|  En 
                            la tierra hay millones de especies, agua fresca que 
                            la recorre y aire limpio que la rodea. Pero lamentablemente, 
                            por las personas que no hacen caso al enorme agujero 
                            que hay en la atmósfera, todo se acaba poco 
                            a poco. 
                               
                                |  |   
                                | El guepardo, 
                                    un animal en peligro de extinción. |   Nosotros, 
                            que tan importantes nos consideramos, somos como un 
                            pestañeo para el universo. Y para ser tan poco 
                            hemos causado muchos problemas. Imaginemos que el 
                            universo tiene un reloj; para él, la época 
                            en la que vivieron los dinosaurios y el tiempo anterior 
                            a nuestra aparición sería equivalente 
                            a una o dos horas aproximadamente. Lo que nosotros 
                            llevamos existiendo, un minuto, y durante ese minuto, 
                            durante ese mísero minuto que llevamos habitando 
                            la tierra nos hemos extendido por cada rincón, 
                            causando destrozos por doquier, y eso nos convierte 
                            en una plaga. ¿Seremos 
                            capaces de privar a nuestros descendientes de respirar 
                            aire limpio? ¿De tanta belleza en un solo planeta? 
                            ¿De un mundo lleno de vida? A principios del 
                            siglo XXI solo quedaban 21.000 guepardos, ahora ya 
                            ni deben de existir. Este maravilloso animal es uno 
                            de los muchos fenómenos de las extinciones. 
                            Por culpa de las posibilidades que había de 
                            que su especie desapareciera de la faz de la tierra, 
                            los guepardos empezaron a reproducirse entre familiares 
                            y han terminado en consanguinidad. Aunque estén 
                            separados por continentes casi todos los guepardos 
                            son familia. Al parecer no existen deformaciones por 
                            la consanguinidad, pero los machos están perdiendo 
                            alarmantemente la capacidad de reproducción. 
                            ¿De quién es la culpa? De los humanos 
                            que ya hemos acabado con muchísimas especies. 
                            Y no solo el guepardo está en peligro... Salvemos 
                            nuestro hogar, no seamos egoístas.
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |