Los alumnos 
                            de 1ºA de la ESO visitamos el parque las Llamas 
                            junto con otros colegios, asociaciones de vecinos 
                            y ms personas que acudieron a la inauguración. 
                            También estuvieron presentes el alcalde de 
                            Santander, Iñigo de la Serna, y la concejala 
                            de Medio Ambiente, Carmen Ruiz. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Aspecto de las obras del parque. 
                                    | 
                             
                           
                          Según los grupos ecologistas, en la construcción 
                            del parque de la Vaguada de Las Llamas de Santander 
                            se ha pasado por encima de todas las consideraciones 
                            y alternativas de calidad ambiental y se está 
                            construyendo un parque que sirve quizás a muchos 
                            intereses, pero poco al de los ciudadanos. 
                            "Necesitábamos pisar prado y comer la 
                            tortilla debajo de unos árboles, como los que 
                            ya nos hurtaron en el Parque de Mataleñas" 
                            -advierten estos grupos-. "Las Llamas se convierte 
                            en un gran jardín con caminitos que nos va 
                            a salir además por un pico. El presupuesto 
                            inicial aprobado se ha disparado y todavía 
                            no se ha finalizado la obra". 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Uno de los rincones de Las Llamas. 
                                  | 
                             
                           
                           Los ecologistas añaden que "lo difícil 
                            era hacerlo bien, como sugerimos en nuestros alegatos: 
                            respetando las laderas y cubriéndolas con árboles 
                            autóctonos (robles, hayas, tejos, fresnos, 
                            arces, serbales...), no con arbolitos exóticos, 
                            de portes ligeros y poca frondosidad; dicen que por 
                            el tema de la seguridad ciudadana. Y el fondo de la 
                            vaguada admitía una gran pradera con pocos 
                            retoques y con el carrizal. No era tan difícil 
                            y era muchísimo más barata esta alternativa 
                            y su mantenimiento. Otro parque para Santander era 
                            posible y no se ha escogido el mejor diseño. 
                            Este proyecto no era para Las Llamas, ni para Santander 
                            ni para Cantabria", sentencian. 
                          Para nosotros el parque de Las Llamas es un parque 
                            de gran extensión (309.173 metros actuales), 
                            con columpios, espacios verdes, naturaleza y mucha 
                            paz y en la que los niños pueden jugar con 
                            tranquilidad. 
                            La estructura es preciosa, aunque otras personas la 
                            critiquen. Es verdad que se ha invertido una gran 
                            cantidad de dinero; pero lo que ha nosotros más 
                            nos gusta es que es un parque abierto al que podemos 
                            ir a andar en bici y a jugar. 
                            Lo consideramos como el pulmón verde 
                            de la ciudad dedicado al uso y disfrute de todos los 
                            ciudadanos. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Aspecto general del parque de Las Llamas. 
                                  | 
                             
                           
                          A nosotros nos gusta que se respire aire puro y que 
                            se hayan plantado tantos árboles, porque se 
                            puede respirar mejor. 
                            Hay muchos pájaros que emigran hacia otros 
                            continentes donde hace más calor, como África. 
                            De camino paran en las marismas o en parques ecológicos 
                            como el de Las Llamas para alimentarse y para descansar 
                            entre su vegetación (los carrizales) y en su 
                            laguna. 
                            El humedal del Parque de la Vaguada de Las Llamas 
                            tiene actualmente 85 especies de aves diferentes registradas, 
                            de las que 18 se reproducen en la zona, según 
                            confirmó la Sociedad Española de Ornitología. 
                            Se ha respetado la flora y la fauna existente y se 
                            han incrementado, además, con la implantación 
                            de unos 3.000 árboles, más de 15.000 
                            arbustos y prados. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Una de las aves que visitan el parque. 
                                  | 
                             
                           
                          Pensamos que, a la larga, se notará el beneficio 
                            que el parque va a suponer para todos los habitantes 
                            de Santander y para los que nos visiten. 
                            Cualquier proyecto que posibilite la creación 
                            de zonas verdes y de recreo debe ser bien recibido 
                            y contar con el apoyo de todos. 
                            Juntos debemos construir una ciudad mejor y con más 
                            áreas verdes que sirvan para el uso y disfrute 
                            de los ciudadanos. Resumiendo: pensamos que es un 
                            gran parque. 
                          Desde aquí pedimos al Ayuntamiento carriles 
                            bici por toda la ciudad para que podamos utilizarla 
                            sin peligro. 
                             
                           
                          
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |