El ciclo de Electricidad 
                            al completo nos fuimos el pasado día 20 de 
                            excursión. Salimos a las nueve menos veinte 
                            con dirección a San Pedro de Romeral, subiendo 
                            El Escudo, y nos detuvimos a ver los molinos de viento. 
                            La parada no duró nada. Vimos dos molinos y 
                            uno de los profesores nos explicó su funcionamiento 
                            y por qué aquí en Cantabria no los hay. 
                            Uno de los impedimentos es el impacto medioambiental 
                            que puede causar.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Cabañas 
                                  pasiegas en la Vega de Pas.   | 
                             
                           
                           Llegamos a San Pedro y nos dirigimos 
                            a la cantera. Allí en el techo de la nave habían 
                            instado placas solares en todo el techo ¡con 
                            lo caras que están!. Nos explicaron su montaje 
                            y demás. Todos pensábamos que era más 
                            difícil, pero no, era la cosa más sencilla. 
                            Nos enseñaron toda la instalación, donde 
                            iba conectado era ¡importante!. Una vez mirado 
                            todo nos regalaron una camisa a todos los asistentes 
                            y nos hicimos una foto para el recuerdo. 
                           Serían las once y media cuando 
                            nos paramos a tomar un café y aprovechamos 
                            para jugar a los bolos, más concretamente al 
                            pasabolo tablón, donde alguno apuntó 
                            maneras, incluso algún profesor se animó, 
                            aunque dejaron ver que les faltaba práctica. 
                            Nos pusimos rumbo a la Vega para comer, llegamos a 
                            las doce y media más menos y aprovechamos para 
                            comer. Habíamos quedado a las tres para visitar 
                            La Casa Pasiega. El alcalde muy amable nos guió 
                            por la casa, explicándonos las cosas y costumbres 
                            de aquella época. Muy interesante la verdad. 
                           Una vez concluida la visita nos 
                            dirigimos a Selaya, allí paramos una hora para 
                            tomar algo y sobre las seis nos dirigimos al instituto. 
                            Mi opinión es que la excursión estuvo 
                            muy bien y yo animo a la agente a que visite los molinos 
                            o las casas pasiegas porque es muy interesante y bonito 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |