|   La consejera de Educación, 
                            Rosa Eva Díaz Tezanos, y el presidente del 
                            Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, César 
                            Tolosa Tribiño, clausuraron en el Palacio de 
                            Justicia la tercera edición del programa ‘Educando 
                            en Justicia’, en el que han participado más 
                            de medio millar de alumnos de ESO. Estudiantes del 
                            IES Ricardo Bernardo de Solares y del colegio Atalaya 
                            de Santander recibieron diplomas acreditativos. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Los alumnos 
                                  participantes en el programa 'Educando en Justicia' 
                                  junto con  
                                  las autoridades judiciales y educativas  (Foto: 
                                  NACHO ROMERO)   | 
                             
                           
                           Díaz Tezanos manifestó 
                            que el objetivo de ‘Educando en Justicia’ 
                            es "acercar el funcionamiento de la administración 
                            de justicia, así como profundizar en la educación 
                            en valores democráticos". El programa 
                            se desarrolla en dos ámbitos: el centro escolar 
                            y los juzgados. Los estudiantes reciben charlas sobre 
                            temas como el significado de la justicia o la separación 
                            de poderes, y posteriormente preparan en clase un 
                            juicio de menores y lo representan bajo la dirección 
                            de un juez real. En una segunda fase, visitan los 
                            juzgados. 
                          César Tolosa destacó 
                            el "acercamiento pedagógico" a los 
                            valores de la justicia, “esencial para la pervivencia 
                            del sistema democrático” y añadió 
                            que "la mejor forma de aprender una cosa es haciéndola". 
                            Consideró que el programa "permite romper 
                            los estereotipos de las series televisivas y acercarse 
                            a la realidad”. El presidente del Tribunal Superior 
                            de Justicia agradeció la colaboración 
                            institucional, así como de los jueces, profesores 
                            y alumnos. 
                          La consejera de Educación 
                            ha recordado que ‘Educando en Justicia’ 
                            se puso en marcha en 2006, fruto de un convenio entre 
                            la Consejería de Educación y el Consejo 
                            General del Poder Judicial y el Tribunal Superior 
                            de Justicia de Cantabria. La participación 
                            inicial de cuatro centros de Secundaria se amplió 
                            a nueve el curso pasado y a once en el actual, tanto 
                            públicos como privados. Concretamente han participado 
                            en esta edición los institutos Ataúlfo 
                            Argenta, de Castro Urdiales; Valentín Turienzo, 
                            de Colindres; Ricardo Bernardo, de Solares; Ría 
                            del Carmen, de Camargo; San Miguel, de Meruelo y el 
                            IES Astillero. Además, y por primera vez, participaron 
                            los colegios concertados Atalaya, Kostka, Compañía 
                            de María y Castroverde, todos ellos de Santander, 
                            y El Salvador, de Torrelavega. 
                          Dos alumnos 
                            del IES Ricardo Bernardo y del colegio Atalaya, Alicia 
                            Fernández Quintanilla y Alberto Martínez 
                            Arribas, respectivamente, tomaron la palabra para 
                            explicar sus experiencias personales y del grupo escolar 
                            al que pertenecen, solicitando la continuidad de un 
                            programa calificado de éxito por todas las 
                            partes implicadas. A lo largo de estos tres años 
                            han participado en ‘Educando en Justicia’ 
                            alrededor de 1.500 estudiantes de Secundaria de toda 
                            la región. 
                             
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |