacil 2º ESO
      Verdemar.
 Todo empezó el pasado enero cuando se descubrió
      que Bill Clinton pudo haber tenido relaciones sexuales con la
      becaria de la Casa Blanca, Mónica Lewinsky. Cuando Clinton fue preguntado sobre el tema negó rotundamente
      haber cometido adulterio con esta señorita.Lewinsky está dispuesta a admitir que si hubo relación
      sexual a cambio de la inmunidad.
 Hillary Clinton, la primera dama, ha apoyado a su marido y no
      cree lo que todos los medios de comunicación dicen.
 Pero el problema no acaba aquí. Se cree que Sadam Husein tiene un arsenal de armas origen bacteriológico
      en su poder. Estados Unidos ha enviado a sus inspectores para
      comprobar que esto no es cierto.
 Ante la sorpresa de todos, Sadam no ha dejado acceder a su país
      a los inspectores.
 Frente a esta negativa los Estados Unidos han movilizado su
      armamento y han advertido a Sadam Husein de que si no permite
      a los inspectores pasar a Irak llevarán a cabo un ataque
      sobre este país. Mucha gente criticó esta idea tan agresiva y la justificaron
      diciendo que la Casa Blanca tan solo pretende desviar la atención
      ante los últimos problemas de imagen de Clinton. 
   La
      necesidad de saber comportarse correctamentePor un alumno de  2º 
        Bachillerato del IES. M. Gutiérrez Aragón de Viérnoles.
 Es nuestra sociedad una compleja maraña de leyes tomadas
      a partir de necesidades básicas de los hombres.Decía Aristóteles que el hombre es un ser sociable
      por naturaleza, aunque a lo largo de la historia varios autores
      han planteado teorías totalmente contrarias, dando por
      resultado que la sociedad (el Estado) está formado para
      mejorar las condiciones de vida, a partir de un estado de naturaleza
      salvaje.
 Pero no escribo esto para dar una clase de historia, escribo
      sólo para dejar clara la necesidad de saber respetar estas
      leyes. La ley es dura, pero es ley.
 Hay que aprender. Incluso antes de aprender existe un paso previo.
      Decía un antiguo profesor mío del colegio que antes
      de todo aprendizaje (matemáticas, lengua, inglés,...)
      lo que hay que saber es "saber estar".
 A lo largo de mis años académicos no he oído
      jamás un argumento en contra de esta base. Al contrario,
      siempre he visto y comprobado que lo que me dijo aquella persona
      era absolutamente verdadero.
 Se entiende por "saber estar" el guardar una serie
      de normas básicas de conducta que tenemos por buenas.
      También se las conoce con el nombre de "educación".
 A la hora de hablar hay que hacerlo siempre con respeto (aunque
      se trate de alguien que podamos considerar inferior a nosotros).
      Hay que saber decir las cosas sin herir los sentimientos de los
      demás y conocer hasta qué punto puede uno seguir
      hablando.
 A estos dos consejos también se les conoce con el nombre
      de "tacto" y prudencia.
 Ahora sí que ya entraría en vigor el aprendizaje
      que hemos adquirido por pequeño que éste sea, y
      añadirlo a estas normas básicas que he recordado
      a los que las habían olvidado, y también he intentado
      enseñar a aquellos que jamás habían oído
      hablar de ellas.
 Así pues, con esto doy por concluido este farragoso artículo
      no sin recordaros que los hombres nos diferenciamos de los animales
      por nuestra capacidad de razonar. No perdáis la calma
      por grave que sea la afrenta que os han hecho.
 Dialogando se hizo la transición, aquí en España.
 Creo que el ejemplo ha de cundir...
  
 |