Miles 
                            de manifestantes han llenado las calles de muchas 
                            ciudades españolas y las páginas de 
                            muchos periódicos durante los últimos 
                            meses a fin de criticar la nueva Ley de Patrimonio 
                            Natural y Biodiversidad que el Ministerio de Medio 
                            Ambiente quería poner en marcha.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Los cazadores 
                                  contra la Ley de Patrimonio Natural.  | 
                             
                           
                           Bajo el lema 'Por el campo, la caza y la conservación', 
                            los cazadores y trabajadores del campo han cargado 
                            durante meses contra la ex ministra Narbona, que tiempo 
                            después ha desaparecido, con ministerio y todo, 
                            acusada de tomar medidas “propias de regímenes 
                            autoritarios y no democráticos”. Las 
                            movilizaciones han estado convocadas por la Real Federación 
                            Española de Caza (RFEC), la Oficina Nacional 
                            de Caza y la Asociación de Jóvenes Agricultores 
                            (ASAJA) y casi 40 organizaciones más.  
                          La Ley del Ministerio propone cambiar el plomo de 
                            los cartuchos por acero, bismuto o cerámica 
                            lo que conlleva que los cazadores deban de cambiar 
                            sus armas, en caso de que estas tenga una antigüedad 
                            superior a 10 años, y un aumento de la peligrosidad 
                            de su uso pues, por ejemplo, el acero puede rebotar 
                            y causar accidentes, e incluso, poder llegar a hacer 
                            explotar el cañón del arma. El problema 
                            del plomo proviene de que éste es uno de los 
                            metales más tóxicos que existen y que 
                            en las zonas más húmedas del mediterráneo 
                            español se han encontrado concentraciones de 
                            plomo muy superiores a la media mundial. Además, 
                            según algunos estudios, se certifica que 50.000 
                            aves mueren anualmente a causa de ingerir este metal. 
                           
                          En otro orden, hace años que se retiró 
                            el plomo por la normativa europea ROHS (Restriction 
                            of Hazardous Substances). Por ejemplo, muchas empresas 
                            electrónicas ya lo sustituyeron por cobre o 
                            cerámica. 
                           Otro de los motivos de queja de las asociaciones 
                            de cazadores estriba en el hecho de estar sujeta su 
                            actividad a casi 800 normas regulatorias, desperdigadas 
                            por 17 legislaciones autonómicas e innumerables 
                            de mancomunidades, ayuntamientos, diputaciones y organismos 
                            autónomos. A las que ahora se suma una nueva 
                            legislación que, solapada a las anteriores, 
                            es, además, "intervencionista y confiscatoria" 
                            al mermar sus derechos. Además de que enfrenta 
                            a los gestores y usuarios del campo con el mundo rural, 
                            que son los que lo han conservado durante siglos. 
                            No sólo se dedican a ir al campo a cazar, sino 
                            que también le cuidan, le mantienen y le aprecian. 
                            Según este colectivo "ya en contra de 
                            la protección del Medio Ambiente" y, como 
                            ya hemos apuntado, "es propia de regímenes 
                            autoritarios".  
                          Todo ello se mezcla con un ambiente crecientemente 
                            hostil, desde hace años, a los que practican 
                            este deporte. Ambiente que se manifiesta en libros, 
                            opiniones de los medios y grupos de activistas que 
                            no dudan en tachar a quienes practican la caza, de 
                            pertenecer a un colectivo, rancio, elitista, maltratador 
                            y asesino del medio animal. 
                            Cabe destacar de esta Ley que no se permite dejar 
                            animales muertos en los montes o zonas de caza. Ante 
                            esto, salta la duda de qué harán los 
                            animales carroñeros que, probablemente, se 
                            dedicarán a partir de la entrada en vigor de 
                            la ley, si se aprueba en esta legislatura, a atacar 
                            presas vivas para poder sobrevivir. Probablemente, 
                            el perfil aristócrata o de nuevo rico de algunos 
                            cazadores o el escándalo del ahorcamiento de 
                            galgos por sus dueños al final de la temporada, 
                            no ayuda mucho a transmitir a la sociedad una imagen 
                            más ajustada de este colectivo. En todo caso, 
                            lo que resulta evidente es que en este tema, aun no 
                            se ha disparado el último cartucho. 
                           
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |