Los estudiantes 
                            del grupo de Ciencias de 4º ESO del IES Cantabria 
                            realizaron una salida al Centro Oceanográfico 
                            de El Bocal, dependiente del Instituto Español 
                            de Oceanografía. La visita al centro de investigaciones 
                            en acuicultura estuvo organizada por los departamentos 
                            de Ciencias de la Naturaleza y de Física y 
                            Química.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Técnica 
                                  de El Bocal explica el trabajo realizado en 
                                  este centro.  | 
                             
                           
                           
                            A lo largo de la visita los alumnos pudimos observar 
                            el trabajo directo con los peces (lenguado, besugo 
                            y rodaballo), viendo mediciones de peso, talla, identificación 
                            y extracción de gametos.  
                          Seguidamente observamos muestras de rotífero 
                            y artemia (alimento vivo) en el laboratorio, así 
                            como los distintos aparatos y materiales empleados 
                            para medir los parámetros físico-químicos 
                            del agua (temperatura, ph, nivel de oxigeno…). 
                            Por último, realizamos una visita a las instalaciones 
                            técnicas de la planta (bombas, tuberías, 
                            calderas…). 
                          Esta Planta Experimental de Cultivos Marinos, ubicada 
                            en Monte, se dedica desde 1992 a la investigación 
                            de las técnicas de producción a escala 
                            preindustrial de peces, moluscos y algas marinas para 
                            promover la transferencia y aplicación de los 
                            resultados alcanzados a proyectos industriales así 
                            como para diversificar la producción entre 
                            un máximo número de especies rentables. 
                            Además del cultivo de peces y crustáceos 
                            es la mayor planta de cultivo de algas de España, 
                            diseñada a escala semi-industrial para atender 
                            demandas de desarrollo tecnológico para la 
                            alimentación humana. 
                             
                          Más información pincha AQUÍ 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |