|   Dos 
                            de los integrantes de Concano Games, Samuel López 
                            y Cecilio Espejo, nos han recibido en su despacho 
                            para compartir con nosotros su trayectoria profesional 
                            y sus nuevos proyectos. Esta empresa cántabra 
                            de videojuegos ganó en 2014 el segundo premio 
                            del Concurso de Empresas de Base Tecnológica, 
                            organizado por Sodercan, y no ha dejado de cosechar 
                            éxitos desde entonces. Emprendedores y visionarios, 
                            han apostado por la industria de los videojuegos y 
                            su tierra natal, Cantabria, donde han asentado su 
                            proyecto empresarial y desde donde desarrollan todos 
                            sus proyectos.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Las 
                                  alumnas posan junto a dos de los miembros de 
                                  Concano Games.  | 
                             
                           
                            
                          Pregunta.- ¿Nos podríais 
                            contar cómo surgió esta idea? ¿Por 
                            qué el nombre de Concano Games? 
                            Samuel.- Como aquí en Cantabria 
                            no había una empresa de videojuegos, decidimos 
                            hacerla. Y detrás del nombre tampoco es que 
                            haya una historia. En Cantabria había una tribu 
                            que se llama así y el nombre nos gustaba mucho 
                            y lo elegimos. 
                          P.- ¿Cómo os conocisteis? 
                            Samuel.- Yo fui el liante, ya que 
                            quería trabajar en una empresa de estas, y 
                            un día me decidí a crear una empresa 
                            y me puse a buscar un equipo que cumpliera los perfiles. 
                          P.- ¿Cuál es la labor 
                            de cada uno de vosotros? 
                            Cecilio.- Yo me encargo del tema 
                            artístico. Vengo del mundo de los videojuegos 
                            porque puedes hacer de todo: escultura, cultura, pintura, 
                            dibujo…, reúne todas las artes que hay. 
                            Samuel.- Hay dos chicos más 
                            que son los programadores que hacen que funcionen 
                            las ideas que se tienen, y yo hago un poco de todo: 
                            arte, programación y papeleo. 
                          P.- ¿Os costó trabajo 
                            y esfuerzo sacar adelante Concano Games? 
                            Samuel.- Sí, nos costó 
                            bastante, porque en Cantabria no había unas 
                            empresas de videojuegos; nos teníamos que enfrentar 
                            a todos los que nos decían que no se podía 
                            hacer. Así que, para sacarlo adelante, hay 
                            que tener claro lo que quieres hacer, fijarte unos 
                            objetivos y ser un poco cabezón.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Realizando 
                                  la entrevista.  | 
                             
                           
                            
                          P.- Ganasteis el premio del Concurso 
                            de Empresas de Base Tecnológica de 2014, organizado 
                            por Sodercan. ¿Os ayudó a sacar adelante 
                            el proyecto? 
                            Samuel.- Sí, fue un empujón, 
                            porque sales un poco en prensa (risas). Realmente 
                            todo el dinero que ganamos al principio lo teníamos 
                            que gastar en cosas para la empresa. 
                          P.- ¿Habéis tenido 
                            más dificultades por desarrollar vuestro trabajo 
                            en Cantabria y no en otro lugar con más desarrollo 
                            tecnológico? 
                            Samuel.- Sí y no. Tenemos 
                            que decir que gran parte de nuestros clientes son 
                            de fuera de Cantabria. 
                          P.- Habéis tenido ya proyectos 
                            muy importantes, como el realizado para Adidas en 
                            colaboración con TedCas. ¿Qué 
                            ha supuesto para vosotros trabajar para una empresa 
                            tan importante? 
                            Samuel.- Realmente, cuando trabajamos 
                            para una firma tan importante lo hacemos para el representante 
                            de España que, en este caso, es Adidas Ibérica. 
                            Nosotros hacemos el juego, pero luego trabajamos con 
                            más personas. Pero ha sido una experiencia 
                            que nos ha ayudado a ver nuestro potencial. 
                          P.- ¿Qué otros proyectos 
                            importantes habéis llevado a cabo? 
                            Samuel.- Proyectos relacionados con 
                            la medicina, escáner, electrónica y 
                            con una marca de coches que no podemos decir (risas) 
                            y, además, con productos de cosmética. 
                          P.- Y, ahora, seguro que tenéis 
                            proyectos en marcha. ¿Nos podéis adelantar 
                            alguno? 
                            Samuel.- Pues un proyecto con una 
                            marca de coches y una aplicación para hacer 
                            revistas de maquetas. 
                          P.- Los videojuegos que creáis, 
                            ¿de qué tipo son? ¿Cuáles 
                            os gustan más crear a vosotros? 
                            R.- Son juegos para terceros, siempre 
                            con un fin de entretener, pero nos gustan juegos con 
                            mucho toque artístico, como de marcianos o 
                            cosas fantásticas. 
                          P.- ¿Cuánto se tarda 
                            en diseñar un videojuego? 
                            Samuel.- Depende, juegos pequeños 
                            nos pueden llevar uno o dos meses como mucho; algún 
                            juego que quieres que sea algo chulo, unos seis meses. 
                          P.- ¿Cómo compagináis 
                            vuestra vida virtual con la real? ¿Es fácil? 
                             
                            Samuel.- No sé, como una persona 
                            normal. Cuando llegamos a casa, yo, por lo menos, 
                            no quiero ver una pantalla. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Entrevistadoras 
                                  de 3º de ESO.  | 
                             
                           
                            
                          P.- Hoy en día, hay muchos 
                            jóvenes a los que les encantan los videojuegos. 
                            ¿Qué consejo les darías a aquellos 
                            que quieren dedicarse a este mundo? ¿Es difícil 
                            triunfar? 
                            Samuel.- El consejo podría 
                            ser que definan un poco su perfil en industria: arte, 
                            diseño... y formarse, eso es lo más 
                            fundamental. Triunfar sí es difícil, 
                            depende por lo que entiendas por triunfar. 
                          P.- Suponemos que tenéis 
                            muchos objetivos que os habéis fijado para 
                            el futuro. ¿Qué os gustaría conseguir 
                            en los próximos años?  
                            Samuel.- Contratar a gente, ampliar 
                            la plantilla. Así sería mucho mas fácil, 
                            porque cuanto más grande es un equipo, mucho 
                            mejor. 
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |