Se conoce 
                            como 'Semana Blanca' el viaje que realizan nuestros 
                            alumnos de 1° de Bachillerato cada curso académico 
                            al Pirineo aragonés, concretamente a la estación 
                            de esquí de Cerler. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               ¡Preparados 
                                  para esquiar!  | 
                             
                           
                          El viaje trajo consigo ya de entrada alguna complicación. 
                            La primera fue el calor: los alumnos llegaron a Benasque, 
                            donde iban a pernoctar, con 13°C de temperatura, 
                            por lo que todo parecía apuntar que no podrían 
                            esquiar, ya que no había suficiente nieve. 
                            Esto no llegó a suponer un problema, y hay 
                            quienes se olvidaron de ello cuando enfermó 
                            el primero de los alumnos. Casi la mitad de nuestros 
                            esquiadores enfermaron en el viaje, ademas de alumnos 
                            de otros centros y algún que otro profesor, 
                            como Marcos Gárate. Al final acabó siendo 
                            un simple virus, que no hizo más que molestar. 
                          Pese a todo, ha sido un viaje fantástico que 
                            empezó el domingo 31 de enero a las 8 de la 
                            mañana, cuando los alumnos se subieron al autobús 
                            que les esperaba en la zona de estacionamiento junto 
                            al estadio del Sardinero. Fueron casi nueve horas 
                            de viaje, con lo que al llegar no tuvieron tiempo 
                            más que para coger el material de alquiler, 
                            cenar y descansar de esa larga jornada. O al menos 
                            lo intentaron, porque el lunes se levantaban a las 
                            7.30 horas. 
                          Las rutinas fueron similares todos los días: 
                            los alumnos se levantaban a las 7:30 (los que se levantaron 
                            a las 7:30...); desayunaban, ya "disfrazados" 
                            de esquiadores, a las 8:00 (los que desayunaron a 
                            las 8.00...), y a las 9:00 montaban al autobús 
                            para subir de Benasque a Cerler, porque las clases 
                            de esquí empezaban a las 10:00. Comían 
                            todos los días a las 13:00 en el restaurante 
                            de Cota 2000 (al menos los que estuvieron en condiciones 
                            de comer...). Desde que acababan de comer hasta las 
                            16.00 tenían esquí libre, es decir, 
                            era el momento de bajar las pistas rodando en vez 
                            de esquiando. A las 16.00 o 16.30 bajaban de Cota 
                            2000 a Cerler en el telesilla, pues no había 
                            nieve para bajar esquiando, y de ahí directos 
                            al hotel en Benasque. 
                          Hasta las 18:00 "tenían tiempo" 
                            de ducharse, cambiarse, etc. A continuación 
                            debían elegir entre ir a hacer algún 
                            deporte (desde jugar al baloncesto o al fútbol, 
                            hasta el futbolín o el pimpón) o quedarse 
                            estudiando en el hotel. O al menos intentarlo.  
                           Se cenaba también a la misma hora todos los 
                            días, y casi inmediatamente después 
                            iban de fiesta a una de las discotecas de mayor afluencia 
                            y fama en todo el Pirineo: la 'Petronila' o 'Patronilla' 
                            o 'Pertonila'. En fin, el nombre era lo de menos. 
                            Lo realmente importante era lo bien que lo pasaban 
                            todos los alumnos de 1º de Bachillerato de Las 
                            Llamas con los alumnos de 2° de la ESO de La Marina 
                            y los alumnos de Viérnoles y las ganas que 
                            tenían de ir todas las noches después 
                            de cenar. Al menos así se lo expresaron a los 
                            profesores. Si no estáis convencidos, preguntadles 
                            a ellos. 
                          El viaje fue fantástico. Sirvió para 
                            que los alumnos del instituto se conocieran más 
                            y pasaran de ser compañeros de clase a amigos. 
                            Prueba de esto es el buen ambiente que se respiró 
                            de principio a fin. Ante el buen sabor de boca que 
                            nos ha dejado esta salida, estamos expectantes ante 
                            la próxima a Salamanca, organizada por el departamento 
                            de Lengua Castellana y Literatura, en la que lo pasaremos 
                            mejor aún si cabe. 
                          Las Llamas arrasa en el concurso de baile de Cerler. 
                            En la discoteca 'Petronila' o 'Patronilla' o 'Pertonila' 
                            organizaron un concurso de baile en el que dos alumnos 
                            del centro -David Puente, 1º Bachillerato C, 
                            y Loreto Díez, 1º Bachillerato A- resultaron 
                            elegidos como Mister y Miss del mismo. Las malas lenguas 
                            a las que ha consultado este periódico aseguran 
                            que están "hechos" y que, por este 
                            motivo, esta noticia debería aparecer asimismo 
                            en la sección de corazón. "Hacían 
                            una pareja espectacular", informa un testigo, 
                            "y quién sabe si aún la hacen". 
                            Seguiremos informando.  
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |